Resultados de la búsqueda

Vie 09/01/2009

Se viene el triple play a la uruguaya y lo llamaremos "Cardales"

El gobierno se entusiamó con el éxito del Plan Ceibal (para dotar de netbooks a los estudiantes) y ahora quiere llevar Internet, telefonía y cable a todo el país. Armó un plan denominado Cardales (Convergencias para el Acceso a la Recreación y al Desarrollo de Alternativas Laborales y Emprendimientos Sustentables) -lindo nombre ¿no?-, que es una especie de “triple play” a la uruguaya, léase con subsidios de tarifas a los hogares de bajos recursos. La iniciativa sería anunciada en febrero y demandará una inversión cercana a los US$ 200 millones. A los operadores privados, que hace tiempo vienen “remando” para poder competir con el servicio de triple play, no les cayó muy bien lo del subsidio y aseguran que el mejor escenario es el de la libre competencia, porque reconocen que, al igual que pasó con la telefonía móvil, competir mejora precios y servicios a los consumidores. También patalearon porque desde filas oficiales se anuncia que los van a convocar para que participen del plan y todavía ni les han informado de qué se trata. Según datos oficiales, actualmente hay 230.000 familias con acceso a Internet y unas 380.000 que tienen TV Cable pero todavía quedan unos 400.000 uruguayos sin acceso a ninguno de esos servicios. Si dividimos los US$ 200 millones del plan entre los 400.000 nos da un subsidio de US$ 500 por cada uno.
Autor:
  • El gobierno se entusiamó con el éxito del Plan Ceibal (para dotar de netbooks a los estudiantes) y ahora quiere llevar Internet, telefonía y cable a todo el país. Armó un plan denominado Cardales (Convergencias para el Acceso a la Recreación y al Desarrollo de Alternativas Laborales y Emprendimientos Sustentables) -lindo nombre ¿no?-, que es una especie de “triple play” a la uruguaya, léase con subsidios de tarifas a los hogares de bajos recursos. La iniciativa sería anunciada en febrero y demandará una inversión cercana a los US$ 200 millones. A los operadores privados, que hace tiempo vienen “remando” para poder competir con el servicio de triple play, no les cayó muy bien lo del subsidio y aseguran que el mejor escenario es el de la libre competencia, porque reconocen que, al igual que pasó con la telefonía móvil, competir mejora precios y servicios a los consumidores. También patalearon porque desde filas oficiales se anuncia que los van a convocar para que participen del plan y todavía ni les han informado de qué se trata. Según datos oficiales, actualmente hay 230.000 familias con acceso a Internet y unas 380.000 que tienen TV Cable pero todavía quedan unos 400.000 uruguayos sin acceso a ninguno de esos servicios. Si dividimos los US$ 200 millones del plan entre los 400.000 nos da un subsidio de US$ 500 por cada uno.
Vie 09/01/2009

Dónde ir a probar los últimos modelos.

Ayer te contábamos sobre el despliegue de Fiat y hace unos días te adelantábamos la movida de Mini en el Sushi Club de La Barra. Hoy te sumamos que BMW tiene su Meeting Point en la ruta 10 a la altura del kilómetro 180, donde podrás probar el X6, el Serie 1 Coupe y las nuevas motocicletas, que serán la gran sensación del verano. Mercedes Benz tiene su centro de operaciones en la península (Gorlero y 17) y un stand en el hall central de Buquebus con quien hizo un acuerdo para premiar la fidelidad de la marca. Honda estará en Parada Uno de la Mansa y Subaru en el restaurante Novecento de La Barra donde expondrá su utilitario de alta gama Tribeca.
Autor:
  • Ayer te contábamos sobre el despliegue de Fiat y hace unos días te adelantábamos la movida de Mini en el Sushi Club de La Barra. Hoy te sumamos que BMW tiene su Meeting Point en la ruta 10 a la altura del kilómetro 180, donde podrás probar el X6, el Serie 1 Coupe y las nuevas motocicletas, que serán la gran sensación del verano. Mercedes Benz tiene su centro de operaciones en la península (Gorlero y 17) y un stand en el hall central de Buquebus con quien hizo un acuerdo para premiar la fidelidad de la marca. Honda estará en Parada Uno de la Mansa y Subaru en el restaurante Novecento de La Barra donde expondrá su utilitario de alta gama Tribeca.
Vie 09/01/2009

Creditel abrirá quinta sucursal en el Centro.

