Las oficinas de Cabal y sus instalaciones
En nuestra sección “Un Día en…” conocimos las instalaciones de Cabal y a parte de su equipo. Conocelos con nosotros…
En nuestra sección “Un Día en…” conocimos las instalaciones de Cabal y a parte de su equipo. Conocelos con nosotros…
(Por Santiago Perroni) En nuestra sección “Un Día en …” el equipo de InfoNegocios visitó las oficinas de Cabal Uruguay y dialogó con Marcelo Caig, gerente general de la empresa.
(Por Santiago Perroni) En nuestra sección “Un Día en …” el equipo de InfoNegocios visitó las oficinas de Cabal Uruguay y dialogó con Marcelo Caig, gerente general de la empresa.
Entrevistamos a Carlos Ruiz Lapuente, socio fundador de Estudio Ruiz Lapuente, que junto a sus hijos Josefina y Alfonso forman parte de este estudio abocado a los trabajos jurídico - corporativos, a la tributación internacional, y a los desarrollos de portfolios de inversiones estadounidenses y europeas.
Entrevistamos a Carlos Ruiz Lapuente, socio fundador de Estudio Ruiz Lapuente, que junto a sus hijos Josefina y Alfonso forman parte de este estudio abocado a los trabajos jurídico - corporativos, a la tributación internacional, y a los desarrollos de portfolios de inversiones estadounidenses y europeas.
El ministro interino de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, explicó luego del Consejo de Ministros de este lunes que la importación de maquinaria agrícola estaba libre de impuestos, pero que el Gobierno identificó que había un problema en relación a las partes para la fabricación de estas máquinas que no lo estaba.
El ministro interino de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, explicó luego del Consejo de Ministros de este lunes que la importación de maquinaria agrícola estaba libre de impuestos, pero que el Gobierno identificó que había un problema en relación a las partes para la fabricación de estas máquinas que no lo estaba.
El método de estudio japonés que forma autodidactas, que se está instalando en Pocitos, tiene un proyecto de expansión con el que espera seguir creciendo en distintas ciudades de Uruguay, cómo lo ha hecho ya en otros 51 países.
El método de estudio japonés que forma autodidactas, que se está instalando en Pocitos, tiene un proyecto de expansión con el que espera seguir creciendo en distintas ciudades de Uruguay, cómo lo ha hecho ya en otros 51 países.
Este viernes 7 de junio a las 21 horas, la Sala Hugo Balzo recibirá a Los Casal con su show llamado Emigrantes. La banda, compuesta por Popo Romano, Juancho, Martín y Juanjo Casal, y Daniel Escanellas, llega al teatro luego de un año de introspección, con un sonido particular y sutil.
Este viernes 7 de junio a las 21 horas, la Sala Hugo Balzo recibirá a Los Casal con su show llamado Emigrantes. La banda, compuesta por Popo Romano, Juancho, Martín y Juanjo Casal, y Daniel Escanellas, llega al teatro luego de un año de introspección, con un sonido particular y sutil.
El servicio de música por streaming alcanzó la cifra de 100 millones de suscriptores Premium, un aumento de 32% con respecto al año pasado y del doble en comparación con lo que tiene Apple Music. Hoy, los usuarios Premium de Spotify representan más del 90% de los ingresos totales de la marca.
El servicio de música por streaming alcanzó la cifra de 100 millones de suscriptores Premium, un aumento de 32% con respecto al año pasado y del doble en comparación con lo que tiene Apple Music. Hoy, los usuarios Premium de Spotify representan más del 90% de los ingresos totales de la marca.
La organización que se encarga de reconocer talentos globales anunció que el plazo de inscripción para su primera edición finalizará el próximo 10 de mayo. La shortlist se publicará el 15 de junio.
La organización que se encarga de reconocer talentos globales anunció que el plazo de inscripción para su primera edición finalizará el próximo 10 de mayo. La shortlist se publicará el 15 de junio.
Hace unos meses el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, lanzó su aplicación para que las personas puedan estar más informadas a la hora de comprar un vehículo y puedan elegirlo según su nivel de seguridad. InfoNegocios utilizó la plataforma para conocer cuáles son los vehículos más seguros que se comercializan en la región.
Hace unos meses el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, lanzó su aplicación para que las personas puedan estar más informadas a la hora de comprar un vehículo y puedan elegirlo según su nivel de seguridad. InfoNegocios utilizó la plataforma para conocer cuáles son los vehículos más seguros que se comercializan en la región.
La Comisión de Movilidad Urbana de Montevideo aprobó, una vez más, prorrogar la reapertura del registro de permisarios. Ahora deberán esperar hasta el próximo 31 de mayo, por lo que se cumplirá un año desde que la Intendencia de Montevideo pidió al legislativo, el cierre del registro para trabajar en un estudio de mercado.
La Comisión de Movilidad Urbana de Montevideo aprobó, una vez más, prorrogar la reapertura del registro de permisarios. Ahora deberán esperar hasta el próximo 31 de mayo, por lo que se cumplirá un año desde que la Intendencia de Montevideo pidió al legislativo, el cierre del registro para trabajar en un estudio de mercado.
En nuestra sección “Un Día en…” conocimos las instalaciones de Cabal y a parte de su equipo. Conocelos con nosotros…