Resultados de la búsqueda

Mar 04/11/2008

La “sensación térmica” llegó al mercado de la carne

A pesar de que algunos negocios se frenaron y de que en ciertas plantas hay parates, para las autoridades de Inac, la demanda por carne sigue existiendo y lo que hay son dificultades con el crédito en algunos negocios. Lejos de ser pesimistas, estiman que a pesar de que el último trimestre echó algunas expectativas por tierra, el negocio de la carne tendrá cifra récord este año. Según estima el instituto que rige la actividad cárnica, el sector cerrará el 2008 con cifras récord cercanas a los US$ 1.600 millones de exportaciones totales. En 2006, se habían exportado mercaderías por US$ 1.120 millones y en 2007 por US$ 1.009 millones. En materia de faena, hasta el momento el número de cabezas es de 1,85 millones, lo que representa un 3% más que el año anterior. Pero la expectativa es llegar a faenar 2,3 millones, un 5% más que en 2007.
Autor:
  • A pesar de que algunos negocios se frenaron y de que en ciertas plantas hay parates, para las autoridades de Inac, la demanda por carne sigue existiendo y lo que hay son dificultades con el crédito en algunos negocios. Lejos de ser pesimistas, estiman que a pesar de que el último trimestre echó algunas expectativas por tierra, el negocio de la carne tendrá cifra récord este año. Según estima el instituto que rige la actividad cárnica, el sector cerrará el 2008 con cifras récord cercanas a los US$ 1.600 millones de exportaciones totales. En 2006, se habían exportado mercaderías por US$ 1.120 millones y en 2007 por US$ 1.009 millones. En materia de faena, hasta el momento el número de cabezas es de 1,85 millones, lo que representa un 3% más que el año anterior. Pero la expectativa es llegar a faenar 2,3 millones, un 5% más que en 2007.
Mar 04/11/2008

Margara Shaw directora de Margara Shaw, fue La Destacada del mes de Abril. (Foto: Alejandro Serra )
Autor:
  • Margara Shaw directora de Margara Shaw, fue La Destacada del mes de Abril. (Foto: Alejandro Serra )
Mar 04/11/2008

El granito de arena "celeste" para el Santander.

La filial uruguaya contribuyó con 9 millones de euros a las utilidades del Santander en Latinoamérica, que en total sumaron 2.167 millones (US$ 2.720 millones) en los nueve primeros meses del año según el último reporte de resultados. En buen romance, de cada 1.000 euros que ganó el banco en la región, 4 los aportó la filial local. La cifra total de Latinoamérica representa un aumento del 6% comparado con el mismo período del año pasado.
Autor:
  • La filial uruguaya contribuyó con 9 millones de euros a las utilidades del Santander en Latinoamérica, que en total sumaron 2.167 millones (US$ 2.720 millones) en los nueve primeros meses del año según el último reporte de resultados. En buen romance, de cada 1.000 euros que ganó el banco en la región, 4 los aportó la filial local. La cifra total de Latinoamérica representa un aumento del 6% comparado con el mismo período del año pasado.
Mar 04/11/2008

Mil embriones al año y subiendo.

Hace varios años que Uruguay viene exportando semen animal y algo más de 1.000 embriones al año a ritmo sostenido y creciente. Muchos se preguntan si se clona como parte de estas actividades, pero las autoridades del Ministerio de Ganadería dicen que no, que los embriones son producidos siguiendo los principios de la fecundación in vitro clásica. Por su calidad, muchos países buscan la genética ganadera uruguaya. Es que somos conocidos por nuestra buena tradición ganadera y la producción agropecuaria confiable. Además, poco a poco los especialistas van introduciendo mejoras, como en los planes de trazabilidad y la comercialización de servicios genéticos.
Autor:
  • Hace varios años que Uruguay viene exportando semen animal y algo más de 1.000 embriones al año a ritmo sostenido y creciente. Muchos se preguntan si se clona como parte de estas actividades, pero las autoridades del Ministerio de Ganadería dicen que no, que los embriones son producidos siguiendo los principios de la fecundación in vitro clásica. Por su calidad, muchos países buscan la genética ganadera uruguaya. Es que somos conocidos por nuestra buena tradición ganadera y la producción agropecuaria confiable. Además, poco a poco los especialistas van introduciendo mejoras, como en los planes de trazabilidad y la comercialización de servicios genéticos.
Mar 04/11/2008

Los uruguayos quieren autos, motos, celulares y championes Nike.

