PepsiCo planea invertir US$ 5.4 millones en Latinoamérica en acceso a agua potable

“A nivel mundial, PepsiCo ha proporcionado acceso a agua potable a más de 55 millones de personas mediante alianzas con socios estratégicos contribuyendo a movilizar cerca de $700 millones de dólares en fondos adicionales para infraestructura y otros programas”, dicen en un comunicado.

Image description

PepsiCo tiene previsto invertir US$ 3 millones de dólares en los próximos tres años en Agua para el planeta, programa que lidera en colaboración con The Nature Conservancy, para reabastecer agua en los acuíferos en lugares con escasez hídrica en Latinoamérica.

“ La Fundación PepsiCo está invirtiendo US$ 2.4 millones de dólares, en alianza con socios estratégicos, para implementar nuevos programas de acceso a agua potable en la región para ayudar a las comunidades durante la pandemia”, dicen.

Este año, el tema del Día Mundial del Agua & Valorando el agua se centra en el significado que tiene este recurso para las personas, en determinar su verdadero valor y la forma en que podemos protegerlo mejor en el contexto de una pandemia que ha evidenciado que la necesidad de tener acceso a agua potable es más importante que nunca.

Para PepsiCo, el agua es un recurso esencial. La visión de la compañía sobre la gestión del agua busca garantizar seguridad hídrica sostenible para el negocio y para las comunidades locales a largo plazo.

Ésta se enfoca en 3 pilares: a) mejorar la eficiencia del uso del agua en la agricultura y en las operaciones, b) en el reabastecimiento local de agua en acuíferos con alto riesgo hídrico y c) en aumentar el acceso a agua potable para las comunidades que sufren escasez.

En Latinoamérica, los esfuerzos para reducir el uso de agua han sido sobresalientes. Desde 2015, PepsiCo ha disminuido la huella hídrica en sus plantas de alimentos en 28%, superando la meta global de reducción del 25% del agua en zonas de alto riesgo de escasez para 2025.

En Brasil, Chile, Colombia, México y República Dominicana, se han instalado tecnología de membranas de recuperación de agua para purificarla y reutilizarla. En la planta de Sabritas Vallejo, en México, el uso de agua se ha reducido en más de 70%, siendo un referente para PepsiCo a nivel mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.