- El 1 y 2 de abril tendrá lugar el taller “Control interno en sistemas y seguridad de la información”, de Arcanus Security Concept, dictado por Marcelo Rodríguez, de Root- Secure Argentina. El taller tiene un costo de US$ 300, pero hay descuentos especiales para socios de la CUTI. Será ambos días entre las 9.30 a 18.30 horas. Por más información ingresar aquí.
Resultados de la búsqueda
Comenzamos a elegir El Empresario del Año y los Destacados del 2008
Cada día, por nuestra sección En Foco pasan algunos de los ejecutivos y ejecutivas más importantes de Uruguay. Y una vez al mes le vamos a pedir a nuestros lectores que voten Los Destacados del mes, eligiendo simplemente aquellos hombres y mujeres de negocios que -a su juicio- mejor están haciendo las cosas.
Así cada mes -de marzo a octubre- distinguiremos a 2 Destacados; en noviembre tendrá lugar la Gran Final donde los lectores de InfoNegocios consagrán a El Empresario del Año (el más votado de los finalistas) y Los Destacados del 2008 (los cuatro ejecutivos siguientes).
Cada uno de los lectores de InfoNegocios tendrá derecho a un voto válido en cada elección mensual y -por supuesto- en la Gran Final.
Si querés ir pensando a quién vas a votar cuando te enviemos el formulario para elegir Los Destacados del 2008, acá va el listado de los 19 ejecutivos que pasaron por En Foco:
- Álvaro Marotta, gerente general de First Data Uruguay.
- Juan Carlos Yost, gerente general de Sancor Seguros Uruguay.
- Federico Abadie, gerente general de Lo Jack.
- Ricardo Weiss, vicepresidente de APPCU, presidente de Destino Punta del Este y director de Atijas – Weiss.
- Marcelo Symonds, director de Alquimia Publicidad.
- Gonzalo Novo, gerente comercial de Pepsico Uruguay.
- Américo Ricaldoni vicepresidente y director ejecutivo de Julio César Lestido.
- Matías Campiani, gerente general de Pluna.
- Eduardo Campiglia fundador y presidente de Campiglia Construcciones.
- Raul Castro director de Escenario Publicidad.
- Hugo Lafourcade, director de Farmacias Calveira.
- Andrés Szafrán director ejecutivo de Red UTS.
- Daniel Dalmas director de Aeromas.
- Sergio Bañales director de Mac Travel .
- Raúl Maya director general de Telesistema.
- Mauricio Oppenheimer gerente general de Punta Carretas Shopping.
- Esther Meikle e Ignacio Albanell Meikle presidenta y director comercial de Meikle Bienes Raíces.
- Patricia Lussich directora general de Lussich Advertising.
- Roberto Villamil , gerente general de la Cámara de Industrias del Uruguay.
Cada día, por nuestra sección En Foco pasan algunos de los ejecutivos y ejecutivas más importantes de Uruguay. Y una vez al mes le vamos a pedir a nuestros lectores que voten Los Destacados del mes, eligiendo simplemente aquellos hombres y mujeres de negocios que -a su juicio- mejor están haciendo las cosas.
Así cada mes -de marzo a octubre- distinguiremos a 2 Destacados; en noviembre tendrá lugar la Gran Final donde los lectores de InfoNegocios consagrán a El Empresario del Año (el más votado de los finalistas) y Los Destacados del 2008 (los cuatro ejecutivos siguientes).
Cada uno de los lectores de InfoNegocios tendrá derecho a un voto válido en cada elección mensual y -por supuesto- en la Gran Final.
Si querés ir pensando a quién vas a votar cuando te enviemos el formulario para elegir Los Destacados del 2008, acá va el listado de los 19 ejecutivos que pasaron por En Foco:- Álvaro Marotta, gerente general de First Data Uruguay.
- Juan Carlos Yost, gerente general de Sancor Seguros Uruguay.
- Federico Abadie, gerente general de Lo Jack.
- Ricardo Weiss, vicepresidente de APPCU, presidente de Destino Punta del Este y director de Atijas – Weiss.
- Marcelo Symonds, director de Alquimia Publicidad.
- Gonzalo Novo, gerente comercial de Pepsico Uruguay.
- Américo Ricaldoni vicepresidente y director ejecutivo de Julio César Lestido.
- Matías Campiani, gerente general de Pluna.
- Eduardo Campiglia fundador y presidente de Campiglia Construcciones.
- Raul Castro director de Escenario Publicidad.
