Los uruguayos nos acercaremos al 5G en 2017 (solo si tenés iPhone 7 o Samsung Galaxy Note 7)

(Por Sabrina Cittadino) El proveedor de red 4G o LTE líder mundial en 2015, Nokia, presentó a los medios uruguayos sus novedades en desarrollos. Uno de ellos es que la firma finlandesa está trabajando fuertemente en lo que es la modernización de las redes para llegar al 2020 con lo que es 5G. Ya el año que viene en Uruguay se podrá ver un mínimo adelanto del futuro, puesto que llegará la red 4,5G de la mano de los nuevos smartphones.

Vendieron la línea de negocios de equipos celulares —quizás algunos lectores ya estaban enterados y otros lo están descubriendo recién ahora — y ahora solamente están enfocados en lo que son prestaciones de servicios, como las radio bases o sistemas de transmisión. Así, Nokia hoy en día ha logrado transformarse en el proveedor líder mundial en red LTE o 4G, con un 30% del mercado, por delante de empresas como Huawei y Ericsson.

En Uruguay, da dos servicios de redes celulares 4G y una 3G entre los tres operadores del país, Antel, Claro y Movistar. Además, la firma finlandesa es responsable de la red óptica de internet y voz, y también está vinculada a lo que son los cables submarinos que están permitiendo la conectividad del país con el exterior —incluso están participando en el que va a unir a Punta del Este con San Pablo para llegar a Estados Unidos (ya te lo contamos acá)

Con el fin de ir mejorando todos estos servicios y de mantener el liderazgo, Nokia presentó en nuestro país sus avances en el área tecnológica. Hoy en día, la empresa está trabajando para mejorar la red 4G y así ya ir dando pasos hacia lo que será la evolución a 5G para el año 2020. La idea siempre es incursionar en elementos que contribuyan al bienestar de los usuarios.

Con miras hacia ese destino, ya el año que viene se podrá ver un avance en muchas partes del mundo y también en Uruguay, país que en 2011 fue el primer país en tener red 4G en América Latina. Estará disponible un intermedio: la red 4,5G.

Para tener una idea de en qué consistirá el avance, los celulares con 4G actualmente trabajan con una sola frecuencia. Con la nueva red, se incluirán entre dos y cuatro frecuencias más. “Si lo llevamos a una autopista, en vez de tener un carril solo, tendremos cuatro por donde va a pasar mucha más información”, dijeron desde la empresa. ¿Cómo se traduce esto a nivel de experiencia del usuario? Mayor velocidad y mayor ancho de banda.

Si bien para cuando llegue la revolución 5G serán necesarios otros aparatos, para el caso de la red 4,5G bastará con los smartphones más nuevos. Tales son los casos del iPhone 7 o del Samsung Galaxy Note 7, equipos que ya vendrán aptos para operar bajo esa tecnología.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

Y el galardón de Oro a Empresario del Año 2025 fue para Carlos Lecueder (también ganaron Elizabeth Misa el de Plata y Noelia Copiz el de Bronce)

El contador Carlos Lecueder se quedó con el premio de Oro en la categoría Empresario del Año, el galardón más esperado de la noche por todos los invitados y por quienes a diario hacemos InfoNegocios. En una ceremonia de lujo llevada a cabo en Antel Arena, la comunidad de empresarios del país celebró a lo grande la 19ª edición de la Gala de InfoNegocios.