Impulsar el turismo solidario (acuerdo entre Pérez Scremini y CAMTUR)

La Fundación Pérez Scremini y la Cámara Uruguaya de Turismo firmaron una alianza estratégica de colaboración que marca el inicio de distintas iniciativas conjuntas en el ámbito del turismo solidario.

Image description

El convenio tiene como objetivo generar un puente entre el sector turístico y la lucha contra el cáncer infantil y adolescente, involucrando a hoteles, agencias de viaje, aeropuertos, restaurantes y otros actores del rubro en acciones solidarias y campañas de sensibilización.

Entre los compromisos asumidos, la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) promoverá entre sus socios la participación voluntaria en el Programa de Estadías Solidarias, impulsará la Campaña de Donación de Ropa Blanca dos veces al año y apoyará la difusión de la tradicional Carrera Pérez Scremini.

A su vez, la Fundación Pérez Scremini desarrollará materiales informativos para distribuir en puntos turísticos y coordinará eventos con participación del sector.

“Esta alianza refleja cómo la colaboración interinstitucional puede contribuir significativamente al bienestar emocional, social y familiar de quienes más lo necesitan. El turismo tiene una capacidad enorme de transformar, y hoy se está poniendo al servicio de una causa que mejora, de manera integral, la calidad de vida de niños y adolescentes en tratamiento oncológico", expresó Guzmán Nión, gerente general de la Fundación Pérez Scremini.

Por su parte, Marina Cantera, presidenta de CAMTUR, afirmó que “el turismo no solo mueve economías, también puede movilizar conciencias. Estamos orgullosos de sumar al sector a una causa tan significativa”.

El acuerdo tendrá una vigencia inicial de un año y prevé su renovación automática. Ambas instituciones acordaron trabajar con total transparencia, sin implicancias comerciales ni contraprestaciones económicas, en un marco de compromiso social genuino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.