Como en los viejos tiempos: Columbia quiere copar UY de la mano del grupo chileno Forus

(Por Sabrina Cittadino) Hace unos años, Columbia había llegado a tener un total de seis locales abiertos en simultáneo en nuestro país, pero en un momento desapareció del mapa. Hoy en día, la marca está resurgiendo de la mano del grupo chileno Forus que ya abrió dos locales con muy pocos meses de diferencia en Montevideo y Punta Carretas Shopping, y ahora va por Tres Cruces, más shoppings y el resto de Uruguay.

Image description

Las flechas son tiradas hacia atrás solo para que salgan disparadas hacia adelante. Eso es lo que ocurrió con la reconocida marca de ropa deportiva y casual, Columbia. Había llegado a tener seis locales abiertos en simultáneo en el país y luego fueron desapareciendo. Hoy, se está viendo beneficiada por un cambio de firma y gracias al grupo Forus —que también maneja Hush Puppies, Merrel, Keds, Rockford, Patagonia, Pasqualini y Cat —en un par de meses ya ha visto resurgir dos de sus tiendas: una en Punta Carretas Shopping y la más reciente en Montevideo Shopping.

Precisamente, en la apertura de esta última tuvimos la oportunidad de conversar con el Brand Manager, Pantelis Linas, quien nos dijo que la empresa está apostando a un regreso fuerte de Columbia al instalar tiendas monomarca. “Queremos volver a apostar por esta marca en Uruguay y queremos estar, en lo posible, en todo el territorio. Empezamos de a poco con Montevideo y Punta Carretas Shopping, pero también vamos a estar en Tres Cruces y ya hay productos en nuestra casa en Avenida Italia y Caldas, que es la más grande que tenemos”, explicó.

Así, el plan de Forus es seguir avanzando. Para ello, la marca va a comenzar a estar en más shoppings y también en el interior. Si bien es probable que se llegue con un concepto diferente al que ya se está planteando en Montevideo, como lo puede ser la tienda multimarca, la firma quiere llegar al público que no vive en la capital. “Además, también queremos estar al día con la tecnología, entonces hay que ver la parte de compras online”, añadió Linas.

El regreso de Columbia no solo estará marcado por la presencia de más sucursales, sino también por la mayor cantidad de productos. Anteriormente era difícil encontrar la variedad que se podía ver que la marca tenía en el exterior, la idea es que ahora esté todo lo de afuera en Uruguay. Asimismo, otro de los objetivos a corto plazo que Forus se había planteado fue el hecho de tener precios acordes al mercado y al público uruguayo. “La gente veía como que era algo súper caro. Intentamos rever ese tema y al minuto que abrimos relevamos qué le parecían los precios a los clientes y tuvimos muy buena respuesta. La gente ve el valor de la prenda en el precio que tiene y eso era algo que queríamos lograr”, dijo el Brand Manager.

Columbia apuesta a que el uruguayo deje atrás el prejuicio de que tiene productos para la nieve o el invierno. Según Linas, es una marca de doce meses, y es lo que viene a demostrar al país. “Hoy estamos un poco conservadores, pero van a venir cosas más jugadas y más específicas”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.