Resultados de la búsqueda

Mar 08/07/2008

Llegó el quinto Bombardier para Pluna.

Cumpliendo a rajatabla con el cronograma planteado, el sábado, a las 14.30, procedente de la planta de Bombardier en Canadá, y luego de un par de escalas en Turks & Caicos Island y Manaos, llegó el quinto avión CRJ 900 que Pluna adquirió a la firma canadiense y que luce un colibrí en su cola. Según informó la compañía aérea esta aeronave se estará incorporando a la flota el próximo sábado 12.
Autor:
  • Cumpliendo a rajatabla con el cronograma planteado, el sábado, a las 14.30, procedente de la planta de Bombardier en Canadá, y luego de un par de escalas en Turks & Caicos Island y Manaos, llegó el quinto avión CRJ 900 que Pluna adquirió a la firma canadiense y que luce un colibrí en su cola. Según informó la compañía aérea esta aeronave se estará incorporando a la flota el próximo sábado 12.
Mar 08/07/2008

¿Vamos a ver a Los Modernos?

La dupla de humor argentina se presenta este jueves 10 a las 21 horas en el Teatro Movie Center. En InfoNegocios tenemos 8 entradas esperando por 4 lectores y sus acompañantes, solamente nos tienen que decir aquí, cuánto dinero presta rápidamente a las pymes el Banco Comercial. Pista... Pista... solamente tenés que buscar el banner del banco en este correo.
Autor:
  • La dupla de humor argentina se presenta este jueves 10 a las 21 horas en el Teatro Movie Center. En InfoNegocios tenemos 8 entradas esperando por 4 lectores y sus acompañantes, solamente nos tienen que decir aquí, cuánto dinero presta rápidamente a las pymes el Banco Comercial. Pista... Pista... solamente tenés que buscar el banner del banco en este correo.
Mié 09/07/2008

Cirque du Soleil, el espectáculo circense de origen canadiense y uno de los más importante del mundo llegó a Argentina con la meta de facturar más de US$ 3 millones en 45 días.
Autor:
  • Cirque du Soleil, el espectáculo circense de origen canadiense y uno de los más importante del mundo llegó a Argentina con la meta de facturar más de US$ 3 millones en 45 días.
Mié 09/07/2008

Clima para los negocios. De acuerdo con estudios macroeconómicos del observatorio meteorológico francés, Météo-France, 30% del Producto Interno Bruto (PIB) de los países desarrollados depende del estado del tiempo. Sin embargo, hasta ahora, con la creciente preocupación por el cambio climático, es que su impacto comienza a tomarse más seriamente en las políticas de venta de las empresas europeas.
Autor:
  • Clima para los negocios. De acuerdo con estudios macroeconómicos del observatorio meteorológico francés, Météo-France, 30% del Producto Interno Bruto (PIB) de los países desarrollados depende del estado del tiempo. Sin embargo, hasta ahora, con la creciente preocupación por el cambio climático, es que su impacto comienza a tomarse más seriamente en las políticas de venta de las empresas europeas.
Mié 09/07/2008

El Instituto Pasteur de Montevideo es la filial uruguaya del centro de que tiene su matriz en Paris, Francia. Abrió sus puertas en nuestro país en diciembre de 2006 y, desde entonces, ofrece a la comunidad académica y al sector privado en general, sus Unidades Tecnológicas.
Autor:
  • El Instituto Pasteur de Montevideo es la filial uruguaya del centro de que tiene su matriz en Paris, Francia. Abrió sus puertas en nuestro país en diciembre de 2006 y, desde entonces, ofrece a la comunidad académica y al sector privado en general, sus Unidades Tecnológicas.
Mié 09/07/2008

Las productoras publicitarias eligen el fin de semana para explayarse a sus anchas por la Ciudad Vieja. Hay menos gente y se puede "disfrazar" la calle para sus comerciales. El domingo, divisé a la gente de Milagrito Films a pura "acción" con dos chicos enfundados en indumentaria retro junto a un Fusca por lo menos del 68. Lo que no pude averiguar fue para qué marca era el comercial ni para que país. Si lo sabés podés contarlo acá.
Autor:
  • Las productoras publicitarias eligen el fin de semana para explayarse a sus anchas por la Ciudad Vieja. Hay menos gente y se puede "disfrazar" la calle para sus comerciales. El domingo, divisé a la gente de Milagrito Films a pura "acción" con dos chicos enfundados en indumentaria retro junto a un Fusca por lo menos del 68. Lo que no pude averiguar fue para qué marca era el comercial ni para que país. Si lo sabés podés contarlo acá.
Mié 09/07/2008

