Green Pet: el alimento uruguayo que combate alergias en perros sin usar proteína animal (y apunta a exportar)

(Por Mathías Buela) Desarrollado íntegramente en Uruguay, Green Pet es el primer alimento premium para perros elaborado con proteína vegetal en lugar de carne, hueso o sangre. Su fórmula, pensada para combatir alergias y otras afecciones comunes, ya se comercializa online y apunta ahora a escalar en volumen y exportar a nuevos mercados.

Image description

Cuando la perrita de su hermana comenzó a sufrir fuertes alergias en la piel, Juan Juncal inició una búsqueda que terminó en un emprendimiento innovador: Green Pet, el primer alimento para perros super premium y 100% vegetal, desarrollado íntegramente en Uruguay.

La idea, cuenta Juncal, nació de la necesidad: tras identificar que muchas afecciones en mascotas (el 80% de los problemas de piel, según veterinarios) están directamente vinculadas a la alimentación, él y su hermana –quien proviene del ámbito científico– comenzaron a investigar. El diagnóstico fue claro: los ingredientes más alergénicos en las raciones tradicionales son derivados animales como sangre, harinas de carne o hueso.

Fue entonces cuando se toparon con una tendencia presente en mercados como Estados Unidos y Argentina: raciones basadas en proteína vegetal. “Usamos lo que se llama spellers, un proceso que concentra la proteína de vegetales como soja o maíz. Así logramos una fórmula con alta energía y proteína, sin los alérgenos típicos de la proteína animal”, explica Juncal a InfoNegocios.

Un alimento para perros con o sin patologías, desarrollado en Uruguay

La startup desarrolló sus fórmulas junto a veterinarios locales y la cátedra de alimentos de Facultad de Veterinaria, y desde hace cuatro años produce en tandas de 10 toneladas. Actualmente produce unas 20 toneladas anuales, con una cartera de clientes fiel que, en muchos casos, ha confirmado los beneficios mediante análisis clínicos.

“Los dueños ven que el pelaje mejora, que el perro está más activo y con mejor ánimo. Algunos incluso hacen análisis de sangre para asegurarse de que no haya carencias, y los resultados han sido excelentes”, asegura.

Green Pet no solo está pensado para perros con alergias: su fórmula vegetal también es útil en casos de control de peso, problemas renales o dietas sin colesterol. “Tiene múltiples beneficios, pero también es un producto de nicho, por eso nuestro foco está puesto en consolidarnos en Uruguay y escalar con la exportación”, apunta Juncal.

Modelo digital, expansión y lo que viene

La empresa opera 100% en formato digital: tiene tienda online propia, terceriza la logística de última milla y cuenta con un depósito. También vende a través de veterinarias y tiendas de productos naturales.

Actualmente se encuentra en proceso de expansión, buscando distribuidores que le permitan triplicar su volumen y reducir el desperdicio asociado a las tiradas chicas. En paralelo, están por lanzar una nueva versión del producto para cachorros, con mayor concentración proteica, y un formato más pequeño del actual empaque de 12 kg.

“Validamos la idea en Uruguay y ahora queremos crecer en volumen y salir al mundo. La proteína vegetal en la alimentación de mascotas es una tendencia global, y Uruguay puede ser parte de eso”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.