El BCU le pega a la especulación.

Mientras el mundo se sacude en una de las mayores crisis financieras de la historia, el BCU tomó una serie de medidas para desalentar la especulación. Según Walter Cancela, presidente del BCU, “si el precio del dinero está caro en el mercado y yo puedo conseguir plata barata, pido todo lo que puedo y la coloco más cara. Si el tipo de cambio está subiendo me endeudo en pesos, compro dólares y cuando el dólar subió lo vendo y hago una diferencia. Ese tipo de especulación la vamos a desalentar con todos los instrumentos que tenemos a disposición”, afirmó Cancela. "El mercado monetario no es para jugar a la ruleta, sino para asegurar que la liquidez circule y que la gente tenga lo que necesita para sus transacciones y que eso no pierda valor", agregó Cancela, y nos dejó más tranquilos.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.