- Agua Ser en Tres Cruces. En el marco del concepto del “cuidado placentero”, que invita a disfrutar de hábitos saludables y del contacto con la naturaleza y la vida sin preocupaciones, Agua Ser realizó una campaña para acercar más la marca a sus consumidores. La movida tuvo lugar en la terminal de Tres Cruces, al comienzo de las vacaciones de Turismo. Allí, un grupo de promotoras de Agua Ser regalaron el producto a los pasajeros que dejaban Montevideo por unos días en busca de un poco de aire libre, descanso y diversión.
Resultados de la búsqueda
- Antonio Quintas, el brasilero proveniente de empresas como AMP y SID Informática de Brasil, fue designado por Motorola como nuevo vicepresidente del sector de celulares para Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Ecuador.
- Porsche calienta motores. Hoy viernes 28 de marzo Porsche inaugura su flamante showroom en Multimotors, Automotores y Servicios. El invitado de lujo será ni más ni menos que el presidente de Porsche Latin America, Inc., Thomas Staertzel. El encuentro será en Río Negro 1020, a las 19.30 horas.
La Cámara que maneja el 75% del PBI de Uruguay
Entre comentarios que iban y venían nos contó también que la industria pionera en exportación es la alimenticia, sobre todo la carne, y luego la madera, los cueros, lácteos, textiles y plástico. Pero parece que la industria que más viene creciendo y crecerá en cinco años es la del papel y la celulosa, donde los portugueses y japoneses pusieron el ojo para participar del negocio cuanto antes. La CIU reúne actualmente a 1.200 socios de distintas ramas de actividad y de ese total más de 800 son micro o medianas empresas.
- No sorprendimos al escuchar que desde la Cámara de Industrias están más que preocupados por la falta de políticas que estimulen a nuevos emprendedores y a conseguir más recursos humanos para las empresas, y ese no es un tema menor cuando lo dice Roberto Villamil el gerente general de la cámara que representa a las empresas que generan el 75% del PBI de Uruguay. “La formación en recursos humanos es el punto más débil de las empresas hoy, y la que más lo sufre es la industria química”, define Villamil.
Entre comentarios que iban y venían nos contó también que la industria pionera en exportación es la alimenticia, sobre todo la carne, y luego la madera, los cueros, lácteos, textiles y plástico. Pero parece que la industria que más viene creciendo y crecerá en cinco años es la del papel y la celulosa, donde los portugueses y japoneses pusieron el ojo para participar del negocio cuanto antes. La CIU reúne actualmente a 1.200 socios de distintas ramas de actividad y de ese total más de 800 son micro o medianas empresas.
Hay 44 cambios “truchos” en Uruguay
- Según la consultora argentina T&A, especializada en auditar calidad de servicios, en Uruguay al menos 44 locales se dedican al cambio de moneda sin la habilitación necesaria. El estudio fue realizado para la Asociación Uruguaya de Casas de Cambio Autorizadas, Audecca. De los locales en infracción, 34 funcionan en Montevideo, 3 en Maldonado, 3 en Salto, 3 en Paysandú, y 1 en Colonia. Ninguno de los 44 locales tiene carteles exteriores o interiores que informen sobre las operaciones de compra y venta de divisas que allí se realizan, ni folletería o tarjetas que las promocionen.
- Patricia Lussich directora general de Lussich Advertising, la ejecutiva que ocupa ese cargo hace más de una década. (Foto: Alejandro Serra)
¿Querés una oficina en Nueva York por US$ 15 mensuales?
- Tener una oficina en Nueva York, Suiza o París solamente te va a costar con Antel y sus “Números del mundo” unos US$ 15 mensuales. Este servicio para clientes particulares, empresariales y oficiales permite tener números fijos locales en las principales ciudades del mundo, pero atendidos en el teléfono fijo que quieras en el Uruguay. El nuevo producto puede ser contratado a través del sitio web de Antel o de ejecutivos de cuentas llamando a la empresa y solamente vas a pagar US$ 100 más IVA de instalación, 15 dólares más IVA mensuales más la facturación por minuto de uso. ¿Qué tul?
A buscar los US$ 183 millones que le deben al BROU.
- Una lista de los grandes deudores del BROU fue difundida, y las cantidades adeudadas son asombrosas. La enumeración registra a 244 deudores que deben entre US$ 250.000 y US$ 29 millones cada uno sumando entre todos los US$ 183 millones. De la totalidad de deudores listados, 120 nunca realizaron pagos y según el informe, los que tienen la deuda más grande fueron justamente los que demostraron tener menor voluntad de pago. De los que debían más de 250.000 dólares, sólo el 45 % renegoció su deuda, pero del total solamente el 10% viene pagando en tiempo y forma.
Record en accidentes de tránsito: ¿Qué hacemos?
Valentina: “Básicamente, es un tema de negligencia al volante y de salir a descargar emociones que no tendrían que aflorar al manejar. El problema del alcohol no es tan grande como se podría pensar, como han demostrado las últimas estadísticas.
Más allá de la causa real, el hecho es que hay demasiadas muertes inútiles por los accidentes de tránsito. Habría que aplicar mano dura, como en España. Allá, si sos culpable en un accidente, desde hace un tiempo te meten de cabeza en la cárcel. Así nomás”
Dejá tu comentario y recomendación aquí.
Valentina: “Básicamente, es un tema de negligencia al volante y de salir a descargar emociones que no tendrían que aflorar al manejar. El problema del alcohol no es tan grande como se podría pensar, como han demostrado las últimas estadísticas.
Más allá de la causa real, el hecho es que hay demasiadas muertes inútiles por los accidentes de tránsito. Habría que aplicar mano dura, como en España. Allá, si sos culpable en un accidente, desde hace un tiempo te meten de cabeza en la cárcel. Así nomás”Dejá tu comentario y recomendación aquí.
Tienda Inglesa se lleva su premio
Luciana: “Me gustaría premiar a Tienda Inglesa, quién no tiene un aplauso para esa empresa. Todo impecable, buen servicio, buena calidad, un poco más caro, pero se paga sin problema, aplausos y más aplausos para el Sr. Henderson”.
Luciana: “Me gustaría premiar a Tienda Inglesa, quién no tiene un aplauso para esa empresa. Todo impecable, buen servicio, buena calidad, un poco más caro, pero se paga sin problema, aplausos y más aplausos para el Sr. Henderson”.