Ideal para esta época (cortometrajes uruguayos para la cuarentena)
“Cortometrajes Uruguayos para cuarentenar” es una plataforma online que está disponible para ver de forma gratuita algunas obras audiovisuales uruguayas.
“Cortometrajes Uruguayos para cuarentenar” es una plataforma online que está disponible para ver de forma gratuita algunas obras audiovisuales uruguayas.
Hacia mediados de 2019 Marcel Burgos, director de la cadena Marcel Calzados, señalaba que el sector debía “cambiar el chip” para tener “posibilidades de subsistir”, y en ese camino de cambio, con aciertos y errores, venía transitando hasta el viernes 13 de marzo, cuando el COVID-19 golpeó al país. Hoy con sus 21 locales cerrados y trabajadores en seguro de desempleo, se centra en su canal online que representa el 10% del negocio. En diálogo con InfoNegocios, Burgos señala que hay que seguir buscando mercados para ver qué desarrollar y que “hay que pensar en el escenario actual como un camino transitorio, no como uno final”.
Hacia mediados de 2019 Marcel Burgos, director de la cadena Marcel Calzados, señalaba que el sector debía “cambiar el chip” para tener “posibilidades de subsistir”, y en ese camino de cambio, con aciertos y errores, venía transitando hasta el viernes 13 de marzo, cuando el COVID-19 golpeó al país. Hoy con sus 21 locales cerrados y trabajadores en seguro de desempleo, se centra en su canal online que representa el 10% del negocio. En diálogo con InfoNegocios, Burgos señala que hay que seguir buscando mercados para ver qué desarrollar y que “hay que pensar en el escenario actual como un camino transitorio, no como uno final”.
El COVID-19 vino acompañado de reconversión, innovación, cambios en modelos de negocios y también en nuevas formas de comprar. Los proyectos de venta online crecen y cada vez son más las empresas que se suman a esta nueva ola de venta online. En agosto de 2019 se anunciaba que más de 1 millón de uruguayos compran online, número que estas épocas crecieron exponencialmente debido al "quedate en casa". Los súper, empresas de logística y empresas de venta online algunos de los que le ganan la pelea en el business a este Coronavirus.
Así lo aplica de buena manera una empresa como Schneck que se moderniza y te lleva la picada y sus productos a la puerta de tu casa. Marche dos panchos al pan con mostaza!
El COVID-19 vino acompañado de reconversión, innovación, cambios en modelos de negocios y también en nuevas formas de comprar. Los proyectos de venta online crecen y cada vez son más las empresas que se suman a esta nueva ola de venta online. En agosto de 2019 se anunciaba que más de 1 millón de uruguayos compran online, número que estas épocas crecieron exponencialmente debido al "quedate en casa". Los súper, empresas de logística y empresas de venta online algunos de los que le ganan la pelea en el business a este Coronavirus.
Así lo aplica de buena manera una empresa como Schneck que se moderniza y te lleva la picada y sus productos a la puerta de tu casa. Marche dos panchos al pan con mostaza!
La entidad intimó a la cadena por no haberle transferido el cobro de cuotas de créditos para pagar fideicomisos en los que es la fiduciaria. La empresa rechazó esa intimación y adujo "fuerza mayor", al tener sus locales cerrados por la pandemia.
La entidad intimó a la cadena por no haberle transferido el cobro de cuotas de créditos para pagar fideicomisos en los que es la fiduciaria. La empresa rechazó esa intimación y adujo "fuerza mayor", al tener sus locales cerrados por la pandemia.
Producto del parate de la economía, el Gobierno instó a los bancos a que otorguen préstamos al 24% a las Pymes, con el fin de que quede garantizado el pago de salarios.
Producto del parate de la economía, el Gobierno instó a los bancos a que otorguen préstamos al 24% a las Pymes, con el fin de que quede garantizado el pago de salarios.
Trabajarán en horario extendido. El primer día, para clientes con DNI terminados en 0 y 1, el martes, 2 y 3 y así sucesivamente. Habrá que solicitar turno previo de manera online o telefónica.
Trabajarán en horario extendido. El primer día, para clientes con DNI terminados en 0 y 1, el martes, 2 y 3 y así sucesivamente. Habrá que solicitar turno previo de manera online o telefónica.
La empresa uruguaya de fitosanitarios Proquimur separó las letras de su nombre como forma de invitar a la sociedad a seguir tomando distancia social y protegernos entre todos de una mayor propagación del COVID-19.
La empresa uruguaya de fitosanitarios Proquimur separó las letras de su nombre como forma de invitar a la sociedad a seguir tomando distancia social y protegernos entre todos de una mayor propagación del COVID-19.
¿Caro ó barato? Un Toyota por $2.800 diarios.
Ni lento ni perezoso Toyota Uruguay se aggiorna con el mundo y puso en escena Toyota Mobility, desde octubre del 2019 se puso en funcionamiento la app, pero sin mucho rum rum...
Así te espera un Prius en uno de los 3 puntos de pickup (estaciones ANCAP) que tiene Toyota en nuestra ciudad.
¿Lo probaste?
¿Caro ó barato? Un Toyota por $2.800 diarios.
Ni lento ni perezoso Toyota Uruguay se aggiorna con el mundo y puso en escena Toyota Mobility, desde octubre del 2019 se puso en funcionamiento la app, pero sin mucho rum rum...
Así te espera un Prius en uno de los 3 puntos de pickup (estaciones ANCAP) que tiene Toyota en nuestra ciudad.
¿Lo probaste?
Sadar, la empresa representante de los autos Peugeot en Uruguay no está ajena a la crisis sanitaria y bajó sus ventas “violentamente” a un 40% según dijo a InfoNegocios su director, Santiago Guelfi. También el trabajo en los talleres bajó estrepitosamente.
Sadar, la empresa representante de los autos Peugeot en Uruguay no está ajena a la crisis sanitaria y bajó sus ventas “violentamente” a un 40% según dijo a InfoNegocios su director, Santiago Guelfi. También el trabajo en los talleres bajó estrepitosamente.
“Cortometrajes Uruguayos para cuarentenar” es una plataforma online que está disponible para ver de forma gratuita algunas obras audiovisuales uruguayas.