Copsa incorporará GPS y cámaras a toda su flota para que no esperes de más en la parada y viajes seguro

En las próximas semanas Copsa iniciará la instalación de equipos de video y localización satelital en la totalidad de su flota. Esto permitirá ofrecer mayor seguridad y, entre otras ventajas, que los pasajeros sepan exactamente en qué momento el ómnibus llegará a la parada.

Image description

La empresa pretende que estos equipos brinden una protección adicional a los intereses de los pasajeros, empleados y la empresa. Ya se encuentran en Uruguay y una vez culminados todos los trámites de importación comenzarán a ser instalados. El sistema está compuesto por los dispositivos que irán en los ómnibus —cámaras, MDVR y GPS —, servidores y un centro de monitoreo.

Entre otras ventajas, este equipamiento que incorporará Copsa permitirá mejorar la coordinación de servicios y le dará más seguridad tanto a los usuarios como al personal de la empresa. Adicionalmente, con una aplicación en los teléfonos móviles, los pasajeros podrán saber la ubicación en tiempo real de las líneas que usan habitualmente, así como la demora estimada en llegar a la parada —como hace Cutcsa hoy en día con su app —.

Con este equipamiento, Copsa obtendrá y podrá almacenar información en tiempo real sobre la localización de los ómnibus y el estatus del conductor. También monitorear las actividades a lo largo de todo el recorrido, las cuales serán almacenadas en videos. Eso ayudará a que las operaciones y comportamiento inapropiados dentro de las unidades puedan ser efectivamente disminuidos. Además, en caso de accidentes, las imágenes de video podrán aportar evidencias que permitan determinar las responsabilidades del caso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.