Resultados de la búsqueda

Lun 09/06/2008

El Banco Itaú inaugura una sucursal en Salto. Estará ubicada en la calle Uruguay esquina Amorín.
Autor:
  • El Banco Itaú inaugura una sucursal en Salto. Estará ubicada en la calle Uruguay esquina Amorín.
Lun 09/06/2008

En vinos, hay que mirar hacia Israel. La mejor prueba de que la globalización del vino es irreversible se encuentra en el último número de la prestigiosa revista estadounidense Wine Spectator. La publicación especializada acaba de calificar con 90 puntos sobre 100 a 14 vinos producidos por bodegas israelíes, lo que ubica al país entre los principales productores del mundo.
Autor:
  • En vinos, hay que mirar hacia Israel. La mejor prueba de que la globalización del vino es irreversible se encuentra en el último número de la prestigiosa revista estadounidense Wine Spectator. La publicación especializada acaba de calificar con 90 puntos sobre 100 a 14 vinos producidos por bodegas israelíes, lo que ubica al país entre los principales productores del mundo.
Lun 09/06/2008

En el sitio http://www.tvgratis.tv tenés una alternativa para cuando se te corta el cable o la Tv satelital si hay tormenta o lluvia fuerte. Hay de todo para todos los gustos y bien vale darse una vuelta.
Autor:
  • En el sitio http://www.tvgratis.tv tenés una alternativa para cuando se te corta el cable o la Tv satelital si hay tormenta o lluvia fuerte. Hay de todo para todos los gustos y bien vale darse una vuelta.
Lun 09/06/2008

Los jugadores de futbol mundialmente reconocidos Rafa Márquez, Lionel Messi y Gilberto Silva serán las estrellas de la campaña “Ponle Pasión” que SanDisk lanzó el jueves para la línea de tarjetas de memoria de la compañía para teléfonos móviles.
Autor:
  • Los jugadores de futbol mundialmente reconocidos Rafa Márquez, Lionel Messi y Gilberto Silva serán las estrellas de la campaña “Ponle Pasión” que SanDisk lanzó el jueves para la línea de tarjetas de memoria de la compañía para teléfonos móviles.
Lun 09/06/2008

Jorge Mocetti asumió en junio la función de Country Manager para Nielsen Argentina, Uruguay y Paraguay. Jorge ingresó a la compañía en el año 1999 y se desempeñó hasta el momento como Vicepresidente Regional de Recursos Humanos siendo miembro de nuestro Board para la región Latam.
Autor:
  • Jorge Mocetti asumió en junio la función de Country Manager para Nielsen Argentina, Uruguay y Paraguay. Jorge ingresó a la compañía en el año 1999 y se desempeñó hasta el momento como Vicepresidente Regional de Recursos Humanos siendo miembro de nuestro Board para la región Latam.
Lun 09/06/2008

Mañana, a las 13 horas, quedará inaugurada en el parque de exposiciones del LATU, la feria Maderexpo, que vincula a todos los operadores del sector de la madera en Uruguay.
Autor:
  • Mañana, a las 13 horas, quedará inaugurada en el parque de exposiciones del LATU, la feria Maderexpo, que vincula a todos los operadores del sector de la madera en Uruguay.
Lun 09/06/2008