- Hugo Lafourcade, director de Farmacias Calveira.
- Andrés Szafrán director ejecutivo de Red UTS.
- Daniel Dalmas director de Aeromas.
- Sergio Bañales director de Mac Travel .
- Raúl Maya director general de Telesistema.
- Mauricio Oppenheimer gerente general de Punta Carretas Shopping.
- Esther Meikle e Ignacio Albanell Meikle presidenta y director comercial de Meikle Bienes Raíces.
- Patricia Lussich directora general de Lussich Advertising.
- Roberto Villamil , gerente general de la Cámara de Industrias del Uruguay.
En Porsche aceleran de 0 a 100 en la región
A nivel regional, la meta de la marca es vender 2.500 unidades de Cayenne en América Latina este año, pero la cifra del año pasado no estuvo mal: 1.167 entre las 35 concesionarias que hay en la región. En semanas Porsche va a sacar una nueva versión del Boxster, pero sólo habrá 1.900 unidades, para que la disfruten unos pocos elegidos. Y también en poco tiempo podrás ver algo único: el primer Porsche de cuatro puertas en la historia. Si te va la potencia y la velocidad, tal vez te gustaría probar el modelo 911 Targa 4S, que acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y alcanza los 296 km/h.
- Multimotors acaba de inaugurar un showroom Porsche en Montevideo en donde se pueden encontrar todas las joyas de la marca que apuesta a crecer en Uruguay y es por eso que en breve tendrá su propio gerente para el país. Fernando Pascual presidente de Multimotors, nos contó que en Uruguay se han vendido unos 9 modelos de Porsche por año últimamente. En 2007 la línea 911 fue la más vendida, seguida de la Cayenne.
A nivel regional, la meta de la marca es vender 2.500 unidades de Cayenne en América Latina este año, pero la cifra del año pasado no estuvo mal: 1.167 entre las 35 concesionarias que hay en la región. En semanas Porsche va a sacar una nueva versión del Boxster, pero sólo habrá 1.900 unidades, para que la disfruten unos pocos elegidos. Y también en poco tiempo podrás ver algo único: el primer Porsche de cuatro puertas en la historia. Si te va la potencia y la velocidad, tal vez te gustaría probar el modelo 911 Targa 4S, que acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y alcanza los 296 km/h.
- Marcelo Lombardi gerente general de Terminal Shopping Tres Cruces, complejo que recibe más de 20 millones de visitas al año. (Foto: Alejandro Serra)
El Conrad tuvo 160.000 comensales veraniegos.
- Durante la temporada que acaba de terminar, los cinco espacios gastronómicos del Conrad de Punta del Este, con sus diferentes propuestas, sirvieron unos 160.000 cubiertos. El principal evento veraniego fue el festival de comida de Medio Oriente “Las mil y una noches”, que durante enero y febrero ofreció un buffet de platos fríos y calientes elaborados por el chef sirio Haysam Bakduonis. Más de 13.600 comensales se deleitaron con esta propuesta de gastronomía exótica, amenizada por un show de música árabe y danza del vientre. En la elaboración del menú se utilizaron 6.000 kg. de pulpa de langostino, 2.500 kg. de filet de salmón, 2.400 kg. de entrecot, 6.500 kg. de ananás, 5.500 kg. de durazno y 6.000 litros de jugo de naranja.
TCS da trabajo a 1.300 uruguayos.
- TCS Consultancy Services, patrocinador del Foro de Innovación de las Américas 2008, posee más de 100.000 de los consultores de IT más capacitados del mundo en 47 países y factura cerca de US$ 4.300 millones anuales. La empresa vino a nuestras tierras no sólo para el foro sino también para reunirse con directivos de TCS Uruguay, junto a quienes evaluarán la creación de un laboratorio de innovación en nuestro país. Durante 2008, la compañía espera que 1.300 profesionales uruguayos estén trabajando para proyectos de todo el mundo, y para prepararlos mejor ya lanzaron nuevos cursos de entrenamiento en su Knowledge Development Center (KDC), una iniciativa público-privada organizada en cooperación con el LATU.
Los inspectores a las calle: "Record en accidentes de tránsito: ¿Qué hacemos?"
