Calcufacil ya tiene 500 clientes que pagan a sus empleadas domésticas

(Por Ernesto Andrade) Calcufácil es una plataforma que permite a los usuarios calcular las liquidaciones de las empleadas domésticas de forma sencilla y que cuenta con más de 500 clientes activos.

InfoNegocios habló con Luis Scremini (graduado de Universidad ORT) uno de los socios fundadores de Calcufácil, una plataforma que nace como respuesta a la necesidad puntual de realizar la liquidación del servicio doméstico, cumpliendo en su totalidad con la normativa vigente. Así fue que los 4 socios (que se complementan con distintas perspectivas) buscaron una solución que permitiera hacer de forma correcta los cálculos, con fácil acceso y segura originando una Web en donde se mantienen dos premisas claras: automatizar los cálculos y la autogestión. Puntualmente el servicio que ofrece la plataforma es liquidación salarial del servicio doméstico tanto jornaleras como mensuales.

Consultado respecto si se originará una App que proporcione el mismo servicio Scremini señaló que se comprendió por parte de los socios que no es una necesidad prioritaria para sus clientes, en tanto que desean tener el recibo impreso y el historial de sus empleadas.

“En función de esto decidimos automatizar lo máximo posible la experiencia, logrando que todos los primeros de mes se hagan las liquidaciones de forma automática y que éstas les lleguen a nuestros usuarios por mail.De esta forma solo hay que ingresar al sistema cuando se registren cambios en la liquidación, llegadas tarde, etc.” señaló Scremini. 

En la actualidad Calcufacil cuenta con más de 500 clientes activos y los clientes crecen de forma considerable. El emprendimiento ha recibido apoyo de la ANII (Agencia Nacional de Investigación e Innovación) en dos oportunidades con el patrocinio de Initium de la UM. El próximo paso es que las empleadas puedan recibir el recibo de forma electrónica. Respecto al desembarco en otros países de la región, se han hecho análisis que demostraron realidades muy particulares en cada uno, lo cual motiva la inclusión de más categorías en la plataforma y no la expansión de fronteras.

 El costo para utilizar la plataforma es semestral $1.194 o anual $1.910 (20% de descuento). Se puede abonar con VISA, ABITAB, RED PAGOS y CTA. ITAÚ.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.