¿Puede el empleador exigir al personal que se vacune?

Los efectos colaterales del COVID-19 han afectado profundamente las relaciones laborales. El impacto del virus en el plano jurídico puso en jaque al Derecho Laboral, que en ocasiones no cuenta con todas las respuestas que los juristas le exigimos ante los diversos escenarios que se vienen presentando.

Image description

A modo de ejemplo: ¿puede el empleador condicionar el ingreso del empleado al lugar de trabajo hasta que sea vacunado? Creemos que la respuesta debe ser “depende”. En principio, el empleador no podría condicionar el ingreso del empleado que no se ha vacunado; solamente una ley puede imponer obligaciones. 

Pero sí podrían existir casos en los que el empleador pudiese exigir al empleado estar vacunado. Nos referimos a los casos en donde los empleados no vacunados mantengan contacto con personas de alto riesgo, con enfermos terminales, entre otros. Lo expresado hace sembrar la certeza o interrogante de si, en determinadas circunstancias, se podría exigir la vacunación o no.

Empleado y empleador cuentan con derechos y obligaciones para fundamentar sus exigencias (como exigir que el empleado sea vacunado, pero este no desea ser vacunado). A grandes rasgos, los derechos y obligaciones en juego son la obligación del empleador de velar por la salud de todos los empleados, el derecho a ejercer su actividad empresarial, etc.

El empleado tiene el deber de colaborar con el empleador, su derecho a la libertad, intimidad, etc.

Los derechos de las partes deberían armonizarse. Ello implica estudiar ambos derechos de forma profunda, respetando el contenido esencial de cada uno. Si la armonización no es posible, uno de ellos deberá primar sobre el otro. 

Confiemos en que la salud no se convierta en un tema ideológico.

Por:

Martín Carrasco, gerente de Legal de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.