Resultados de la búsqueda

Lun 09/06/2008

Hay que controlar las flatulencias de las vacas.

El gobierno ha arremetido con vigor contra el cigarrillo y tal vez sigan… las vacas, ya que se demostró que el animal contamina aún más que los autos. En 2006 la FAO anunciaba que el sector ganadero ya superaba al transporte en la emisión mundial de gases, convirtiéndose en la principal fuente de contaminación de suelos y agua. Según FAO, la producción intensiva de carne contamina aguas, genera residuos químicos, gases peligrosos procedentes del estiércol (óxido nitroso) y del sistema digestivo (metano), además de amoniaco que contribuye a la lluvia ácida. En Bélgica desarrollaron un aditivo que baja al 50% las emisiones de las ovejas y los australianos ya tienen una vacuna contra las flatulencias del ganado. Por aquí no nos sorprenderemos si se licita la producción de fármacos antigás para las vacas.
Autor:
  • El gobierno ha arremetido con vigor contra el cigarrillo y tal vez sigan… las vacas, ya que se demostró que el animal contamina aún más que los autos. En 2006 la FAO anunciaba que el sector ganadero ya superaba al transporte en la emisión mundial de gases, convirtiéndose en la principal fuente de contaminación de suelos y agua. Según FAO, la producción intensiva de carne contamina aguas, genera residuos químicos, gases peligrosos procedentes del estiércol (óxido nitroso) y del sistema digestivo (metano), además de amoniaco que contribuye a la lluvia ácida. En Bélgica desarrollaron un aditivo que baja al 50% las emisiones de las ovejas y los australianos ya tienen una vacuna contra las flatulencias del ganado. Por aquí no nos sorprenderemos si se licita la producción de fármacos antigás para las vacas.
Lun 09/06/2008

Se crea el capítulo uruguayo de partners de Microsoft.

Los partners uruguayos de Microsoft se reunieron para crear el capítulo local de la International Association of Microsoft Certified Partners (IAMCP), una organización formada en 1994 para facilitar el desarrollo empresarial. Todas las empresas locales que sean Registered o Certified Partners de Microsoft están invitadas a asociarse como miembros locales de la IAMCP. Los interesados en asociarse al Capítulo Uruguay de IAMCP deben completar la solicitud que se encuentra disponible aquí y seleccionar el capítulo correspondiente.
Autor:
  • Los partners uruguayos de Microsoft se reunieron para crear el capítulo local de la International Association of Microsoft Certified Partners (IAMCP), una organización formada en 1994 para facilitar el desarrollo empresarial. Todas las empresas locales que sean Registered o Certified Partners de Microsoft están invitadas a asociarse como miembros locales de la IAMCP. Los interesados en asociarse al Capítulo Uruguay de IAMCP deben completar la solicitud que se encuentra disponible aquí y seleccionar el capítulo correspondiente.
Lun 09/06/2008

Los números municipales de Maldonado.

El otro día escuchamos que cada funcionario de la Intendencia Municipal de Maldonado cuesta US$ 50.000 por año a los contribuyentes, incluyendo sueldos, primas, aguinaldos y los aportes provisionales. El sueldo mas bajo ronda los 20.000 pesos. El presupuesto de sueldos, gastos e inversiones para 2008, retroactivo al 1 de enero, supera los 73 millones de pesos y subirá a 79 millones en 2009. El “Grupo 0”, que agrupa los ingresos laborales y los correspondientes aportes de los 50 cargos permanentes y 14 contratados, fue establecido en 60,5 millones de pesos para el año en curso y en 66,5 para 2009. ¿Qué tul?
Autor:
  • El otro día escuchamos que cada funcionario de la Intendencia Municipal de Maldonado cuesta US$ 50.000 por año a los contribuyentes, incluyendo sueldos, primas, aguinaldos y los aportes provisionales. El sueldo mas bajo ronda los 20.000 pesos. El presupuesto de sueldos, gastos e inversiones para 2008, retroactivo al 1 de enero, supera los 73 millones de pesos y subirá a 79 millones en 2009. El “Grupo 0”, que agrupa los ingresos laborales y los correspondientes aportes de los 50 cargos permanentes y 14 contratados, fue establecido en 60,5 millones de pesos para el año en curso y en 66,5 para 2009. ¿Qué tul?
Lun 09/06/2008

