Resultados de la búsqueda

Mar 16/12/2008

Outland Logistics expande sus horizontes en Sudamérica

En Uruguay, el negocio logístico es uno de los más dinámicos, por eso cada vez más empresas globales quieren tener su parte en la operativa. Esta vez, Outland Logistics, la empresa de transporte y distribución internacional de mercaderías, firmó un acuerdo con Global Cargo, importante agente de cargas local, timoneado por Sergio Alpuy, con el objetivo de incrementar la oferta de servicios de importación y exportación en Sudamérica. Mediante un acuerdo de representación, Global Cargo se ocupará de la gestión y coordinación en el puerto y aeropuerto de Montevideo, mientras que Outland Logistics aportará su experiencia y know-how para la importación, en especial de los productos provenientes de Oriente. A su vez, Outland Logistics tiene un acuerdo de exclusividad con Worldwide Logistics, una empresa con sede en Shanghai y 11 oficinas en China que está entre las 10 compañías chinas de mayor tráfico mundial.
Autor:
  • En Uruguay, el negocio logístico es uno de los más dinámicos, por eso cada vez más empresas globales quieren tener su parte en la operativa. Esta vez, Outland Logistics, la empresa de transporte y distribución internacional de mercaderías, firmó un acuerdo con Global Cargo, importante agente de cargas local, timoneado por Sergio Alpuy, con el objetivo de incrementar la oferta de servicios de importación y exportación en Sudamérica. Mediante un acuerdo de representación, Global Cargo se ocupará de la gestión y coordinación en el puerto y aeropuerto de Montevideo, mientras que Outland Logistics aportará su experiencia y know-how para la importación, en especial de los productos provenientes de Oriente. A su vez, Outland Logistics tiene un acuerdo de exclusividad con Worldwide Logistics, una empresa con sede en Shanghai y 11 oficinas en China que está entre las 10 compañías chinas de mayor tráfico mundial.
Mar 16/12/2008

InfoNegocios también se va para Punta, con versión web y papel

Este verano decidimos no abandonarte y por eso vamos a estar con dos versiones cubriendo la movida de negocios en Punta del Este y aledaños. Sin perder nuestra fortaleza “virtual” con El Diario de InfoNegocios vía mail (y seguir siendo fieles a los que se quedan laburando en enero) estrenaremos, además, nuestra versión en papel para que nos puedas encontrar fácilmente si no te llevaste la laptop de vacaciones o si chequeas tu correo en días salteados. Te contamos nuestra movida: tendremos promotoras bien identificadas que van a estar recorriendo algunos puntos estratégicos de Punta del Este durante seis horas de lunes a viernes repartiendo los 2.500 ejemplares de InfoNegocios papel. Por las dudas te adelantamos en dónde podrán encontrarnos: paradores de la 31, la 12, parador del edificio Acqua, parada 1 y parador de Caras en la isla Gorriti. En cafés como View Point, il Grecco, Flo y Rex. Además, algunos restaurantes miembros de la Corporación Gastronómica y estaciones de servicios: Ancap de Roosevelt, Esso y Ancap de la calle 20. A nivel del mar estaremos en el barco de American Express. Y seguiremos sumando... esperamos que nos leas si andás por Punta este verano. Hasta el momento se sumaron a esta movida American Express, Discount Bank, Claro y muchos más que te contaremos en los próximos días.
Autor:
  • Este verano decidimos no abandonarte y por eso vamos a estar con dos versiones cubriendo la movida de negocios en Punta del Este y aledaños. Sin perder nuestra fortaleza “virtual” con El Diario de InfoNegocios vía mail (y seguir siendo fieles a los que se quedan laburando en enero) estrenaremos, además, nuestra versión en papel para que nos puedas encontrar fácilmente si no te llevaste la laptop de vacaciones o si chequeas tu correo en días salteados. Te contamos nuestra movida: tendremos promotoras bien identificadas que van a estar recorriendo algunos puntos estratégicos de Punta del Este durante seis horas de lunes a viernes repartiendo los 2.500 ejemplares de InfoNegocios papel. Por las dudas te adelantamos en dónde podrán encontrarnos: paradores de la 31, la 12, parador del edificio Acqua, parada 1 y parador de Caras en la isla Gorriti. En cafés como View Point, il Grecco, Flo y Rex. Además, algunos restaurantes miembros de la Corporación Gastronómica y estaciones de servicios: Ancap de Roosevelt, Esso y Ancap de la calle 20. A nivel del mar estaremos en el barco de American Express. Y seguiremos sumando... esperamos que nos leas si andás por Punta este verano. Hasta el momento se sumaron a esta movida American Express, Discount Bank, Claro y muchos más que te contaremos en los próximos días.
Mar 16/12/2008

El Lobizón se va para el este y en su lugar queda… ¿Borges?

