¿Y el país de las vaquitas? (Exportaciones de setiembre crecieron al empuje de la soja y celulosa)
Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, setiembre de 2024 significó para el país, frente a igual mes de 2023, una suba del 14%, sumando el ingreso –con zonas francas incluidas– de 1.182 millones de dólares. Este crecimiento vino apalancado, como viene sucediendo en los últimos meses, por las cifras de la soja y la celulosa, con una variación respecto al año pasado del 82% y 36%, respectivamente. La carne bovina, por su parte, marcó una variación en rojo del 1%.
Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, setiembre de 2024 significó para el país, frente a igual mes de 2023, una suba del 14%, sumando el ingreso –con zonas francas incluidas– de 1.182 millones de dólares. Este crecimiento vino apalancado, como viene sucediendo en los últimos meses, por las cifras de la soja y la celulosa, con una variación respecto al año pasado del 82% y 36%, respectivamente. La carne bovina, por su parte, marcó una variación en rojo del 1%.