Uruguay lleva a Bruselas sus productos de mar

Entre el 26 y el 28 de abril en Bruselas, Uruguay presentará su oferta exportable en la feria Seafood Expo, el principal evento mundial del comercio en pesca y acuicultura. Se espera la presencia de más de 1.700 empresas de más de 75 países de todo el mundo. En esta ocasión Uruguay estará representado por una delegación compuesta por un representante de la DINARA y las empresas uruguayas Suadrio, Urexport, Industrias Pesqueras Valymar, Ciupsa, Novabarca y Estuario del Plata.

La pesca y la acuicultura uruguayas se desarrollan en ambientes naturales y sanos, bajo el control de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA), que garantiza la inocuidad de los productos que el país exporta.
Uruguay tiene una fuerte tradición como exportador de pescado. En 2015, el país exportó pescados y productos de mar por más de US$ 113 millones a más de 70 países. Italia, España y Rusia fueron los principales destinos dentro de Europa.
Las capturas uruguayas rondan las 60 mil toneladas anuales. Los principales recursos son la merluza, corvina, pescadilla y el calamar, entre otros. También existe la posibilidad de desarrollar la pesca de otras especies como anchoita, pez espada y atún ojo grande.
La acuicultura es una actividad en crecimiento. Uruguay es actualmente uno de los principales cultivadores de esturión siberiano en el mundo y se ha posicionado en el mercado internacional de caviar: es el primer país en el hemisferio sur en producción y está en el top 10 de exportadores a nivel mundial. La participación del país es organizada por Uruguay XXI y la DINARA del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca con el apoyo de la Embajada de Uruguay en Bélgica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.