El clásico “boliche de comidas” Lobizón de la calle Yi se traslada a Punta del Diablo, durante el verano pero lamentablemente está en duda su retorno a Montevideo, al menos en el mismo local. En su lugar, abrirá otro boliche un poco más enfocado hacia las artes y la cultura según nos comentó su nueva dueña Andrea “Negra” Borges, a quien le prometimos hacer una encuesta para ponerle nombre al nuevo lugar. En InfoNegocios le sugerimos Borges pero en la encuesta de hoy podés votar también por otras opciones que te damos.
Autor:
  • El clásico “boliche de comidas” Lobizón de la calle Yi se traslada a Punta del Diablo, durante el verano pero lamentablemente está en duda su retorno a Montevideo, al menos en el mismo local. En su lugar, abrirá otro boliche un poco más enfocado hacia las artes y la cultura según nos comentó su nueva dueña Andrea “Negra” Borges, a quien le prometimos hacer una encuesta para ponerle nombre al nuevo lugar. En InfoNegocios le sugerimos Borges pero en la encuesta de hoy podés votar también por otras opciones que te damos.
Mar 16/12/2008

Una Noche de las Luces agitada.

El sábado se festejó la Noche de las Luces, que como todos los años en estas fechas convoca multitudes en la costa montevideana. Pero los organizadores no contaban con que esa tarde dos episodios violentos contra unidades de Cutcsa iban a complicar el panorama. En un problema que parece no terminar nunca, la gente quedó sin transporte gran parte del día y las paradas estaban llenas. Aunque el tiempo no ayudó demasiado, desde temprano se veían grupos de gente que caminaba hacia la zona de Pocitos, donde tiene lugar la exhibición.
Autor:
  • El sábado se festejó la Noche de las Luces, que como todos los años en estas fechas convoca multitudes en la costa montevideana. Pero los organizadores no contaban con que esa tarde dos episodios violentos contra unidades de Cutcsa iban a complicar el panorama. En un problema que parece no terminar nunca, la gente quedó sin transporte gran parte del día y las paradas estaban llenas. Aunque el tiempo no ayudó demasiado, desde temprano se veían grupos de gente que caminaba hacia la zona de Pocitos, donde tiene lugar la exhibición.
Mar 16/12/2008

La zona muerta de 18 de Julio.

Nuestra principal avenida ha tenido cierta reactivación en los últimos años, pero es claro que en lo que hace a actividad comercial, hay una zona activa y otra que agoniza, en relación a la cantidad de gente que circula en cada zona y al número de locales comerciales. El último tramo de 18, cercano al Obelisco, es la parte más chata en términos de comercios. Para que te hagas una idea de lo que estamos diciendo, en sólo cuatro cuadras contamos quince locales cerrados. ¿Hay esperanza para esa zona o no?
Autor:
  • Nuestra principal avenida ha tenido cierta reactivación en los últimos años, pero es claro que en lo que hace a actividad comercial, hay una zona activa y otra que agoniza, en relación a la cantidad de gente que circula en cada zona y al número de locales comerciales. El último tramo de 18, cercano al Obelisco, es la parte más chata en términos de comercios. Para que te hagas una idea de lo que estamos diciendo, en sólo cuatro cuadras contamos quince locales cerrados. ¿Hay esperanza para esa zona o no?
Mar 16/12/2008

¿Dónde tiene que estar sí o sí El Diario de InfoNegocios en Punta?

Como te contamos en la nota 2 de El Diario de InfoNegocios de hoy, estamos listos para salir a partir del 2 de enero con nuestra edición papel con 2.500 ejemplares que todos los días estarán dando vueltas por Punta del Este. Ya tenemos varios puntos estratégicos en donde vamos a estar presentes. Para vos ¿en qué lugar no puede no estar El Diario de InfoNegocios papel? Dejanos tu opinión y sugerencia en comentar.

