Resultados de la búsqueda

Mié 16/09/2020

Antes sede partidaria ahora frutas y verduras con glamour (llegó a Carrasco El Puestín con US$ 150.000 de inversión)

Martin Aleman y su hermano tienen casi diez años de experiencia vendiendo frutas y verduras en un local que funciona en Punta del Este y que además tiene fiambrería y carnicería. En Carrasco arrancan con una apuesta fuerte, solo se enfocarán en hortalizas y frutas de “calidad” en un local que anteriormente funcionaba como centro de un partido político y que ahora se va a parecer a un “paseo de compras”. Luego de una inversión inicial en remodelación de unos US$ 150.000 la familia inaugurará su segundo local que además cuenta con una gran plaza de estacionamiento.

Autor:
  • Martin Aleman y su hermano tienen casi diez años de experiencia vendiendo frutas y verduras en un local que funciona en Punta del Este y que además tiene fiambrería y carnicería. En Carrasco arrancan con una apuesta fuerte, solo se enfocarán en hortalizas y frutas de “calidad” en un local que anteriormente funcionaba como centro de un partido político y que ahora se va a parecer a un “paseo de compras”. Luego de una inversión inicial en remodelación de unos US$ 150.000 la familia inaugurará su segundo local que además cuenta con una gran plaza de estacionamiento.

Mié 16/09/2020

Más empresas se suman a la tendencia de empresas B

Sistema B es parte de un movimiento global que tiene como misión construir ecosistemas favorables para un mercado que resuelva problemas sociales y ambientales. Se trata de un grupo formado por los principales empresarios, empresarias y referentes del país, alineados al propósito del Movimiento B: redefinir el sentido del éxito en la economía.

Autor:
  • Sistema B es parte de un movimiento global que tiene como misión construir ecosistemas favorables para un mercado que resuelva problemas sociales y ambientales. Se trata de un grupo formado por los principales empresarios, empresarias y referentes del país, alineados al propósito del Movimiento B: redefinir el sentido del éxito en la economía.

Mié 16/09/2020

Con el director de Librerías del Litoral Andrés Bartesaghi

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el director de la papelería, insumos de electrónica y oficina y juguetería Librerías del Litoral Andrés Bartesaghi. Agradecemos por acompañarnos a la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago, Goose Island 312.

Autor:
  • Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el director de la papelería, insumos de electrónica y oficina y juguetería Librerías del Litoral Andrés Bartesaghi. Agradecemos por acompañarnos a la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago, Goose Island 312.

Mar 15/09/2020

Paper, una empresa cordobesa que ayuda a distintas marcas a ser ecofriendly

Con sede en Córdoba, Paper es una de las más importantes productoras de bolsas y envoltorios de papel en el país. Nació como un emprendimiento familiar en la década del 60 y hoy, tres generaciones después, continúa creciendo en conjunto con su compromiso con el medioambiente.

Autor:
  • Con sede en Córdoba, Paper es una de las más importantes productoras de bolsas y envoltorios de papel en el país. Nació como un emprendimiento familiar en la década del 60 y hoy, tres generaciones después, continúa creciendo en conjunto con su compromiso con el medioambiente.

Mar 15/09/2020

Coca-Cola le echa una mano a 400 pequeños comercios (lanzó programa “Estemos Abiertos”)

En alianza con Endeavor, Cambadu y las organizaciones sociales Ceprodih y Kolping, la compañía Coca-Cola Uruguay presentó un programa de reactivación económica y social para pequeños comercios de cercanía afectados por la pandemia. La iniciativa se denomina “Estemos Abiertos” y llega a 400 locales.

Autor:
  • En alianza con Endeavor, Cambadu y las organizaciones sociales Ceprodih y Kolping, la compañía Coca-Cola Uruguay presentó un programa de reactivación económica y social para pequeños comercios de cercanía afectados por la pandemia. La iniciativa se denomina “Estemos Abiertos” y llega a 400 locales.

Mar 15/09/2020

Para hacerse un lugar en el mundo de las finanzas (UM lanza carrera con perfil único en UY)

Mañana, en el auditorio del World Trade Center de Montevideo y con la participación de destacados especialistas en Finanzas, como Aldo Lema, Ana Inés Zerbino y Fernando Barrán, la Universidad de Montevideo (UM) realizará el lanzamiento de una nueva carrera: la Licenciatura en Finanzas.

Autor:
  • Mañana, en el auditorio del World Trade Center de Montevideo y con la participación de destacados especialistas en Finanzas, como Aldo Lema, Ana Inés Zerbino y Fernando Barrán, la Universidad de Montevideo (UM) realizará el lanzamiento de una nueva carrera: la Licenciatura en Finanzas.

Mar 15/09/2020

Poniendo el ojo en el pulso económico (la Cámara de Comercio y Servicios busca expandir los Observatorios Económicos)

Siete departamentos del país ya cuentan con sus propios Observatorios Económicos, los cuales producen y sistematizan información muy valiosa para las economías locales. Para seguir teniendo más y mejores elementos de decisión, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay está en proceso de expandir los Observatorios Económicos a todo el país.

Autor:
  • Siete departamentos del país ya cuentan con sus propios Observatorios Económicos, los cuales producen y sistematizan información muy valiosa para las economías locales. Para seguir teniendo más y mejores elementos de decisión, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay está en proceso de expandir los Observatorios Económicos a todo el país.

Mar 15/09/2020

El gigante hotelero “está de regreso” (el Sheraton Montevideo reabre sus puertas)

El sector turístico, y más específicamente el de los hoteles “premium” como el Sheraton Montevideo Hotel -el más prestigioso de la ciudad y que forma parte de la compañía Marriott International-, fue uno de los que más ha sentido el fuerte cimbronazo provocado por el COVID-19. Sin embargo, luego de seis meses de cerrado, la dirección de este gigante de la industria hotelera trabajó para poder reabrir el próximo domingo 27 de septiembre y recibir en todas sus instalaciones a huéspedes ávidos por disfrutar y seguir trabajando para reactivar el país.

Autor:
  • El sector turístico, y más específicamente el de los hoteles “premium” como el Sheraton Montevideo Hotel -el más prestigioso de la ciudad y que forma parte de la compañía Marriott International-, fue uno de los que más ha sentido el fuerte cimbronazo provocado por el COVID-19. Sin embargo, luego de seis meses de cerrado, la dirección de este gigante de la industria hotelera trabajó para poder reabrir el próximo domingo 27 de septiembre y recibir en todas sus instalaciones a huéspedes ávidos por disfrutar y seguir trabajando para reactivar el país.