¿Quién mide más que los canales 4, 5, 10 y 12? (Hay un medio con 70 puntos de rating)

(Por Sabrina Cittadino) Smart Coupons en Redpagos es el único medio que llega seguro a unas 800.000 personas por mes. Son cupones con beneficios de distintas empresas que se entregan a cada cliente que realiza transacciones en dicha empresa. De acuerdo al desarrollador del medio, Gabriel Fia, su alcance equivale a casi 70 puntos de rating en TV abierta, a lo que se puede acceder con una inversión promedio de unos $ 6.000 mensuales.

Image description

Cualquier gerente de Marketing le diría que sí a publicitar en un medio que llegue a un público mensual asegurado de unas 800.000 personas. ¿Pero existe ese medio?

Como te contamos hace un par de meses (repasá la nota acá), Smart Coupons es un desarrollo que implica la entrega de cupones con distintos beneficios a cada cliente que se acerque a un Redpagos a realizar transacciones. Según datos de la red de cobranzas, por mes se registran unas 4.800.000 operaciones de 800.000 personas distintas.

“Uno de los problemas más grandes en marketing es llegar con medios efectivos a los clientes, las empresas quieren tener la certeza del retorno de la inversión realizada”, nos contó Fia, quien está detrás de Smart Coupons. “Pocos medios tienen el alcance que se logra a través de Redpagos, te diría que casi ninguno, estamos hablando de casi 70 puntos de rating en televisión abierta”, agregó.

Cada vez que un cliente va a Redpagos y presenta su cédula, a la empresa de cupones le llega el sexo, edad y ubicación de esa persona, lo que permite generar un perfil para ir adecuando los regalos a esta. Por ejemplo, Unilever, uno de los clientes de Smart Coupons, quiere llegar a todo el país con sus diferentes productos, mientras que a una peluquería en Salto le interesa apuntar a clientes del barrio local en el que está.

Ahora bien, ¿cuánto cuesta darle beneficios y ofertas a los clientes que pasan por la red de cobranzas? “A Smart Coupons lo tomamos como una lógica de un club de beneficios, por lo que es necesario una membresía: para un local de barrio va desde los $ 500 mensuales, y hay empresas grandes como Unilever que pagan $ 4.000 al mes”, explicó Fia. Asimismo, se paga por cupón emitido, cuyo precio varía entre $ 1,20 y $ 2,50, según el volumen de clientes. “Una peluquería barrial no puede emitir más de 500 o 600 cupones, porque si no no puede
abastecer a la clientela. Unilever anda en los 50.000 o 90.000 cupones por mes para alguna de sus líneas. Por lo que la inversión para un cliente medio son $ 6.000 mensuales teniendo en cuenta la membresía y los cupones”, finalizó.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.