Autor:
  • Como te contamos en la nota 2 de El Diario de InfoNegocios de hoy, estamos listos para salir a partir del 2 de enero con nuestra edición papel con 2.500 ejemplares que todos los días estarán dando vueltas por Punta del Este. Ya tenemos varios puntos estratégicos en donde vamos a estar presentes. Para vos ¿en qué lugar no puede no estar El Diario de InfoNegocios papel? Dejanos tu opinión y sugerencia en comentar.

Mar 16/12/2008

En Uruguay, producir biodiesel cuesta 20 veces menos que en 266 países

Gustavo Silvera: “Con respecto a la pregunta que se formula al final de la nota, creo sinceramente que no será fácil tener inversiones en este sentido, porque a pesar de haber una ley al respecto creo que hay un desconocimiento total acerca del tema y un desinterés total en su difusión. No se ha convocado por parte de las agencias estatales con ingerencia en el tema a los que saben acerca del tema, los industriales, técnicos y obreros de la industria oleaginosa que hoy se encuentran desocupados y con una enorme capacidad ociosa (Manzanares, Saim-Torino, Bao, Tiosac). Salvo el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas que ha organizado algún evento informativo y de reflexión sobre el tema, así como algún curso (costoso), no hemos visto ni al Ministerio de Industria y Energía, ni ANCAP, ni la URSEA involucrarse e involucrar al colectivo, académico, profesional, técnico y comunicacional y a los usuarios en general”.

Autor:
  • Gustavo Silvera: “Con respecto a la pregunta que se formula al final de la nota, creo sinceramente que no será fácil tener inversiones en este sentido, porque a pesar de haber una ley al respecto creo que hay un desconocimiento total acerca del tema y un desinterés total en su difusión. No se ha convocado por parte de las agencias estatales con ingerencia en el tema a los que saben acerca del tema, los industriales, técnicos y obreros de la industria oleaginosa que hoy se encuentran desocupados y con una enorme capacidad ociosa (Manzanares, Saim-Torino, Bao, Tiosac). Salvo el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas que ha organizado algún evento informativo y de reflexión sobre el tema, así como algún curso (costoso), no hemos visto ni al Ministerio de Industria y Energía, ni ANCAP, ni la URSEA involucrarse e involucrar al colectivo, académico, profesional, técnico y comunicacional y a los usuarios en general”.

Mar 16/12/2008

¿Vendrá el impuesto al biodiesel?

Pablo: “¿Cómo? ni te digo cuando empiece a funcionar que algún inteligente político (cosa que hay muchos) invente el impuesto al biodiesel. El estado tiene que recaudar para tapar todos los sueldos millonarios que se pagan..., va que pagamos nosotros”.

Autor:
  • Pablo: “¿Cómo? ni te digo cuando empiece a funcionar que algún inteligente político (cosa que hay muchos) invente el impuesto al biodiesel. El estado tiene que recaudar para tapar todos los sueldos millonarios que se pagan..., va que pagamos nosotros”.

Mar 16/12/2008

Recomiendan ir a Café Brasilero

Laudia: “Recomiendo el Café Brasilero a todos! Es un lugar cálido, muy íntimo. Además de ser el más viejo de Montevideo (es patrimonio histórico y de interés cultural), tiene un servicio espléndido, tanto de cafetería como de sandwiches finos y postres. Ah, también hay bebidas y picadas buenísimas. Y jueves y viernes música en vivo. Vayan! Es un "must" de la Ciudad Vieja!”.

Autor:
  • Laudia: “Recomiendo el Café Brasilero a todos! Es un lugar cálido, muy íntimo. Además de ser el más viejo de Montevideo (es patrimonio histórico y de interés cultural), tiene un servicio espléndido, tanto de cafetería como de sandwiches finos y postres. Ah, también hay bebidas y picadas buenísimas. Y jueves y viernes música en vivo. Vayan! Es un "must" de la Ciudad Vieja!”.

Mar 16/12/2008

Premio al dinamismo exportador se fue a Tacuarembó.

La firma Los Piques, de la maderera estadounidense Weyerhaeuser, obtuvo el reconocimiento del Brou y la Unión de Exportadores por su “dinamismo” en las ventas al exterior. La distinción se otorga a aquellos clientes del Banco República, cuyas ventas al exterior superen los US$ 25 millones al año.
Autor:
  • La firma Los Piques, de la maderera estadounidense Weyerhaeuser, obtuvo el reconocimiento del Brou y la Unión de Exportadores por su “dinamismo” en las ventas al exterior. La distinción se otorga a aquellos clientes del Banco República, cuyas ventas al exterior superen los US$ 25 millones al año.