El 15 de julio, a las 11.15 horas en Rincón 518 se inaugurará el área Uruguay Fomenta, que tiene como objetivo promover el desarrollo innovador, productivo y tecnológico del Uruguay.
Autor:
  • El 15 de julio, a las 11.15 horas en Rincón 518 se inaugurará el área Uruguay Fomenta, que tiene como objetivo promover el desarrollo innovador, productivo y tecnológico del Uruguay.
Mié 09/07/2008

Ontur quiere mover 5.000 contenedores al año

Ontur la Terminal portuaria de Nueva Palmira, tiene un contrato con al menos dos empresas para transportar su materia prima. Sin embargo, las proyecciones dan cuenta de grandes posibilidades de expansión hacia los rubros de fertilizantes, madera aserrada y líquidos. Pero antes de comenzar a operar estos productos, la empresa deberá obtener los permisos pertinentes. Otra apuesta importante para Ontur es el manejo de contenedores. En este sentido, existe la posibilidad de mover cerca de 5.000 teus de contenedores al año de cargas generales, un nicho nuevo para el puerto palmirense, que tiene 6 hectáreas para almacenaje, un depósito de 30.000 metros cuadrados, un muelle para barcazas de 300 metros de largo con un calado de 4 a 5 metros y un muelle océanico de 180 metros de largo. Según sus proyecciones, entre 2008 y 2011, la terminal moverá: 120.000 toneladas de cítricos; 1 millón de tonalades de pasta de celulosa; 200.000 toneladas de madera aserrada y elaborada; 30.000 toneladas de azúcar en sacos y big-bags, además de los 5.000 teus de contenedores.
Autor:
  • Ontur la Terminal portuaria de Nueva Palmira, tiene un contrato con al menos dos empresas para transportar su materia prima. Sin embargo, las proyecciones dan cuenta de grandes posibilidades de expansión hacia los rubros de fertilizantes, madera aserrada y líquidos. Pero antes de comenzar a operar estos productos, la empresa deberá obtener los permisos pertinentes. Otra apuesta importante para Ontur es el manejo de contenedores. En este sentido, existe la posibilidad de mover cerca de 5.000 teus de contenedores al año de cargas generales, un nicho nuevo para el puerto palmirense, que tiene 6 hectáreas para almacenaje, un depósito de 30.000 metros cuadrados, un muelle para barcazas de 300 metros de largo con un calado de 4 a 5 metros y un muelle océanico de 180 metros de largo. Según sus proyecciones, entre 2008 y 2011, la terminal moverá: 120.000 toneladas de cítricos; 1 millón de tonalades de pasta de celulosa; 200.000 toneladas de madera aserrada y elaborada; 30.000 toneladas de azúcar en sacos y big-bags, además de los 5.000 teus de contenedores.
Mié 09/07/2008

Tiempo compartido creció casi 300%

Group RCI, empresa especializada a nivel global en tiempo compartido y propiedad vacacional, anunció que las ventas de semanas crecieron 300% en la región integrada por la Argentina, Uruguay y Paraguay, entre 2005 y 2007, al pasar de 2.089 a 5.369. La cifra fue divulgada en la 22° Convención Anual de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos, durante la cual se presentaron datos estadísticos para América Latina y el Caribe. En la zona conformada por los tres países, la industria del tiempo compartido cuenta con un total de 149 resorts, de los cuales 116 se ubican en la Argentina, 31 en Uruguay y 2 en Paraguay. En 2007, se sumaron 5 nuevos desarrollos, cuatro en la Argentina y uno en Uruguay.
La mayor oferta de alternativas de complejos vacacionales en la región corresponde a México con el 41%. Pero Argentina, Paraguay y Uruguay, zona de administración conjunta, ocupa el segundo puesto con el 13% seguido por Brasil con el 9%.
Autor:
  • Group RCI, empresa especializada a nivel global en tiempo compartido y propiedad vacacional, anunció que las ventas de semanas crecieron 300% en la región integrada por la Argentina, Uruguay y Paraguay, entre 2005 y 2007, al pasar de 2.089 a 5.369. La cifra fue divulgada en la 22° Convención Anual de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos, durante la cual se presentaron datos estadísticos para América Latina y el Caribe. En la zona conformada por los tres países, la industria del tiempo compartido cuenta con un total de 149 resorts, de los cuales 116 se ubican en la Argentina, 31 en Uruguay y 2 en Paraguay. En 2007, se sumaron 5 nuevos desarrollos, cuatro en la Argentina y uno en Uruguay.
    La mayor oferta de alternativas de complejos vacacionales en la región corresponde a México con el 41%. Pero Argentina, Paraguay y Uruguay, zona de administración conjunta, ocupa el segundo puesto con el 13% seguido por Brasil con el 9%.