Las búsquedas de uruguayos en los sitios de compras locales, como De Remate o Mercado Libre apuntan en primer lugar hacia los autos, luego las motos y luego los celulares. Sigue la marca Nike y los muebles. La primera marca de celulares buscada es Motorola V3 y muy cerca están las bicicletas y las casas, los mp4. Otras marcas requeridas son Fiat, Nokia, BMW, Kawasaki, Honda, Sony Ericsson, Ford, Yamaha y Adidas.
Autor:
  • Las búsquedas de uruguayos en los sitios de compras locales, como De Remate o Mercado Libre apuntan en primer lugar hacia los autos, luego las motos y luego los celulares. Sigue la marca Nike y los muebles. La primera marca de celulares buscada es Motorola V3 y muy cerca están las bicicletas y las casas, los mp4. Otras marcas requeridas son Fiat, Nokia, BMW, Kawasaki, Honda, Sony Ericsson, Ford, Yamaha y Adidas.
Mar 04/11/2008

La crisis le pega a la industria exportadora textil

Ariel Martínez: “La crisis que pega fuerte en Paylana arrastra a más de 100 funcionarios de la ex Fibratex que estaban trabajando para la empresa sanducera, a estos 100 funcionarios hay que sumarle los más de 130 que están en Seguro de Paro desde el 31/12/2006”.

Autor:
  • Ariel Martínez: “La crisis que pega fuerte en Paylana arrastra a más de 100 funcionarios de la ex Fibratex que estaban trabajando para la empresa sanducera, a estos 100 funcionarios hay que sumarle los más de 130 que están en Seguro de Paro desde el 31/12/2006”.

Mar 04/11/2008

Vivienda nueva para con y sin hijos

Daniel Pintos: “Estimados, si bien considero que los préstamos para vivienda nueva y usada que está brindando el Ministerio de Vivienda está bien de bien y le brindan la oportunidad de poder realizar el sueño de la casa propia a una gran cantidad de uruguayos con hijos o personas menores a su cargo, considero que el programa está mal aplicado ya que si bien tienen preferencia, también hay gran cantidad de uruguayos que se encuentran en las mismas circunstancias, con ganas de formar una familia y por las condiciones propuestas en el plan (tener hijos menores o personas a su cargo) son discriminados del programa, pues este es mí caso, hace ya unos años que intento poder adquirir una vivienda para poder comenzar un proyecto de familia y de momento lo único que pude hacer es alquilar una quedándome lo justo para poder pasar el mes sin necesidades obviamente que sin hijos. Creo que nosotros (las parejas que no tenemos hijos) somos tan uruguayos como los otros y merecemos un plan como propone el ministerio, no sé por qué no se aplica un 75% dando prioridad a las personas con hijos y el restante 25% para parejas constituidas que quieran comenzar un proyecto de familia. En definitiva es para participar de un sorteo y que la suerte decida quien tiene más derecho. Esta es mí opinión... Saludos a todos los lectores y a InfoNegocios”.

