Copsa incorporará GPS y cámaras a toda su flota para que no esperes de más en la parada y viajes seguro

En las próximas semanas Copsa iniciará la instalación de equipos de video y localización satelital en la totalidad de su flota. Esto permitirá ofrecer mayor seguridad y, entre otras ventajas, que los pasajeros sepan exactamente en qué momento el ómnibus llegará a la parada.

Image description

La empresa pretende que estos equipos brinden una protección adicional a los intereses de los pasajeros, empleados y la empresa. Ya se encuentran en Uruguay y una vez culminados todos los trámites de importación comenzarán a ser instalados. El sistema está compuesto por los dispositivos que irán en los ómnibus —cámaras, MDVR y GPS —, servidores y un centro de monitoreo.

Entre otras ventajas, este equipamiento que incorporará Copsa permitirá mejorar la coordinación de servicios y le dará más seguridad tanto a los usuarios como al personal de la empresa. Adicionalmente, con una aplicación en los teléfonos móviles, los pasajeros podrán saber la ubicación en tiempo real de las líneas que usan habitualmente, así como la demora estimada en llegar a la parada —como hace Cutcsa hoy en día con su app —.

Con este equipamiento, Copsa obtendrá y podrá almacenar información en tiempo real sobre la localización de los ómnibus y el estatus del conductor. También monitorear las actividades a lo largo de todo el recorrido, las cuales serán almacenadas en videos. Eso ayudará a que las operaciones y comportamiento inapropiados dentro de las unidades puedan ser efectivamente disminuidos. Además, en caso de accidentes, las imágenes de video podrán aportar evidencias que permitan determinar las responsabilidades del caso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.