Expropiemos pero no regalemos

Daniel: “Señores, si bien estoy de acuerdo con las expropiaciones de casas y terrenos que se encuentran desocupados, no estoy de acuerdo que “papi” estado lo regale a los ocupantes de los mismos, ya que esto favorecería la invasión de casas y chacras de manera ilícita por parte de abusadores (no quiero decir que todos los uruguayos lo somos, pero he sabido de varios casos de personas que se hacen pasar por los dueños y fraccionan ilegalmente y venden a otras personas de menores recursos). De ser un inmueble con deudas me parece lo mejor es que sea expropiado y destinado a alguna oficina u repartición estatal que se encargue de restaurar y/o reciclar los mismos para entregarlos al BHU y así revenderlos a precios accesibles en cómodas cuotas quizá sin entrega también. Lo importante es que la gente pague por su vivienda porque así se aprecian las cosas y se terminan los abusos”.

Dejá tu comentario aquí.

Autor:
  • Daniel: “Señores, si bien estoy de acuerdo con las expropiaciones de casas y terrenos que se encuentran desocupados, no estoy de acuerdo que “papi” estado lo regale a los ocupantes de los mismos, ya que esto favorecería la invasión de casas y chacras de manera ilícita por parte de abusadores (no quiero decir que todos los uruguayos lo somos, pero he sabido de varios casos de personas que se hacen pasar por los dueños y fraccionan ilegalmente y venden a otras personas de menores recursos). De ser un inmueble con deudas me parece lo mejor es que sea expropiado y destinado a alguna oficina u repartición estatal que se encargue de restaurar y/o reciclar los mismos para entregarlos al BHU y así revenderlos a precios accesibles en cómodas cuotas quizá sin entrega también. Lo importante es que la gente pague por su vivienda porque así se aprecian las cosas y se terminan los abusos”.

    Dejá tu comentario aquí.

Lun 09/06/2008

Muy lindo Gloogle Docs, pero ojo

Guillermo: “El mundo se transforma muy rápido y esto es otra muestra, cada vez será más fácil hacer las cosas desde cualquier lugar. Pero sin ser paranoico hay que tener cuidado en como se usan los servicios gratis de Internet. La cláusula 11 de los términos del servicio le da derecho a Google a una licencia irrevocable, perpetua, válida en todo el mundo para reproducir, adaptar, modificar, traducir, publicar, ejecutar en público, mostrar en público y distribuir cualquier contenido ubicado en el servicio. Si la privacidad no es tu problema, usalo es gratis, si tenés algo que valga la pena, tené cuidado qué almacenás ahí. Cada día más Google se parece a Gran Hermano”.

Autor:
  • Guillermo: “El mundo se transforma muy rápido y esto es otra muestra, cada vez será más fácil hacer las cosas desde cualquier lugar. Pero sin ser paranoico hay que tener cuidado en como se usan los servicios gratis de Internet. La cláusula 11 de los términos del servicio le da derecho a Google a una licencia irrevocable, perpetua, válida en todo el mundo para reproducir, adaptar, modificar, traducir, publicar, ejecutar en público, mostrar en público y distribuir cualquier contenido ubicado en el servicio. Si la privacidad no es tu problema, usalo es gratis, si tenés algo que valga la pena, tené cuidado qué almacenás ahí. Cada día más Google se parece a Gran Hermano”.

Lun 09/06/2008

Un saudí con poco alcohol y poco marketing

Beatriz Recoba: “La medida tomada por el saudí de tirar el alcohol al Nilo (ver nota aquí), es sin lugar a dudas muy sana, pero me parece que no tienen un marketing muy bien realizado. En todo caso debería de abrir alguna nueva hotelería con esas características y dejar su actual negocio como esta ya que sus finanzas no fueron tan malas hasta el momento. Esperemos haber como resulta su cambio”.