Acompasando el crecimiento de las ventas con tarjetas de crédito, la financiera de origen argentino Creditel, inauguró hace poco su nuevo cuartel general y anunció apertura de más sucursales en 2009. Y uno de los objetivos es el Centro de Montevideo, donde ya colgó cartelito en la esquina de 18 de Julio y Río Branco. En 2008 el número de clientes activos de Italcred aumentó 38%, lleva emitidos unos 75.000 plásticos, tiene 100 empleados y más de 7.000 comercios adheridos. Las ventas con sus tarjetas crecieron alrededor del 41%.
Autor:
  • Acompasando el crecimiento de las ventas con tarjetas de crédito, la financiera de origen argentino Creditel, inauguró hace poco su nuevo cuartel general y anunció apertura de más sucursales en 2009. Y uno de los objetivos es el Centro de Montevideo, donde ya colgó cartelito en la esquina de 18 de Julio y Río Branco. En 2008 el número de clientes activos de Italcred aumentó 38%, lleva emitidos unos 75.000 plásticos, tiene 100 empleados y más de 7.000 comercios adheridos. Las ventas con sus tarjetas crecieron alrededor del 41%.
Vie 09/01/2009

Vamos aclarando el panorama con los valores de las amarras en Punta

Carlos: “Los precios de las amarras del Puerto de Punta del Este que ustedes informan en el artículo me parece que no son correctos. ¿No será el precio por metro de eslora? Es decir que una embarcación de 10 metros pagaría 10 veces lo informado. Sería bueno que lo verifiquen y que publiquen el verdadero valor si corresponde, porque parece demasiado barato y en realidad no lo es en absoluto. Además se anunció un aumento importante del costo para la próxima temporada. Para mí sería conveniente aumentar la capacidad de amarras y no aumentar el costo, para que se pueda dar un mejor servicio y atraer mas embarcaciones, pero obviamente habrá que hacer un estudio económico del problema”. (NdelE: Carlos muchas gracias por escribirnos, es así como lo contás el precio publicado es por metro de embarcación, cuando más grande más paga).

Autor:
  • Carlos: “Los precios de las amarras del Puerto de Punta del Este que ustedes informan en el artículo me parece que no son correctos. ¿No será el precio por metro de eslora? Es decir que una embarcación de 10 metros pagaría 10 veces lo informado. Sería bueno que lo verifiquen y que publiquen el verdadero valor si corresponde, porque parece demasiado barato y en realidad no lo es en absoluto. Además se anunció un aumento importante del costo para la próxima temporada. Para mí sería conveniente aumentar la capacidad de amarras y no aumentar el costo, para que se pueda dar un mejor servicio y atraer mas embarcaciones, pero obviamente habrá que hacer un estudio económico del problema”. (NdelE: Carlos muchas gracias por escribirnos, es así como lo contás el precio publicado es por metro de embarcación, cuando más grande más paga).

Vie 09/01/2009

H. Stagnari se mete en el segmento espumoso.

La bodega uruguaya Vinos Finos H.Stagnari incursiona en nuevos nichos de mercado y acaba de lanzar su primer espumante “HS Stagnari” para celebrar los premios obtenidos durante el 2008. Para realizar su primer espumante natural, con el método tradicional Champenoise, la bodega seleccionó del viñedo “La Puebla” una parcela de Chardonnay y otra de Viognier.

