Resultados de la búsqueda

Mié 09/07/2008

Julio Savio Nin director de Intervalores SB S.A., la empresa que opera desde 1985 realizando operaciones bursátiles y financieras con bonos locales e internacionales. (Foto: Alejandro Serra)
Autor:
  • Julio Savio Nin director de Intervalores SB S.A., la empresa que opera desde 1985 realizando operaciones bursátiles y financieras con bonos locales e internacionales. (Foto: Alejandro Serra)
Mié 09/07/2008

El Descubrimiento construye chalets VIP y minicentro de convenciones.

Los dueños del establecimiento canario El Descubrimiento Resort, ubicado en la Interbalnearia a la altura del Km 59,8 se percataron de que en la zona no había buena infraestructura para reuniones de trabajo y pequeñas convenciones. Por eso empezaron a levantar dos salas para grupos de hasta 50 personas y una un poco más grande para más de 200. Además están construyendo dos chalets VIP, con baños en suite con hidromasaje, televisor con plasma en el living y el dormitorio y otros detalles para "very important people".
Autor:
  • Los dueños del establecimiento canario El Descubrimiento Resort, ubicado en la Interbalnearia a la altura del Km 59,8 se percataron de que en la zona no había buena infraestructura para reuniones de trabajo y pequeñas convenciones. Por eso empezaron a levantar dos salas para grupos de hasta 50 personas y una un poco más grande para más de 200. Además están construyendo dos chalets VIP, con baños en suite con hidromasaje, televisor con plasma en el living y el dormitorio y otros detalles para "very important people".
Mié 09/07/2008

Funsa construirá canchas de fútbol y carreteras.

Los neumáticos en desuso pueden ser un gran problema, pero Funsa los convertirá en una gran solución al usarlos como materia prima para construir rutas, calles y hasta pistas de atletismo y canchas de fútbol. Se trata de un nuevo sistema de reciclado de cubiertas a gran escala, a través de una máquina chipeadora italiana de marca PPA que importará Funsa y cuesta 4 millones de euros. Se espera que la famosa máquina amiga del medio ambiente llegue en diciembre y que el proceso ya pueda estar operando en 2009.
Autor:
  • Los neumáticos en desuso pueden ser un gran problema, pero Funsa los convertirá en una gran solución al usarlos como materia prima para construir rutas, calles y hasta pistas de atletismo y canchas de fútbol. Se trata de un nuevo sistema de reciclado de cubiertas a gran escala, a través de una máquina chipeadora italiana de marca PPA que importará Funsa y cuesta 4 millones de euros. Se espera que la famosa máquina amiga del medio ambiente llegue en diciembre y que el proceso ya pueda estar operando en 2009.
Mié 09/07/2008

La intendencia de Canelones se moderniza con Antel.

Canelones y Antel firmaron un convenio dentro del programa Comunas Digitales, que aporta herramientas para mejorar la gestión comunal a través de la integración de tecnologías aprovechando las capacidades instaladas y las plataformas de las tecnologías de la información. La tecnología aportada por Antel por valor de 9,5 millones de pesos, contiene tres módulos, GEOTributos (sistema de gestión tributaria), gestión de libretas de conducir y sistema de información gerencial.
Autor:
  • Canelones y Antel firmaron un convenio dentro del programa Comunas Digitales, que aporta herramientas para mejorar la gestión comunal a través de la integración de tecnologías aprovechando las capacidades instaladas y las plataformas de las tecnologías de la información. La tecnología aportada por Antel por valor de 9,5 millones de pesos, contiene tres módulos, GEOTributos (sistema de gestión tributaria), gestión de libretas de conducir y sistema de información gerencial.
Mié 09/07/2008

¿Cuál es (o fue) el uruguayo "más grande"? (en busca de El Gen Uruguayo)

Vanessa Pintos: “Es difícil elegir sólo a uno. Destacaría a Carlos Vaz Ferreira, J. Batlle y Ordoñez, Horacio Quiroga, y más contemporáneo en el tiempo al Profesor Rodolfo Tálice, que ha caído en el olvido pero que fue el primer científico de nuestro país, investigó y promovió la ciencia toda su vida en Uruguay, descubrió la enfermedad de Chagas, fue uno de los primeros etólogos de Latinoámerica y propulsor del documental científico”.

