Resultados de la búsqueda

Mié 07/01/2009

Nos recomiendan una Estancia para conocer en Punta del Este

Emilio Coll: “Referente a este punto una cosa que me impresionó en Punta fue visitar, como invitado desde un crucero, la estancia del Siglo XX en ruta 9 km 123,7; muy cerca de la península. Tienen un museo del siglo pasado, una antigua posta de diligencias y el único criadero de alpacas del Mercosur. Es un lugar nuevo y digno para conocer. Saludos y sigan así”.

Autor:
  • Emilio Coll: “Referente a este punto una cosa que me impresionó en Punta fue visitar, como invitado desde un crucero, la estancia del Siglo XX en ruta 9 km 123,7; muy cerca de la península. Tienen un museo del siglo pasado, una antigua posta de diligencias y el único criadero de alpacas del Mercosur. Es un lugar nuevo y digno para conocer. Saludos y sigan así”.

Mié 07/01/2009

Faltan sponsors para música electrónica.

Otro evento esperado por muchos y que se cayó esta temporada fue la Creamfield de Punta del Este. Parece que los sponsors no pusieron los “chanchos” y la fiesta electrónica quedó sin efecto. De todas maneras, los fanáticos del rubro tendrán su música en Crobar de La Barra, que negocia la llegada de Armin Van Buuren, el gurú de la música electrónica, y una nutrida agenda para enero.
Autor:
  • Otro evento esperado por muchos y que se cayó esta temporada fue la Creamfield de Punta del Este. Parece que los sponsors no pusieron los “chanchos” y la fiesta electrónica quedó sin efecto. De todas maneras, los fanáticos del rubro tendrán su música en Crobar de La Barra, que negocia la llegada de Armin Van Buuren, el gurú de la música electrónica, y una nutrida agenda para enero.
Mié 07/01/2009

RedHostel promueve el mate entre los turistas.

Los hostales montevideanos estuvieron todo el año repletos de turistas europeos buscando emociones en la ciudad. Entre sus descubrimientos figura el mate, y por eso a la gente del RedHostel se les ocurrió hacer un afiche en el cual se muestran todas los elementos necesarios para disfrutar de un buen mate. Incluye un texto en inglés que invita a los visitantes a probar “una exclusiva, nativa, deliciosa e incomparable bebida llamada mate”.
Autor:
  • Los hostales montevideanos estuvieron todo el año repletos de turistas europeos buscando emociones en la ciudad. Entre sus descubrimientos figura el mate, y por eso a la gente del RedHostel se les ocurrió hacer un afiche en el cual se muestran todas los elementos necesarios para disfrutar de un buen mate. Incluye un texto en inglés que invita a los visitantes a probar “una exclusiva, nativa, deliciosa e incomparable bebida llamada mate”.
Mié 07/01/2009

¿Querés ir a ver Bosquimanos Koryak?

El próximo viernes 16 en el anfiteatro de Lapataia en Punta del Este, los Bosquimanos Koryak presentan su show de teatro negro “El Truco de Olej”. La entrada cuesta US$ 10 y será para 600 personas únicamente. El Diario de InfoNegocios tiene dos para sortear entre quienes nos digan aquí cuál es el mejor parador de Punta del Este.
Autor:
  • El próximo viernes 16 en el anfiteatro de Lapataia en Punta del Este, los Bosquimanos Koryak presentan su show de teatro negro “El Truco de Olej”. La entrada cuesta US$ 10 y será para 600 personas únicamente. El Diario de InfoNegocios tiene dos para sortear entre quienes nos digan aquí cuál es el mejor parador de Punta del Este.
Mié 07/01/2009

InfoGanador:
- Beatriz Balestie contestó correctamente la InfoTrivia de Patricia Sosa e irá a ver con un acompañante el show de la cantante en el Mantra el próximo 10.
Autor:
  • InfoGanador:
    - Beatriz Balestie contestó correctamente la InfoTrivia de Patricia Sosa e irá a ver con un acompañante el show de la cantante en el Mantra el próximo 10.
Mié 07/01/2009

