Montevideo es la ciudad con mejor satisfacción turística de América Latina

Un estudio divulgado en Finlandia muestra que Montevideo es la ciudad de América Latina que genera mayor satisfacción entre sus visitantes y se ubica sexta a nivel mundial.

Image description

El informe fue presentado por Esencan Terzibasoglu, asesora de la Federación Mundial de Ciudades Turísticas, en el congreso Helsinki Fragant Hills Tourism Summit 2019, que se desarrolló del 2 al 4 de setiembre de 2019.

La cumbre contó con la participación de Elizabeth Villalba, directora de la División Turismo de la Intendencia de Montevideo. La capital uruguaya integra la WTCF desde el año 2016.

Una de las investigaciones expuestas por la WTCF hace referencia a la satisfacción de los visitantes en los destinos.

Se trata de un informe anual, declarado "un importante logro de investigación académica para la Federación Mundial de Ciudades Turísticas", donde fueron seleccionadas 100 ciudades para evaluar el desarrollo del turismo urbano.

Este informe, presentado ante 500 representantes de aproximadamente 100 ciudades, ubicó a Montevideo en el puesto seis de satisfacción de los visitantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.