Resultados de la búsqueda

Lun 09/05/2016

Le dio por el café

Martín Naor, actual CEO de Infocorp y de Bankingly, es ahora Board Member e inversor de Roasting Plant Coffee, una productora y tienda de café en Nueva York y Detroit.

Autor:
  • Martín Naor, actual CEO de Infocorp y de Bankingly, es ahora Board Member e inversor de Roasting Plant Coffee, una productora y tienda de café en Nueva York y Detroit.

Lun 09/05/2016

¿Qué red social usan los hoteles de Uruguay? Facebook le gana a TripAdvisor

(Por Lucía Etchegoyen) Un estudio reciente de MKE -una agencia argentina de marketing digital- describió el panorama actual de los hoteles de Montevideo en Internet. El informe, cuyo objetivo fue analizar las oportunidades y desafíos digitales del rubro hotelero en Uruguay, describe algunas falencias en diseño web, la presencia en Google e incluso en el uso de las redes sociales. El estudio, no obstante, invita a aprovechar las oportunidades que aún no son explotadas. Desde MKE afirman queel posicionamiento (o mejor dicho, los posicionamientos) en Internet, tiene mucha relevancia porque la industria turística es una de las más digitalizadas en términos de marketing. Hay que tener en cuenta que se trata de un cliente cada vez más móvil, por existir cada vez más alternativas de búsqueda de servicios turísticos por internet. 

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) Un estudio reciente de MKE -una agencia argentina de marketing digital- describió el panorama actual de los hoteles de Montevideo en Internet. El informe, cuyo objetivo fue analizar las oportunidades y desafíos digitales del rubro hotelero en Uruguay, describe algunas falencias en diseño web, la presencia en Google e incluso en el uso de las redes sociales. El estudio, no obstante, invita a aprovechar las oportunidades que aún no son explotadas. Desde MKE afirman queel posicionamiento (o mejor dicho, los posicionamientos) en Internet, tiene mucha relevancia porque la industria turística es una de las más digitalizadas en términos de marketing. Hay que tener en cuenta que se trata de un cliente cada vez más móvil, por existir cada vez más alternativas de búsqueda de servicios turísticos por internet. 

Lun 09/05/2016

Cavani sorprende a una escuela de fútbol

Edinson Cavani se sumó a la iniciativa de Vitale: ayudar a las nuevas generaciones a tener buena ideas en la cancha, recordándoles la importancia de mantener el cuerpo y la mente bien hidratados para tomar las mejores decisiones.
Los chicos creían que los filmaban para un programa de tv, pero mirá la sorpresa que se llevaron cuando descubrieron que el ayudante técnico era Cavani. Mira el vídeo acá

Autor:
  • Edinson Cavani se sumó a la iniciativa de Vitale: ayudar a las nuevas generaciones a tener buena ideas en la cancha, recordándoles la importancia de mantener el cuerpo y la mente bien hidratados para tomar las mejores decisiones.
    Los chicos creían que los filmaban para un programa de tv, pero mirá la sorpresa que se llevaron cuando descubrieron que el ayudante técnico era Cavani. Mira el vídeo acá

Lun 09/05/2016

Carlos Lapido, gerente general de Raycom

Carlos Lapido, gerente general de Raycom, empresa dedicada al desarrollo de soluciones en infraestructura de comunicaciones y sistemas de energía. 

Autor:
  • Carlos Lapido, gerente general de Raycom, empresa dedicada al desarrollo de soluciones en infraestructura de comunicaciones y sistemas de energía. 

Vie 06/05/2016

"Los que no producen están parasitando a los que trabajan" (Mujica en AR)

El exPresidente uruguayo dio una charla en Córdoba. Criticó el gasto improductivo Estatal, resaltó la innovación para mejorar la humanidad, subrayó problemas globales (pobreza; medio ambiente) y apoyó soluciones capitalistas a problemas capitalistas ("a los narcos hay que pelearles el mercado").

Autor:
  • El exPresidente uruguayo dio una charla en Córdoba. Criticó el gasto improductivo Estatal, resaltó la innovación para mejorar la humanidad, subrayó problemas globales (pobreza; medio ambiente) y apoyó soluciones capitalistas a problemas capitalistas ("a los narcos hay que pelearles el mercado").

Vie 06/05/2016

PY sigue sumando mega Centros Comerciales. Ahora llega Fuente Shopping

Fuente Shopping” requirió hasta el momento una inversión de 5 millones de dólares; contará con aproximadamente 70 tiendas, un patio de comidas con 10 propuestas gastronómicas, 5 entidades bancarias y un complejo de cine con 4 salas de última generación. 

Autor:
  • Fuente Shopping” requirió hasta el momento una inversión de 5 millones de dólares; contará con aproximadamente 70 tiendas, un patio de comidas con 10 propuestas gastronómicas, 5 entidades bancarias y un complejo de cine con 4 salas de última generación. 

Vie 06/05/2016

Resultados de la Encuesta Anterior

¿Qué te parece la idea de limitar el horario de apertura y cierre de boliches entre las 18 y las 2?

- Me gusta. 46.4%
- Creo que es buena, pero de difícil aplicación. 33.9%
- Me parece un mamarracho. 14.3%
- No sé / No salgo nunca. 5.4%

Autor:
  • ¿Qué te parece la idea de limitar el horario de apertura y cierre de boliches entre las 18 y las 2?

    - Me gusta. 46.4%
    - Creo que es buena, pero de difícil aplicación. 33.9%
    - Me parece un mamarracho. 14.3%
    - No sé / No salgo nunca. 5.4%

Vie 06/05/2016

Sabiá inauguró su planta elaboradora en Lavalleja y producirá 35.000 litros anuales

(Por Lucía Etchegoyen) El aceite de oliva es uno de los aderezos que está más de moda hoy en día, según datos de Euromonitor International en 2015 se consumieron 1,6 millones de litros y las marcas más consumidas son Sibarita, La Española, Ybarra y Carbonell. No obstante, Sabiá Virgen Extra, una empresa oriunda de Lavalleja inauguró esta semana su planta elaboradora de aceite de oliva virgen extra, con almazara italiana de los más altos estándares. “La planta elaboradora fue una inversión importante para la empresa.La capacidad de producción, cuando estemos al 100% -faltan 3 años para eso- es de 35.000 litros anuales. Por el momento no estamos exportando, pero este año ya estamos en condiciones por las cantidades producidas y estamos mirando hacia el mercado brasilero”, explicó la encargada de Marketing, Laura da Trindade.

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) El aceite de oliva es uno de los aderezos que está más de moda hoy en día, según datos de Euromonitor International en 2015 se consumieron 1,6 millones de litros y las marcas más consumidas son Sibarita, La Española, Ybarra y Carbonell. No obstante, Sabiá Virgen Extra, una empresa oriunda de Lavalleja inauguró esta semana su planta elaboradora de aceite de oliva virgen extra, con almazara italiana de los más altos estándares. “La planta elaboradora fue una inversión importante para la empresa.La capacidad de producción, cuando estemos al 100% -faltan 3 años para eso- es de 35.000 litros anuales. Por el momento no estamos exportando, pero este año ya estamos en condiciones por las cantidades producidas y estamos mirando hacia el mercado brasilero”, explicó la encargada de Marketing, Laura da Trindade.