PoPA: “La educación es lo primero, desde niños deberíamos tener claro absolutamente todo. Pero hay una cosa que me preocupa enormemente y es que se está enfocando la prevención por el lado equivocado, toman medidas como la del cinturón o la de usar casco, que está bien, pero esas no son las causas de los accidentes. También me molesta mucho ver cuando hay que "Fiscalizar" la patente se llena de inspectores, siendo que la patente tampoco causa los accidentes. Sacar la libreta de Moto en Montevideo es un robo ya que no justifica el precio la vuelta manzana que le hacen hacer a uno, cualquiera con una semana de andar saca la libreta, lo que me lleva a preguntarme ¿no hay academias que den clases para conducir motos?. La solución no es complicada, educar desde niños y sacar a todos los inspectores a la calle todos los días”.
PoPA: “La educación es lo primero, desde niños deberíamos tener claro absolutamente todo. Pero hay una cosa que me preocupa enormemente y es que se está enfocando la prevención por el lado equivocado, toman medidas como la del cinturón o la de usar casco, que está bien, pero esas no son las causas de los accidentes. También me molesta mucho ver cuando hay que "Fiscalizar" la patente se llena de inspectores, siendo que la patente tampoco causa los accidentes. Sacar la libreta de Moto en Montevideo es un robo ya que no justifica el precio la vuelta manzana que le hacen hacer a uno, cualquiera con una semana de andar saca la libreta, lo que me lleva a preguntarme ¿no hay academias que den clases para conducir motos?. La solución no es complicada, educar desde niños y sacar a todos los inspectores a la calle todos los días”.
Sólo se quiere multar
Lector que no dejó su nombre: Comparto plenamente todas las buenas ópticas proporcionadas por los comentaristas, Valentina, Hardy, Popa, etc. Ahora bien sólo miramos al conductor y éste es un ser humano, puede fallar distraerse 2 segundos, ¿no se nos caen los lápices, el vaso?. Si separamos seres humanos de tráfico y hacemos respetar esto yo estoy segurísimo, que bajaríamos la tasa de siniestralidad, en esta lucha desigual. Yo me pregunto ¿da lo mismo un momento tonto contra el parachoques de otro auto, puerta, farol, etc, que una pierna, un cuerpo humano? ¿verdad que no? los autos hoy día son más rápidos, es ridículo pensar lo llevo en primera - segunda kilómetros y así poniendo 25 km por hora de límite, tocamos a un ser humano y menos de una fractura no se salva, Dios no lo permita, pero empecemos por algo, no es posible que en este bendito país, los que aplican multas, la mitad más uno sólo quieren eso: Multar que es su negocio, y en realidad no creo sean tan necesarios”.
Dejá tu comentario aquí.
Lector que no dejó su nombre: Comparto plenamente todas las buenas ópticas proporcionadas por los comentaristas, Valentina, Hardy, Popa, etc. Ahora bien sólo miramos al conductor y éste es un ser humano, puede fallar distraerse 2 segundos, ¿no se nos caen los lápices, el vaso?. Si separamos seres humanos de tráfico y hacemos respetar esto yo estoy segurísimo, que bajaríamos la tasa de siniestralidad, en esta lucha desigual. Yo me pregunto ¿da lo mismo un momento tonto contra el parachoques de otro auto, puerta, farol, etc, que una pierna, un cuerpo humano? ¿verdad que no? los autos hoy día son más rápidos, es ridículo pensar lo llevo en primera - segunda kilómetros y así poniendo 25 km por hora de límite, tocamos a un ser humano y menos de una fractura no se salva, Dios no lo permita, pero empecemos por algo, no es posible que en este bendito país, los que aplican multas, la mitad más uno sólo quieren eso: Multar que es su negocio, y en realidad no creo sean tan necesarios”.
Dejá tu comentario aquí.
Continúa la ampliación del puerto de Carmelo.
- Planesur Construcciones, la empresa montevideana encargada de la obra, estima que en no más de cuatro meses finalizarán los trabajos que permitirán mejorar las instalaciones y la funcionalidad del puerto que une Carmelo con la Argentina. Las obras apuntan a la reparación y remodelación del edificio portuario y a la puesta a nuevo de la plataforma de amarre de lanchas, que hacía tiempo necesitaban una lavada de cara y mejoras en su diseño y estructura.
¿Te subís al avión de InfoNegocios?
- La gente de Pluna lanzó Promo Pluna una acción en la que llenará su nuevo Bombardier en un viaje a Buenos Aires con un grupo de amigos de 90 personas y desde InfoNegocios nos prendimos y armamos un avión que queremos llenarlo con nuestros lectores. Si te querés subir al avión de InfoNegocios simplemente hace clic aquí y pasanos tu nombre, apellido, mail y cédula y te sumamos.