Si sos uruguayo no podés dejar de opinar o votar aquí.

Autor:
  • Vanessa Pintos: “Es difícil elegir sólo a uno. Destacaría a Carlos Vaz Ferreira, J. Batlle y Ordoñez, Horacio Quiroga, y más contemporáneo en el tiempo al Profesor Rodolfo Tálice, que ha caído en el olvido pero que fue el primer científico de nuestro país, investigó y promovió la ciencia toda su vida en Uruguay, descubrió la enfermedad de Chagas, fue uno de los primeros etólogos de Latinoámerica y propulsor del documental científico”.

    Si sos uruguayo no podés dejar de opinar o votar aquí.

Mié 09/07/2008

Tecnología del primer mundo para los infractores de Montevideo

Hebert: “Una pregunta, ¿es realmente necesaria esta inversión? No deben ser dos pesos seguramente, tecnologías de primer mundo, para una intendencia que es un caos... No se arreglan calles de noche, no se pintan calles de noche, pero sí un contingente de fiscalizadores están hasta altas horas de la madrugada ¿por qué será que estos fieles ciudadanos lo harán? Cada día se busca más velocidad en las comunicaciones, en las entregas de servicios y mercaderías, sin embargo acá reprimimos a todo aquello que lleva una matricula atrás, si no tenés matricula hacé lo que quieras. ¿No será hora de hacer reingeniería con nuestro tránsito y separar peatón de vehículos? si vamos a tener tecnología de primer mundo, pensemos en un tránsito de primer mundo”.

Autor:
  • Hebert: “Una pregunta, ¿es realmente necesaria esta inversión? No deben ser dos pesos seguramente, tecnologías de primer mundo, para una intendencia que es un caos... No se arreglan calles de noche, no se pintan calles de noche, pero sí un contingente de fiscalizadores están hasta altas horas de la madrugada ¿por qué será que estos fieles ciudadanos lo harán? Cada día se busca más velocidad en las comunicaciones, en las entregas de servicios y mercaderías, sin embargo acá reprimimos a todo aquello que lleva una matricula atrás, si no tenés matricula hacé lo que quieras. ¿No será hora de hacer reingeniería con nuestro tránsito y separar peatón de vehículos? si vamos a tener tecnología de primer mundo, pensemos en un tránsito de primer mundo”.

Mié 09/07/2008

Gran referencia para el Grupo Vierci de Paraguay

Matias Ordeix: “Estimados, antes que nada quiero felicitar vuestro InfoNegocios. Resido en Paraguay la mayoría del tiempo, y leo cada artículo pues como empresarios debemos estar actualizados e informados al máximo para crecer y tomar decisiones constantemente. Desde Paraguay les puedo comentar que el Grupo Vierci es un grupo grande y muy serio con sus desafíos, y sin ninguna duda Paraguay hoy le es chico y se expanden a Uruguay y otros países. Hoy día el grupo tiene dentro de su cartera, importadoras, supermercados, diarios, televisión, comida rápida, etc. Con esto sugiero que no solo van a hacer un trabajo excelente con Burger King, sino que además seguro prontamente compraran y potenciaran nuevas empresas. Saludos cordiales”.

Autor:
  • Matias Ordeix: “Estimados, antes que nada quiero felicitar vuestro InfoNegocios. Resido en Paraguay la mayoría del tiempo, y leo cada artículo pues como empresarios debemos estar actualizados e informados al máximo para crecer y tomar decisiones constantemente. Desde Paraguay les puedo comentar que el Grupo Vierci es un grupo grande y muy serio con sus desafíos, y sin ninguna duda Paraguay hoy le es chico y se expanden a Uruguay y otros países. Hoy día el grupo tiene dentro de su cartera, importadoras, supermercados, diarios, televisión, comida rápida, etc. Con esto sugiero que no solo van a hacer un trabajo excelente con Burger King, sino que además seguro prontamente compraran y potenciaran nuevas empresas. Saludos cordiales”.