42 de cada 100 uruguayos están bancarizados

Con esta cifras en los papeles los expertos expeculan con que hay lugar para muchos más uruguayos bancarizados. Por ejemplo, la economista Eva Szarfman, dice que el BROU está hoy en muy buena posición para tener políticas más agresivas de financiamiento de la industria o el agro, que tanto lo reclaman. El banco estatal tiene un patrimonio de US$ 760 millones y su tremenda recuperación luego de la crisis de 2002 provino sobre todo del crédito a las familias y al sector público. Szarfman también destaca que según la Federación Latinoamericana de Bancos, el 42% de los uruguayos está bancarizado y que esas cifras de inclusión financiera tienen un impacto directo en un mayor desarrollo y menos pobreza. Es un mecanismo que está funcionando mucho en Brasil, donde muchos bancos están "ingresando" gente al sistema financiero. Otro aspecto de la mejora en la eficiencia financiera podría estar en los holdings o conglomerados financieros del Estado, que permiten la complementación de actividades y generan notables economías de escala y reducen costos. Si funcionara en conjunto, la banca estatal podría ser mucho más eficiente en sus cometidos, concluyó.
Autor:
  • Con esta cifras en los papeles los expertos expeculan con que hay lugar para muchos más uruguayos bancarizados. Por ejemplo, la economista Eva Szarfman, dice que el BROU está hoy en muy buena posición para tener políticas más agresivas de financiamiento de la industria o el agro, que tanto lo reclaman. El banco estatal tiene un patrimonio de US$ 760 millones y su tremenda recuperación luego de la crisis de 2002 provino sobre todo del crédito a las familias y al sector público. Szarfman también destaca que según la Federación Latinoamericana de Bancos, el 42% de los uruguayos está bancarizado y que esas cifras de inclusión financiera tienen un impacto directo en un mayor desarrollo y menos pobreza. Es un mecanismo que está funcionando mucho en Brasil, donde muchos bancos están "ingresando" gente al sistema financiero. Otro aspecto de la mejora en la eficiencia financiera podría estar en los holdings o conglomerados financieros del Estado, que permiten la complementación de actividades y generan notables economías de escala y reducen costos. Si funcionara en conjunto, la banca estatal podría ser mucho más eficiente en sus cometidos, concluyó.
Lun 09/06/2008

Cada vez somos más francos

Con la aprobación de tres nuevas zonas francas en los últimos meses, Uruguay llegó a un total de 13, distribuidas en todo el país. El principal rubro de actividad de esas zonas francas es la venta de mercaderías sin transformar (casi el 50% del total), seguida por la producción de mercaderías, la actividad de intermediación financiera y otros servicios también financieros. De las tres últimas, Aguada Park, localizada en la zona céntrica frente al puerto de Montevideo, contará con infraestructura para “outsourcing” internacional de servicios y servicios de “back office”; WTC Free Zone, ubicada en el Buceo, apunta a los servicios, tendrá un edificio inteligente con infraestructura de última generación de comunicaciones y seguridad, un diseño arquitectónico ultramoderno que incluye hasta un helipuerto. La más nueva es la de Punta Pereira, situada en el departamento de Colonia y será un polo de desarrollo económico orientado a la fabricación de celulosa, papel y sus derivados. Asimismo, incluirá otras industrias transformadoras de la madera y una terminal portuaria para la entrada y salida de materias primas y la exportación de productos. La inversión total estimada a lo largo del proyecto supera los US$ 1.000 millones.
Autor:
  • Con la aprobación de tres nuevas zonas francas en los últimos meses, Uruguay llegó a un total de 13, distribuidas en todo el país. El principal rubro de actividad de esas zonas francas es la venta de mercaderías sin transformar (casi el 50% del total), seguida por la producción de mercaderías, la actividad de intermediación financiera y otros servicios también financieros. De las tres últimas, Aguada Park, localizada en la zona céntrica frente al puerto de Montevideo, contará con infraestructura para “outsourcing” internacional de servicios y servicios de “back office”; WTC Free Zone, ubicada en el Buceo, apunta a los servicios, tendrá un edificio inteligente con infraestructura de última generación de comunicaciones y seguridad, un diseño arquitectónico ultramoderno que incluye hasta un helipuerto. La más nueva es la de Punta Pereira, situada en el departamento de Colonia y será un polo de desarrollo económico orientado a la fabricación de celulosa, papel y sus derivados. Asimismo, incluirá otras industrias transformadoras de la madera y una terminal portuaria para la entrada y salida de materias primas y la exportación de productos. La inversión total estimada a lo largo del proyecto supera los US$ 1.000 millones.
Lun 09/06/2008

Armando Torres gerente general del Centro Comercial Geant, el hipermecado que cuenta con un salón de ventas de 11.000 m2, 64 cajas y una galería comercial de 8.000 m2. (Foto: Alejandro Serra)
Autor:
  • Armando Torres gerente general del Centro Comercial Geant, el hipermecado que cuenta con un salón de ventas de 11.000 m2, 64 cajas y una galería comercial de 8.000 m2. (Foto: Alejandro Serra)