Marcelo Montado presidente de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay
Marcelo Montado presidente de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay, la institución que organiza la versión local del Ciberlunes.
Marcelo Montado presidente de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay, la institución que organiza la versión local del Ciberlunes.
Con el otoño —que ya no es tan otoño —se vienen los primeros fríos y con ellos la temporada baja para las heladerías. Por eso, Grido Helado pone manos a la obra y junto a los nuevos sabores, también ingresará la pizza congelada Frizzio al mercado en julio.
Con el otoño —que ya no es tan otoño —se vienen los primeros fríos y con ellos la temporada baja para las heladerías. Por eso, Grido Helado pone manos a la obra y junto a los nuevos sabores, también ingresará la pizza congelada Frizzio al mercado en julio.
Si al final se le da la posibilidad a los “cincuentones” de salirse del régimen jubilatorio mixto, estos podrían ganar entre un 2,3% y un 32,3% más de los cálculos actuales. De ocurrir esto, según datos obtenidos por El País, el Estado debería pagar hasta US$ 186 millones anuales. ¿Pero cuánto impacta la situación en el bolsillo de los trabajadores de entre 51 y 59 años si todo queda como está?
Si al final se le da la posibilidad a los “cincuentones” de salirse del régimen jubilatorio mixto, estos podrían ganar entre un 2,3% y un 32,3% más de los cálculos actuales. De ocurrir esto, según datos obtenidos por El País, el Estado debería pagar hasta US$ 186 millones anuales. ¿Pero cuánto impacta la situación en el bolsillo de los trabajadores de entre 51 y 59 años si todo queda como está?
Cuando tenés que ir a un lugar que no sabés bien cómo llegar, ¿a qué recurrís?
- Uso Google Maps del celular 61.4%
- Uso la aplicación Waze 19.3%
- Uso Maps de iOS - Apple 5.3%
- Uso el nomenclador cartográfico 3.5%
- Uso un GPS externo 3.5%
- Uso el sistema Here 3.5%
- Uso otra tecnología 3.5%
- Voy preguntando 0%
Cuando tenés que ir a un lugar que no sabés bien cómo llegar, ¿a qué recurrís?
- Uso Google Maps del celular 61.4%
- Uso la aplicación Waze 19.3%
- Uso Maps de iOS - Apple 5.3%
- Uso el nomenclador cartográfico 3.5%
- Uso un GPS externo 3.5%
- Uso el sistema Here 3.5%
- Uso otra tecnología 3.5%
- Voy preguntando 0%
La Embajada del Uruguay en Paraguay busca impulsar alianzas comerciales entre empresas de ambos países. Por este motivo presenta una Rueda de Negocios en conjunto con el Club de Ejecutivos y la Cámara de Comercio Paraguayo Uruguaya.
La Embajada del Uruguay en Paraguay busca impulsar alianzas comerciales entre empresas de ambos países. Por este motivo presenta una Rueda de Negocios en conjunto con el Club de Ejecutivos y la Cámara de Comercio Paraguayo Uruguaya.
Facyt es una empresa argentina que fabrica y comercializa más de 80 agroproductos entre inoculantes, coadyuvantes, fertilizantes, fungicidas, herbicidas e insecticidas y una larga serie de productos biotecnológicos.
Exporta a Uruguay y Paraguay.
Facyt es una empresa argentina que fabrica y comercializa más de 80 agroproductos entre inoculantes, coadyuvantes, fertilizantes, fungicidas, herbicidas e insecticidas y una larga serie de productos biotecnológicos.
Exporta a Uruguay y Paraguay.
(Por Lucía Etchegoyen) En el 2014 nacía en el mercado uruguayo Prex Card: no es una tarjeta de crédito tampoco de débito pero funciona de la misma manera. El usuario puede comprar en tiendas, a través de internet, por teléfono, en Uruguay y en el resto del mundo. ¿Cómo es posible? El cliente carga dinero en la tarjeta antes de comprar y la usa hasta agotar el saldo. “Siendo los primeros emisores de dinero electrónico, hemos tenido un importante crecimiento en el último año, superior al 15% mensual, y esperamos cerrar el 2016 con más de 100.000 usuarios. La respuesta del público ha sido espectacular, y desde el lanzamiento hemos ido agregando nuevas funcionalidades y productos de manera sistemática que han sido muy bien recibidos por los usuarios. Las nuevas regulaciones para pago de taxis y estaciones de servicios, nos colocan como una solución ideal para este tipo de operaciones que, en los próximos meses, requerirán de un medio de pago electrónico”, explicó el director Alfredo Bruce.
(Por Lucía Etchegoyen) En el 2014 nacía en el mercado uruguayo Prex Card: no es una tarjeta de crédito tampoco de débito pero funciona de la misma manera. El usuario puede comprar en tiendas, a través de internet, por teléfono, en Uruguay y en el resto del mundo. ¿Cómo es posible? El cliente carga dinero en la tarjeta antes de comprar y la usa hasta agotar el saldo. “Siendo los primeros emisores de dinero electrónico, hemos tenido un importante crecimiento en el último año, superior al 15% mensual, y esperamos cerrar el 2016 con más de 100.000 usuarios. La respuesta del público ha sido espectacular, y desde el lanzamiento hemos ido agregando nuevas funcionalidades y productos de manera sistemática que han sido muy bien recibidos por los usuarios. Las nuevas regulaciones para pago de taxis y estaciones de servicios, nos colocan como una solución ideal para este tipo de operaciones que, en los próximos meses, requerirán de un medio de pago electrónico”, explicó el director Alfredo Bruce.
Vibráfono y piano en concierto es el espectáculo que se llevará a cabo el Sábado 14 de mayo en Sala Camacuá a las 21 horas. Maximiliano Nathan (vibráfono) y Alfredo Monetti (piano) reinterpretan milongas del 30 y 50, músicas de su autoría y autores contemporáneos del Río de la Plata, con fuertes influencias del jazz y de nuestro folclore. Las entradas están a la venta en Tickantel.
Vibráfono y piano en concierto es el espectáculo que se llevará a cabo el Sábado 14 de mayo en Sala Camacuá a las 21 horas. Maximiliano Nathan (vibráfono) y Alfredo Monetti (piano) reinterpretan milongas del 30 y 50, músicas de su autoría y autores contemporáneos del Río de la Plata, con fuertes influencias del jazz y de nuestro folclore. Las entradas están a la venta en Tickantel.
Corporación Thompson realizó una campaña para Canarias por motivo del Día de la Madre. Mirá el video.
Corporación Thompson realizó una campaña para Canarias por motivo del Día de la Madre. Mirá el video.
Marcelo Montado presidente de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay, la institución que organiza la versión local del Ciberlunes.