Resultados de la búsqueda

Lun 15/12/2008

En los últimos meses, Brasil devaluó su moneda un 45%, México 30%, Chile 25% y Uruguay 24%.
Autor:
  • En los últimos meses, Brasil devaluó su moneda un 45%, México 30%, Chile 25% y Uruguay 24%.
Lun 15/12/2008

“No se puede pretender que se judicialicen todas las prohibiciones de entrada a las canchas”. Julio Olivera, juez penal.
Autor:
  • “No se puede pretender que se judicialicen todas las prohibiciones de entrada a las canchas”. Julio Olivera, juez penal.
Lun 15/12/2008

Uruguay es el país menos violento de Latinoamérica. En una escala donde 1 es muy pacífico y 10 es muy violento, Uruguay está en primer lugar con 4. (Fuente: Latinobarómetro)
Autor:
  • Uruguay es el país menos violento de Latinoamérica. En una escala donde 1 es muy pacífico y 10 es muy violento, Uruguay está en primer lugar con 4. (Fuente: Latinobarómetro)
Lun 15/12/2008

El Ministerio de Desarrollo Social presentó un observatorio de indicadores sociales para que la población siga su desempeño de cerca. Lo podés ver aquí.
Autor:
  • El Ministerio de Desarrollo Social presentó un observatorio de indicadores sociales para que la población siga su desempeño de cerca. Lo podés ver aquí.
Lun 15/12/2008

La campaña que promueve el ingreso de Surco en el segmento de automóviles fue desarrollada por la agencia Key. Y por si no la viste, te mostramos uno de los spots aquí 
Autor:
  • La campaña que promueve el ingreso de Surco en el segmento de automóviles fue desarrollada por la agencia Key. Y por si no la viste, te mostramos uno de los spots aquí 
Lun 15/12/2008

Mañana, Endeavor Uruguay organiza el taller “Estrategia: el ADN de una organización” a cargo de Marcos Marín, socio fundador de Allied Venture. El taller tendrá lugar en la sala Florida (piso 3) del Radisson Victoria Plaza Hotel, desde las18.30 horas.
Autor:
  • Mañana, Endeavor Uruguay organiza el taller “Estrategia: el ADN de una organización” a cargo de Marcos Marín, socio fundador de Allied Venture. El taller tendrá lugar en la sala Florida (piso 3) del Radisson Victoria Plaza Hotel, desde las18.30 horas.
Lun 15/12/2008

Maldonado apuesta por la producción de aceite de oliva

El departamento fernandino ha ido captando el interés de productores e industriales para desarrollar un polo olivícola en Uruguay. Las 800 hectáreas plantadas en 2003 en todo el país se multiplicaron por más de seis y hoy se estima que hay olivos en unas 5.000 hectáreas. Pero el negocio mayor viene con la producción de aceite cuya tonelada puede colocarse en el exterior a US$ 3.000 contra unos US$ 350 que vale la tonelada de aceitunas. Actualmente hay dos empresas que se dedican a la industrialización: Los Ranchos (www.losranchos.com.uy) en Fray Bentos, y Agroland en Garzón, pero va surgiendo interés de inversores por fabricar más. Ya se habla de dos molinos nuevos en Colonia y Maldonado, e interés de un inversor francés en San Carlos y otro vasco en la zona de Pueblo Edén.
Autor:
  • El departamento fernandino ha ido captando el interés de productores e industriales para desarrollar un polo olivícola en Uruguay. Las 800 hectáreas plantadas en 2003 en todo el país se multiplicaron por más de seis y hoy se estima que hay olivos en unas 5.000 hectáreas. Pero el negocio mayor viene con la producción de aceite cuya tonelada puede colocarse en el exterior a US$ 3.000 contra unos US$ 350 que vale la tonelada de aceitunas. Actualmente hay dos empresas que se dedican a la industrialización: Los Ranchos (www.losranchos.com.uy) en Fray Bentos, y Agroland en Garzón, pero va surgiendo interés de inversores por fabricar más. Ya se habla de dos molinos nuevos en Colonia y Maldonado, e interés de un inversor francés en San Carlos y otro vasco en la zona de Pueblo Edén.
Lun 15/12/2008