Autor:
  • Daniel Pintos: “Estimados, si bien considero que los préstamos para vivienda nueva y usada que está brindando el Ministerio de Vivienda está bien de bien y le brindan la oportunidad de poder realizar el sueño de la casa propia a una gran cantidad de uruguayos con hijos o personas menores a su cargo, considero que el programa está mal aplicado ya que si bien tienen preferencia, también hay gran cantidad de uruguayos que se encuentran en las mismas circunstancias, con ganas de formar una familia y por las condiciones propuestas en el plan (tener hijos menores o personas a su cargo) son discriminados del programa, pues este es mí caso, hace ya unos años que intento poder adquirir una vivienda para poder comenzar un proyecto de familia y de momento lo único que pude hacer es alquilar una quedándome lo justo para poder pasar el mes sin necesidades obviamente que sin hijos. Creo que nosotros (las parejas que no tenemos hijos) somos tan uruguayos como los otros y merecemos un plan como propone el ministerio, no sé por qué no se aplica un 75% dando prioridad a las personas con hijos y el restante 25% para parejas constituidas que quieran comenzar un proyecto de familia. En definitiva es para participar de un sorteo y que la suerte decida quien tiene más derecho. Esta es mí opinión... Saludos a todos los lectores y a InfoNegocios”.

Mar 04/11/2008

Excedente de naftas y arroz lideran exportaciones

Juan Ferrari: “Yo me pregunto ¿y esos US$ 253 millones, no se pueden utilizar para subsidiar el combustible de consumo local interno y así incentivar el gasto para una mejor circulación de moneda?”.

Autor:
  • Juan Ferrari: “Yo me pregunto ¿y esos US$ 253 millones, no se pueden utilizar para subsidiar el combustible de consumo local interno y así incentivar el gasto para una mejor circulación de moneda?”.

Mar 04/11/2008

Sobre minutos gratis de Ancel

Tacuabé: “Minutos gratis que no se pueden usar. Hace 8 años que utilizo Ancel y nunca estuve tan desconforme como ahora. Tengo un contrato con límite que pago con gusto, desde que se les ocurrió promocionar decenas de horas gratis después de las 21 horas, no puedo usar el celular para hacer llamadas, no toma línea, o da errores como que el número no existe. Pregunté y ha muchos les pasa lo mismo. ¿Para qué me sirven 70 horas si no puedo hablar ni un minuto? ¡¡¡No me regalen nada, déjenme usar lo que pago!!! Gracias InfoNegocios por este canal de ida y vuelta entre ustedes, nosotros y los terceros en discordia”.

Autor:
  • Tacuabé: “Minutos gratis que no se pueden usar. Hace 8 años que utilizo Ancel y nunca estuve tan desconforme como ahora. Tengo un contrato con límite que pago con gusto, desde que se les ocurrió promocionar decenas de horas gratis después de las 21 horas, no puedo usar el celular para hacer llamadas, no toma línea, o da errores como que el número no existe. Pregunté y ha muchos les pasa lo mismo. ¿Para qué me sirven 70 horas si no puedo hablar ni un minuto? ¡¡¡No me regalen nada, déjenme usar lo que pago!!! Gracias InfoNegocios por este canal de ida y vuelta entre ustedes, nosotros y los terceros en discordia”.

Mar 04/11/2008

Cada vez hay más radios online.

En Uruguay, poco a poco las radios se están pasando a Internet. En Montevideo hay 26, en Artigas y Colonia, 5 en cada uno, en Paysandú 4, en Salto 3, en Rocha, Tacuarembó, Soriano, Rivera, Maldonado, Lavalleja, Florida, Cerro Largo y Canelones, 2 en cada uno, y en Flores, Río Negro, Treinta y Tres, San José y Durazno, una por departamento.
Autor:
  • En Uruguay, poco a poco las radios se están pasando a Internet. En Montevideo hay 26, en Artigas y Colonia, 5 en cada uno, en Paysandú 4, en Salto 3, en Rocha, Tacuarembó, Soriano, Rivera, Maldonado, Lavalleja, Florida, Cerro Largo y Canelones, 2 en cada uno, y en Flores, Río Negro, Treinta y Tres, San José y Durazno, una por departamento.