En 2007 empezamos a escuchar hablar de molinos de viento y parques eólicos y en 2008 comenzamos a verlos en funcionamiento. Pero en 2009, ya se anuncia que Uruguay generará 6% de su energía eléctrica a través de fuentes renovables con lo cual se convertirá en el único país de las Américas -incluyendo Canadá y Estados Unidos- con mayor porcentaje de generación eléctrica de fuentes renovables no tradicionales. En 2005, el país no generaba un solo megavatio procedente de este tipo de fuentes. (Fuente: Presidencia)
Autor:
  • En 2007 empezamos a escuchar hablar de molinos de viento y parques eólicos y en 2008 comenzamos a verlos en funcionamiento. Pero en 2009, ya se anuncia que Uruguay generará 6% de su energía eléctrica a través de fuentes renovables con lo cual se convertirá en el único país de las Américas -incluyendo Canadá y Estados Unidos- con mayor porcentaje de generación eléctrica de fuentes renovables no tradicionales. En 2005, el país no generaba un solo megavatio procedente de este tipo de fuentes. (Fuente: Presidencia)
Jue 08/01/2009

El fundador de la Wikipedia renovó su pedido de donaciones voluntarias para costear los gastos de mantenimiento del sitio web (el octavo más popular del mundo) y seguir prescindiendo de la publicidad. Además, en 2009 Wikipedia organizará un encuentro mundial que convocará a sus seguidores en Buenos Aires y buscará promocionar la importancia del idioma español.
Autor:
  • El fundador de la Wikipedia renovó su pedido de donaciones voluntarias para costear los gastos de mantenimiento del sitio web (el octavo más popular del mundo) y seguir prescindiendo de la publicidad. Además, en 2009 Wikipedia organizará un encuentro mundial que convocará a sus seguidores en Buenos Aires y buscará promocionar la importancia del idioma español.
Jue 08/01/2009

Fanáticos de las cámaras Polaroid armaron un sitio web, que hará de los aparatos, un objeto de culto al haberse anunciado que no se fabricarán más.
Autor:
  • Fanáticos de las cámaras Polaroid armaron un sitio web, que hará de los aparatos, un objeto de culto al haberse anunciado que no se fabricarán más.
Jue 08/01/2009

Negocios a medio camino entre la ciudad y la playa

La temporada arrancó con el “sándwich” del 26 de diciembre según registros de los peajes, lugar por el cual pasaron muchas cosas, además de autos. Llamó mucho la atención el despliegue de L’Oreál con su marca Elvive que entregó en tres días de promoción en el peaje de Pando unos 20.000 frascos de champú. A un costo estimado de 100 pesos por frasco (más el parasol de cartón), la movida le costó a la multinacional unos US$ 100.000, inversión que tiene un impacto fuerte ya que se estima que el tráfico de autos en horas pico supera los 400 coches por hora entre diciembre y marzo, según nos comentó Pablo Ramírez, director de Promomedia, la empresa que opera todo lo que tiene que ver con promociones en peajes desde hace seis años. Por esos días también hubo promos de Issue, galletitas Club Social, Nivea, aunque menos ambiciosas que las de la empresa francesa. El fuerte de Promomedia son los peajes de la Interbalnearia, donde además entregan la revista Rutaclub, que contiene una útil y tentadora cuponera con descuentos. Y fuera del tema promociones, asegura Ramírez, “nos dedicamos al diseño de uniformes para promotoras, impresión de revistas y producción de espectáculos para el Mantra y el Conrad”.
Autor:
  • La temporada arrancó con el “sándwich” del 26 de diciembre según registros de los peajes, lugar por el cual pasaron muchas cosas, además de autos. Llamó mucho la atención el despliegue de L’Oreál con su marca Elvive que entregó en tres días de promoción en el peaje de Pando unos 20.000 frascos de champú. A un costo estimado de 100 pesos por frasco (más el parasol de cartón), la movida le costó a la multinacional unos US$ 100.000, inversión que tiene un impacto fuerte ya que se estima que el tráfico de autos en horas pico supera los 400 coches por hora entre diciembre y marzo, según nos comentó Pablo Ramírez, director de Promomedia, la empresa que opera todo lo que tiene que ver con promociones en peajes desde hace seis años. Por esos días también hubo promos de Issue, galletitas Club Social, Nivea, aunque menos ambiciosas que las de la empresa francesa. El fuerte de Promomedia son los peajes de la Interbalnearia, donde además entregan la revista Rutaclub, que contiene una útil y tentadora cuponera con descuentos. Y fuera del tema promociones, asegura Ramírez, “nos dedicamos al diseño de uniformes para promotoras, impresión de revistas y producción de espectáculos para el Mantra y el Conrad”.
Jue 08/01/2009