El negocio de potenciar marcas también crece

Hace exactamente un año, los diseñadores Ignacio Irigoin y Gustavo Laurenzano, que eran competidores, decidieron que sería buena cosa aliarse para potenciar sus empresas. Fue así que nació Cruce, un estudio de diseño, especializado en packaging y en lo que ellos denominan “marketing design” que trabaja para las principales cuentas nacionales. Pero como el negocio local les está quedando chico y ya tienen experiencia con trabajos para el exterior, preparan un salto cualitativo que les permita enfocarse hacia el mundo. Su último trabajo fue el envase de la edición limitada de helados Conaprole sabor “Panettone” que está llegando a las góndolas en estos días. También trabajan embelleciendo las marcas de Kraft Foods, Carrau, Coca Cola, Unilever, Ancap, El Trigal, Kimberly Clark, Clorox, Garino, Ancel, Ta-Ta, Papiros, Salus, Inca, entre otros.
Autor:
  • Hace exactamente un año, los diseñadores Ignacio Irigoin y Gustavo Laurenzano, que eran competidores, decidieron que sería buena cosa aliarse para potenciar sus empresas. Fue así que nació Cruce, un estudio de diseño, especializado en packaging y en lo que ellos denominan “marketing design” que trabaja para las principales cuentas nacionales. Pero como el negocio local les está quedando chico y ya tienen experiencia con trabajos para el exterior, preparan un salto cualitativo que les permita enfocarse hacia el mundo. Su último trabajo fue el envase de la edición limitada de helados Conaprole sabor “Panettone” que está llegando a las góndolas en estos días. También trabajan embelleciendo las marcas de Kraft Foods, Carrau, Coca Cola, Unilever, Ancap, El Trigal, Kimberly Clark, Clorox, Garino, Ancel, Ta-Ta, Papiros, Salus, Inca, entre otros.
Lun 15/12/2008

Brasileños quieren poner ritmo a Rivera.

Empresarios brasileños demostraron interés por construir pequeñas represas hidroeléctricas en el arroyo Cuñapirú y reciclar la antigua represa de Minas de Corrales, que fue la primera de Sudamérica. La empresa, que fabrica turbinas y ya tiene otras inversiones en Uruguay, también mostró interés en construir represas en el departamento de Cerro Largo y estudian el riverense arroyo Yaguarí.
Autor:
  • Empresarios brasileños demostraron interés por construir pequeñas represas hidroeléctricas en el arroyo Cuñapirú y reciclar la antigua represa de Minas de Corrales, que fue la primera de Sudamérica. La empresa, que fabrica turbinas y ya tiene otras inversiones en Uruguay, también mostró interés en construir represas en el departamento de Cerro Largo y estudian el riverense arroyo Yaguarí.
Lun 15/12/2008

Familias y empresas pusieron freno de mano a los créditos.

Según el BCU, en relación con el mes anterior en octubre el crédito disminuyó 10%. En noviembre la cosa fue peor, porque bajó hasta 30% en algunos bancos. La movida se debió a la menor cantidad de solicitudes de las familias y las empresas medianas y grandes. En los bancos se dice que durante noviembre los créditos se enlentecieron, con un mercado “raro”, en que los clientes fueron más cautos a la hora de pedir prestado, dada la inestabilidad generada por la crisis financiera internacional. Durante el último mes la mayor baja se dio en el crédito a familias, principalmente en la compra de vivienda o automóviles.
Autor:
  • Según el BCU, en relación con el mes anterior en octubre el crédito disminuyó 10%. En noviembre la cosa fue peor, porque bajó hasta 30% en algunos bancos. La movida se debió a la menor cantidad de solicitudes de las familias y las empresas medianas y grandes. En los bancos se dice que durante noviembre los créditos se enlentecieron, con un mercado “raro”, en que los clientes fueron más cautos a la hora de pedir prestado, dada la inestabilidad generada por la crisis financiera internacional. Durante el último mes la mayor baja se dio en el crédito a familias, principalmente en la compra de vivienda o automóviles.