Si vas a tomar un diferencial, llevate la notebook o el celu 3G

Álvaro Lamé, director de Netgate, está empeñado en que todos tengamos acceso a Internet, estemos donde estemos… y gratis. Además de colocar antenas en las plazas públicas del interior, la empresa lanza el “wi fi Bus” un servicio a través del cual los pasajeros podrán chequear su correo electrónico o navegar tranquilamente por la red, si van desde la Ciudad Vieja al Géant, por ejemplo, ya que en principio el servicio se aplicará en tres coches del recorrido diferencial “D” y utiliza una tecnología similar a la de las plazas en la que Netgate invierte unos 80.000 pesos mensuales. En una segunda etapa, según comentó Lamé, el proyecto llegará a las principales capitales del país, dado que la empresa detectó cinco o seis rutas uruguayas en las que planea implementar el servicio, luego de testear la cobertura que provee Ancel a través de su red 3G. En cada bus podrá haber un máximo de 50 usuarios conectados simultáneamente. En Montevideo, los coches estarán visiblemente ploteados con los logos de Netgate y patrocinadores como Ancel y Banco Comercial.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.