Mié 09/07/2008

¿Impuesto a la TV chatarra?

Bernardo: “La verdad es que no estoy de acuerdo con multar a la TV chatarra, sería más que difícil establecer cuáles son los programas chatarra y cuáles no. ¿Y luego con esa recaudación qué hacemos? programas culturales de calidad pésima con conductores o artistas principiantes a quien nadie ve. No por poner multas se va a dejar de ver la TV chatarra. ¿Una película sería TV chatarra? La verdad es que la amplia mayoría no aportan nada. Hay que ver las cosas como son, un entretenimiento. Existen libros buenos, así como existen los libros chatarra ¿a estos también los vamos a multar? Veo muy bien el fomentar programas que aporten algo a lo que es la cultura de la sociedad, fomentar los valores, etc, pero claro antes de fomentar vamos a multar lo cual es una fuente fácil de recursos”.

Autor:
  • Bernardo: “La verdad es que no estoy de acuerdo con multar a la TV chatarra, sería más que difícil establecer cuáles son los programas chatarra y cuáles no. ¿Y luego con esa recaudación qué hacemos? programas culturales de calidad pésima con conductores o artistas principiantes a quien nadie ve. No por poner multas se va a dejar de ver la TV chatarra. ¿Una película sería TV chatarra? La verdad es que la amplia mayoría no aportan nada. Hay que ver las cosas como son, un entretenimiento. Existen libros buenos, así como existen los libros chatarra ¿a estos también los vamos a multar? Veo muy bien el fomentar programas que aporten algo a lo que es la cultura de la sociedad, fomentar los valores, etc, pero claro antes de fomentar vamos a multar lo cual es una fuente fácil de recursos”.

Mié 09/07/2008

Empresas de TI reciben US$ 370.000.

Ocho empresas del sector de tecnologías de la información firmaron convenios con el Ministerio de Economía y recibirán financiamiento por más de US$ 370.000 en el marco de un proyecto piloto del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM). Las empresas seleccionadas deberán aportar otros US$ 500.000 y los fondos totales del Proyecto Piloto ascienden a US$ 1,5 millones. Los ocho proyectos TI aprobados generarán unos 75 nuevos empleos en este rubro de creciente importancia. En el sector del software se priorizó la financiación de aspectos comerciales de los proyectos, el rubro más complicado para los emprendedores el sector, pero también serán financiadas las etapas del desarrollo final del producto.
Autor:
  • Ocho empresas del sector de tecnologías de la información firmaron convenios con el Ministerio de Economía y recibirán financiamiento por más de US$ 370.000 en el marco de un proyecto piloto del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM). Las empresas seleccionadas deberán aportar otros US$ 500.000 y los fondos totales del Proyecto Piloto ascienden a US$ 1,5 millones. Los ocho proyectos TI aprobados generarán unos 75 nuevos empleos en este rubro de creciente importancia. En el sector del software se priorizó la financiación de aspectos comerciales de los proyectos, el rubro más complicado para los emprendedores el sector, pero también serán financiadas las etapas del desarrollo final del producto.
Mié 09/07/2008

La papa se vino abajo y hay para tirar para arriba.

Según datos divulgados por el Mercado Modelo sobre ingreso de mercaderías y precios, durante la última semana, los precios de la papa operaron claramente a la baja en un escenario de altos niveles de ingreso. La colocación se realizó en forma fluida. Las papas de piel blanca, minoritarias en la oferta, en general cotizaron por encima de las de piel rosada.
Autor:
  • Según datos divulgados por el Mercado Modelo sobre ingreso de mercaderías y precios, durante la última semana, los precios de la papa operaron claramente a la baja en un escenario de altos niveles de ingreso. La colocación se realizó en forma fluida. Las papas de piel blanca, minoritarias en la oferta, en general cotizaron por encima de las de piel rosada.