La crisis internacional le saca el cuero a las curtiembres locales.

Los efectos de la recesión de Estados Unidos y los países de Europa también afectaron al sector de nuestras curtiembres, tanto así que el cuero fue el único de los quince principales rubros exportadores del país con saldo negativo (-8%, según datos oficiales) en el primer semestre del año. Por culpa de la crisis, los zapatos, championes y el cuero para automóviles fueron mucho menos consumidos desde el exterior. Además, el sector maneja altos costos en cuanto a energía y salarios, en dólares. "Hay un mix fatal entre la baja demanda por la crisis internacional y, asociado a eso, el impacto de los altos costos, básicamente energéticos y salariales medidos en dólares, con la moneda estadounidense muy deprimida", explicó un empresario del sector. Curtiembres como Kindale y Paycueros ya enviaron decenas a seguro de paro.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.