En Uruguay, producir biodiesel cuesta 20 veces menos que en 266 países

Gustavo Silvera: “Con respecto a la pregunta que se formula al final de la nota, creo sinceramente que no será fácil tener inversiones en este sentido, porque a pesar de haber una ley al respecto creo que hay un desconocimiento total acerca del tema y un desinterés total en su difusión. No se ha convocado por parte de las agencias estatales con ingerencia en el tema a los que saben acerca del tema, los industriales, técnicos y obreros de la industria oleaginosa que hoy se encuentran desocupados y con una enorme capacidad ociosa (Manzanares, Saim-Torino, Bao, Tiosac). Salvo el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas que ha organizado algún evento informativo y de reflexión sobre el tema, así como algún curso (costoso), no hemos visto ni al Ministerio de Industria y Energía, ni ANCAP, ni la URSEA involucrarse e involucrar al colectivo, académico, profesional, técnico y comunicacional y a los usuarios en general”.

Almorzamos con Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.