Resultados de la búsqueda

Lun 08/04/2019

Durazno a bajo costo (con una inversión de US$ 4 millones)

El departamento uruguayo será el primero del país en tener la totalidad de sus puntos de luz (alrededor de 8.000) con iluminación LED, obteniendo hasta un 60% de ahorro. Los encargados de llevar adelante este proyecto fueron los trabajadores de Electro Uruguay, la empresa que vendió más puntos de luz a las diferentes intendencias del país, y que apuesta por nuevos departamentos como Treinta y Tres, Lavalleja y Tacuarembó.

Autor:
  • El departamento uruguayo será el primero del país en tener la totalidad de sus puntos de luz (alrededor de 8.000) con iluminación LED, obteniendo hasta un 60% de ahorro. Los encargados de llevar adelante este proyecto fueron los trabajadores de Electro Uruguay, la empresa que vendió más puntos de luz a las diferentes intendencias del país, y que apuesta por nuevos departamentos como Treinta y Tres, Lavalleja y Tacuarembó.

Lun 08/04/2019

El Jardín de las Mascotas te propone el último adiós por $ 4.400

Las mascotas cada vez más forman parte del núcleo familiar y es por eso que muchos uruguayos eligen darles una sepultura en un cementerio parque una vez que mueren. Ricardo Graña, representante legal del Jardín de las Mascotas, habló con InfoNegocios acerca del primer cementerio de mascotas de Uruguay que ya funciona hace más de 15 años.

Autor:
  • Las mascotas cada vez más forman parte del núcleo familiar y es por eso que muchos uruguayos eligen darles una sepultura en un cementerio parque una vez que mueren. Ricardo Graña, representante legal del Jardín de las Mascotas, habló con InfoNegocios acerca del primer cementerio de mascotas de Uruguay que ya funciona hace más de 15 años.

Lun 08/04/2019

El Tabaré más viejo cumple 100 años

Germán Guardado, uno sus dueños, contó a InfoNegocios algunas de las propuestas culturales que acompañarán los festejos del mítico bar de la calle Juan José Zorrilla de San Martín.

Autor:
  • Germán Guardado, uno sus dueños, contó a InfoNegocios algunas de las propuestas culturales que acompañarán los festejos del mítico bar de la calle Juan José Zorrilla de San Martín.

Lun 08/04/2019

¿Por qué la comida para celíacos es tan costosa?

(Por Santiago Perroni) Está estimado que los celíacos destinan cerca de 35.000 pesos anuales más que el resto de la población a la compra de alimentos. Algunos productos aptos para celíacos que se encuentran en los supermercados cuestan un 200% o 300% más que un alimento similar para alguien que no padece la enfermedad.

Autor:
  • (Por Santiago Perroni) Está estimado que los celíacos destinan cerca de 35.000 pesos anuales más que el resto de la población a la compra de alimentos. Algunos productos aptos para celíacos que se encuentran en los supermercados cuestan un 200% o 300% más que un alimento similar para alguien que no padece la enfermedad.

Lun 08/04/2019

Con Ignacio Pérez, gerente general de QDC

De la mano de Invenzis y Edenred volvieron los almuerzos ejecutivos en los que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo con Ignacio Pérez, gerente general de QDC, habló sobre las certificaciones y los motivos que hacen que las diferentes empresas quieran llegar a obtenerlas. Lee acá lo que nos contó…

Autor:
  • De la mano de Invenzis y Edenred volvieron los almuerzos ejecutivos en los que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo con Ignacio Pérez, gerente general de QDC, habló sobre las certificaciones y los motivos que hacen que las diferentes empresas quieran llegar a obtenerlas. Lee acá lo que nos contó…

Vie 05/04/2019

Cereales integrales vs. cereales refinados

Los cereales son un grupo de alimentos que incluyen – trigo, maíz, arroz, avena, cebada, centeno, quínoa, entre otros; y sus derivados como harinas, galletas, panes, pastas.

Autor:
  • Los cereales son un grupo de alimentos que incluyen – trigo, maíz, arroz, avena, cebada, centeno, quínoa, entre otros; y sus derivados como harinas, galletas, panes, pastas.

Vie 05/04/2019

Josefina Helguera, socia fundadora de Rapsodia

Josefina Helguera, socia fundadora de Rapsodia, participó de nuestra sección InfoDiseño y esto fue lo que nos contó…

Autor:
  • Josefina Helguera, socia fundadora de Rapsodia, participó de nuestra sección InfoDiseño y esto fue lo que nos contó…

Vie 05/04/2019

Probamos la SPIN LTZ 1.8 105 HP de 7 pasajeros

(Por Meta Fierro) La marca identificada con la moña dorada, de la mano de General Motors Uruguay importador exclusivo en nuestro país de la misma, ha confiado nuevamente en Meta Fierro, La Revista y nos otorga la oportunidad de renovar lo hecho seis años atrás cuando se presentaba en sociedad un nuevo monovolumen con capacidad para 7 pasajeros, llamado SPIN.

Autor:
  • (Por Meta Fierro) La marca identificada con la moña dorada, de la mano de General Motors Uruguay importador exclusivo en nuestro país de la misma, ha confiado nuevamente en Meta Fierro, La Revista y nos otorga la oportunidad de renovar lo hecho seis años atrás cuando se presentaba en sociedad un nuevo monovolumen con capacidad para 7 pasajeros, llamado SPIN.

Vie 05/04/2019

Chevrolet lanzó el Club S10

(Por Meta Fierro) En la reciente edición de Expoactiva, Chevrolet lanzó el Club S10, un club que otorgará beneficios especiales a propietarios de las pick ups S10. Chevrolet S10 es sinónimo de  brindar fuerza y tecnología a sus usuarios para superar los desafíos del día a día. Eso hasta ahora que se le suma la posibilidad de distenderse ahorrando con los beneficios brindados por dicho club.

Autor:
  • (Por Meta Fierro) En la reciente edición de Expoactiva, Chevrolet lanzó el Club S10, un club que otorgará beneficios especiales a propietarios de las pick ups S10. Chevrolet S10 es sinónimo de  brindar fuerza y tecnología a sus usuarios para superar los desafíos del día a día. Eso hasta ahora que se le suma la posibilidad de distenderse ahorrando con los beneficios brindados por dicho club.

Vie 05/04/2019

El 2018 acomodó al “sector automotriz”

(Por Meta Fierro) Dinámico y diferente, el 2018 fue un año con aspectos que movilizaron al sector respecto a la cantidad unidades cero kilómetro vendidas. Un año, en el cual los representantes e importadores de vehículos debieron utilizar estrategias y herramientas más creativas que temporadas anteriores para lograr mantener su market share.

Autor:
  • (Por Meta Fierro) Dinámico y diferente, el 2018 fue un año con aspectos que movilizaron al sector respecto a la cantidad unidades cero kilómetro vendidas. Un año, en el cual los representantes e importadores de vehículos debieron utilizar estrategias y herramientas más creativas que temporadas anteriores para lograr mantener su market share.