Boosters, seguridad y recaudación

Este jueves se presentarán las cifras del observatorio realizado entre la fundación Gonzalo Rodríguez y la Intendencia de Montevideo en cuanto a la utilización de sistemas de retención / seguridad infantil en autos particulares en Montevideo. También se anunciará el comienzo de la fiscalización. 

Image description

Este próximo jueves 10 de octubre, se presentarán las cifras obtenidas por el observatorio realizado entre la Fundación Gonzalo Rodríguez y la Intendencia de Montevideo, donde se expondrá cuánto se utilizan los sistemas de seguridad para bebés y niños en la capital del país. Por otra parte, se anunciará el comienzo de la fiscalización del uso correcto de sillas y boosters (sistemas de retención infantil) y que los niños menores de 12 años no viajen en el asiento delantero. 

Respecto a la oferta de dispositivos de retención infantil, se pueden encontrar en el mercado una gran variedad cuyos precios pueden oscilar entre $595 y US$ 300. Sin embargo, en muchos de ellos, la diferencia no es solo por el confort que ofrece cada uno, sino porque muchos de ellos carecen de aprobación de las autoridades competentes. Estos aparatos también cuentan con un cierto vencimiento el cual debe ser controlado por quienes los utilicen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.