El Ramírez fue la gran fiesta en la ciudad desierta

La tarde del 6 de enero, salvo en la playa, en Montevideo no había un alma. El termómetro marcaba 35 grados pero no importó. Unas 10.000 personas colmaron el hipódromo de Maroñas para vivir la fiesta del gran premio José Pedro Ramírez que tuvo apuestas récord y un triunfador de punta a punta: Relento. Muchas marcas acompañaron el acontecimiento, que quizás no mostró tanto glamour como en años anteriores, salvo en el apartado de la gente de Codere que tenía varios motivos para celebrar, luego de haberse adjudicado la licitación del Hotel Carrasco, al menos “en la cancha”. Habrá que ver qué pasa “en la liga”. Nativa preparó una etiqueta especial y regalaba botellas de agua de 500 ml, +Visión regaló sombreros a los que llegaron temprano, Antel puso promotoras, Microsules repartía regalos, las motos Keeway exhibían un par de modelos a la entrada del recinto del Palco Oficial, Martini puso un corner Sunset y Johnnie Walker se veía por todos lados. Tampoco vimos muchas celebrities que seguramente habría. La política también estuvo presente dentro y fuera del recinto. Adentro, vimos al ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano, a los Michelini (el senador Rafael y el viceministro de Educación y Cultura Felipe), pero afuera había un par de camiones con gigantografías de campaña: una de Luis A. Lacalle y otra de Jorge Larrañaga.
Autor:
  • La tarde del 6 de enero, salvo en la playa, en Montevideo no había un alma. El termómetro marcaba 35 grados pero no importó. Unas 10.000 personas colmaron el hipódromo de Maroñas para vivir la fiesta del gran premio José Pedro Ramírez que tuvo apuestas récord y un triunfador de punta a punta: Relento. Muchas marcas acompañaron el acontecimiento, que quizás no mostró tanto glamour como en años anteriores, salvo en el apartado de la gente de Codere que tenía varios motivos para celebrar, luego de haberse adjudicado la licitación del Hotel Carrasco, al menos “en la cancha”. Habrá que ver qué pasa “en la liga”. Nativa preparó una etiqueta especial y regalaba botellas de agua de 500 ml, +Visión regaló sombreros a los que llegaron temprano, Antel puso promotoras, Microsules repartía regalos, las motos Keeway exhibían un par de modelos a la entrada del recinto del Palco Oficial, Martini puso un corner Sunset y Johnnie Walker se veía por todos lados. Tampoco vimos muchas celebrities que seguramente habría. La política también estuvo presente dentro y fuera del recinto. Adentro, vimos al ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano, a los Michelini (el senador Rafael y el viceministro de Educación y Cultura Felipe), pero afuera había un par de camiones con gigantografías de campaña: una de Luis A. Lacalle y otra de Jorge Larrañaga.