Autor:
  • Beatriz Recoba: “La medida tomada por el saudí de tirar el alcohol al Nilo (ver nota aquí), es sin lugar a dudas muy sana, pero me parece que no tienen un marketing muy bien realizado. En todo caso debería de abrir alguna nueva hotelería con esas características y dejar su actual negocio como esta ya que sus finanzas no fueron tan malas hasta el momento. Esperemos haber como resulta su cambio”.

Lun 09/06/2008

Tenés hasta el mediodía para elegir a los Destacados de Mayo.

Si todavía no votaste en Los Destacados de Mayo, esta es tu última oportunidad ingresando aquí. Hoy a la tarde hacemos los cómputos para que no haya votos repetidos y mañana damos a conocer qué dos ejecutivos pasan a la Gran Final de fin de año donde elegiremos a El Empresario del Año y Los Destacados de 2008. Recordá que ya están en la final: Matías Campiani (Pluna), Mauricio Oppenheimer (Punta Carretas Shopping), Margara Shaw (Margara Shaw) y Marcelo Lombardi (Terminal Shopping Tres Cruces).
Autor:
  • Si todavía no votaste en Los Destacados de Mayo, esta es tu última oportunidad ingresando aquí. Hoy a la tarde hacemos los cómputos para que no haya votos repetidos y mañana damos a conocer qué dos ejecutivos pasan a la Gran Final de fin de año donde elegiremos a El Empresario del Año y Los Destacados de 2008. Recordá que ya están en la final: Matías Campiani (Pluna), Mauricio Oppenheimer (Punta Carretas Shopping), Margara Shaw (Margara Shaw) y Marcelo Lombardi (Terminal Shopping Tres Cruces).
Lun 09/06/2008

Salerno arrancó en el Tabaré.

Grappamiel Salerno es el último lanzamiento de la amplia oferta de Caba, la empresa uruguaya de alcoholes (propiedad de Ancap) que quiere ampliar una categoría que ya está en el segundo lugar de preferencia entre las destiladas, después del whisky. El nuevo producto es más suave que sus competidores y está dirigido a un público "adulto-joven". Se vende en supermercados, autoservicios y en bares. Su precio al público ronda los 115 pesos.
Autor:
  • Grappamiel Salerno es el último lanzamiento de la amplia oferta de Caba, la empresa uruguaya de alcoholes (propiedad de Ancap) que quiere ampliar una categoría que ya está en el segundo lugar de preferencia entre las destiladas, después del whisky. El nuevo producto es más suave que sus competidores y está dirigido a un público "adulto-joven". Se vende en supermercados, autoservicios y en bares. Su precio al público ronda los 115 pesos.
Lun 09/06/2008

Claro pega primero con el Sony W380.

La compañía fue la que entró última al mercado uruguayo pero es la que más rápido está creciendo (ya tiene el 24% del share). Y además de haber "fichado" el iPhone, es la primera en introducir el novedoso Sony Ericsson W380, famoso por su “control por gestos”. El usuario puede silenciar las llamadas con un simple movimiento de la mano y manejar la música directamente desde los controles táctiles de la pantalla externa, sin tener que abrir el teléfono. Además tiene cámara y demás chiches.
Autor:
  • La compañía fue la que entró última al mercado uruguayo pero es la que más rápido está creciendo (ya tiene el 24% del share). Y además de haber "fichado" el iPhone, es la primera en introducir el novedoso Sony Ericsson W380, famoso por su “control por gestos”. El usuario puede silenciar las llamadas con un simple movimiento de la mano y manejar la música directamente desde los controles táctiles de la pantalla externa, sin tener que abrir el teléfono. Además tiene cámara y demás chiches.
Lun 09/06/2008

Manejá que vamos al cine.

Si votás en la encuesta de hoy y sos favorecido con el sorteo te podrás ganar dos entradas al cine, eso sí, tenés que contestar qué vehículo sabés manejar.
Autor:
  • Si votás en la encuesta de hoy y sos favorecido con el sorteo te podrás ganar dos entradas al cine, eso sí, tenés que contestar qué vehículo sabés manejar.