Un desafío que une a todo el país (Teletón lanza la 8.696K, la carrera de todos)

Entre el 17 y 23 de octubre se llevará a cabo, en cada rincón del país, la 8.696K de Teletón, una corre caminata virtual cuyo objetivo es unir a todos los uruguayos por los niños que necesitan de su colaboración y aportes económicos.

Image description

Este año 2020 ha sido de muchos desafíos para todos y Teletón no es la excepción. En el marco de esta nueva normalidad, que ha impuesto nuevas reglas, Teletón se propuso no perder su esencia y se planteó que la distancia física no sea un impedimento para sentirnos unidos. Así es que surge la 8.696K Teletón, la carrera de todos.

La corre caminata propone recorrer, entre todos los uruguayos, los 8.696 kilómetros que equivalen a la distancia total de nuestras rutas nacionales. Los participantes pueden sumarse caminando, corriendo o de la forma que quieran.

El espíritu de la carrera es que participen todos los uruguayos, desde todos los rincones del país, y la distancia la pone cada uno e incluso, al ser una carrera de una semana, pueden sumar sus kilómetros cuantas veces quieran.

Todos los inscriptos deberán descargarse una app que será debidamente comunicada al momento de la inscripción. Allí se encontrarán con todos los otros participantes de la carrera que serán sus aliados para llegar a la meta.

La inscripción tiene un costo de $ 400 e incluye una camiseta del evento. Antes deben preinscribirte en la web de la 8696K Teletón y arrancá a sumar kilómetros por una de las mejores causas del país: los niños de la Teletón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos