Costumbres Argentinas llegará en octubre a Montevideo con tres locales y la expectativa de abrir 20 más en el interior

La marca de alimentos Costumbres Argentinas, que en su país de origen tiene más de 70 tiendas, llegará con una “Master” franquicia a Montevideo que abrirá tres locales en diferentes puntos de la ciudad y al año siguiente se expandirá con 20 tiendas en el interior. La marca del grupo Almar hará lo propio en Chile como parte de un ambicioso plan de expansión que incluye también a Estados Unidos, con un mercado en Miami con los “mejores” productos regionales argentinos y que supone una inversión de US$ 3 millones, según contó a InfoNegocios su dueño Luis Videla.

Image description

Videla explicó que el primer paso será encontrar un centro de distribución desde donde saldrán los productos de la marca. En su 80% son productos congelados que serán importados de la planta industrial ubicada en la provincia de Buenos Aires donde se fabrican todos los alimentos: medialunas, tortas, panes, pizzas, baguettes o comidas preparadas como arrollados, empanadas, productos veganos, kosher,  y que tienen una vida útil de 6 meses a un año.

Videla explicó que en los hornos de cinta de la planta de 16 mil m2 hay varias líneas de producción que alcanzan unos 200 de alimentos diferentes y que le permiten llegar a precios de venta muy bajos. “Por ejemplo, producimos industrialmente 40 mil medialunas por hora”, ilustró.

“El dólar está muy alto en Argentina y Uruguay siempre fue más caro que Argentina, así que vamos a llegar con buenos precios, de un 20 o 30% más abajo del mercado”, auguró. Además, los gustos en ambos márgenes del río son muy similares, comentó respecto a la acogida que tendrán los productos entre los uruguayos.

El 80% de las ventas serán importadas semanalmente (con el Mercosur “es bastante práctico”, dice) pero los alimentos perecederos como los insumos que necesitará para los sándwiches de miga (jamón, queso, mayonesa) serán comprados localmente en Uruguay. Videla estima que en 4 años la marca dará empleo a unas 100 personas, más las que trabajen en el depósito.

Costumbres Argentinas planea llegar en marzo 2022 también a Miami, pero con un mercado de 1.000 m2 donde se venderán productos regionales argentinos como carnes, cueros, mates, libros, etc.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.