Autor:
  • La bodega uruguaya Vinos Finos H.Stagnari incursiona en nuevos nichos de mercado y acaba de lanzar su primer espumante “HS Stagnari” para celebrar los premios obtenidos durante el 2008. Para realizar su primer espumante natural, con el método tradicional Champenoise, la bodega seleccionó del viñedo “La Puebla” una parcela de Chardonnay y otra de Viognier.

Vie 09/01/2009

Las marcas de autos chinos “copan” Avenida Italia.

La avenida que parte al medio la ciudad entre Tres Cruces y Carrasco se está poblando de concesionarias, particularmente de marcas chinas, las grandes protagonistas del mercado en 2008. Ya están Grupo Aler (con sus marcas Effa y JMC), hace poco se sumó FSO, y ahora se viene Faw, que ya colgó cartelito de “próximamente” en Avenida Italia y Gallinal.
Autor:
  • La avenida que parte al medio la ciudad entre Tres Cruces y Carrasco se está poblando de concesionarias, particularmente de marcas chinas, las grandes protagonistas del mercado en 2008. Ya están Grupo Aler (con sus marcas Effa y JMC), hace poco se sumó FSO, y ahora se viene Faw, que ya colgó cartelito de “próximamente” en Avenida Italia y Gallinal.
Vie 09/01/2009

Sosa, Bosquimanos Koryak y ahora César “Banana” Pueyrredón.

El próximo sábado 17 de enero el cantante realizará un show en el Mantra. Los amigos del hotel nos enviaron dos entradas para sortear si nos decís aquí, cuál es tu bebida preferida en la playa. Ya entregamos las entradas de Patricia Sosa en el Mantra, Bosquimanos Koryak en el anfiteatro de Lapataia y ahora no te podés perder a Banana Pueyrredón con su show también en el Mantra.
Autor:
  • El próximo sábado 17 de enero el cantante realizará un show en el Mantra. Los amigos del hotel nos enviaron dos entradas para sortear si nos decís aquí, cuál es tu bebida preferida en la playa. Ya entregamos las entradas de Patricia Sosa en el Mantra, Bosquimanos Koryak en el anfiteatro de Lapataia y ahora no te podés perder a Banana Pueyrredón con su show también en el Mantra.
Vie 09/01/2009

InfoGanador:
- Daniel Fuks es un argentino que está de vacaciones en Punta del Este, envió un SMS con la respuesta y ganó dos entradas para ir a ver a Bosquimanos Koryak en el anfiteatro Lapataia el próximo viernes 16.

Autor:
  • InfoGanador:
    - Daniel Fuks es un argentino que está de vacaciones en Punta del Este, envió un SMS con la respuesta y ganó dos entradas para ir a ver a Bosquimanos Koryak en el anfiteatro Lapataia el próximo viernes 16.

Vie 09/01/2009

SanDisk lanza tarjetas de memoria para celulares microSDHC y Memory Stick Micro de 16 GB, las de mayor capacidad de almacenamiento hasta ahora.
Autor:
  • SanDisk lanza tarjetas de memoria para celulares microSDHC y Memory Stick Micro de 16 GB, las de mayor capacidad de almacenamiento hasta ahora.
Lun 12/01/2009

En los 10 primeros meses de 2008 se realizaron en Uruguay unas 450.000 compras con tarjetas de crédito en dólares, lo que implicó un gasto acumulado de US$ 124 millones, que representa una media de 12,4 millones de dólares por mes. La cifra superó en más de 11 millones las transacciones en dólares con los plásticos registradas por el Banco Central del Uruguay en todo el 2007.
Autor:
  • En los 10 primeros meses de 2008 se realizaron en Uruguay unas 450.000 compras con tarjetas de crédito en dólares, lo que implicó un gasto acumulado de US$ 124 millones, que representa una media de 12,4 millones de dólares por mes. La cifra superó en más de 11 millones las transacciones en dólares con los plásticos registradas por el Banco Central del Uruguay en todo el 2007.