Costumbres Argentinas llegará en octubre a Montevideo con tres locales y la expectativa de abrir 20 más en el interior

La marca de alimentos Costumbres Argentinas, que en su país de origen tiene más de 70 tiendas, llegará con una “Master” franquicia a Montevideo que abrirá tres locales en diferentes puntos de la ciudad y al año siguiente se expandirá con 20 tiendas en el interior. La marca del grupo Almar hará lo propio en Chile como parte de un ambicioso plan de expansión que incluye también a Estados Unidos, con un mercado en Miami con los “mejores” productos regionales argentinos y que supone una inversión de US$ 3 millones, según contó a InfoNegocios su dueño Luis Videla.

Image description

Videla explicó que el primer paso será encontrar un centro de distribución desde donde saldrán los productos de la marca. En su 80% son productos congelados que serán importados de la planta industrial ubicada en la provincia de Buenos Aires donde se fabrican todos los alimentos: medialunas, tortas, panes, pizzas, baguettes o comidas preparadas como arrollados, empanadas, productos veganos, kosher,  y que tienen una vida útil de 6 meses a un año.

Videla explicó que en los hornos de cinta de la planta de 16 mil m2 hay varias líneas de producción que alcanzan unos 200 de alimentos diferentes y que le permiten llegar a precios de venta muy bajos. “Por ejemplo, producimos industrialmente 40 mil medialunas por hora”, ilustró.

“El dólar está muy alto en Argentina y Uruguay siempre fue más caro que Argentina, así que vamos a llegar con buenos precios, de un 20 o 30% más abajo del mercado”, auguró. Además, los gustos en ambos márgenes del río son muy similares, comentó respecto a la acogida que tendrán los productos entre los uruguayos.

El 80% de las ventas serán importadas semanalmente (con el Mercosur “es bastante práctico”, dice) pero los alimentos perecederos como los insumos que necesitará para los sándwiches de miga (jamón, queso, mayonesa) serán comprados localmente en Uruguay. Videla estima que en 4 años la marca dará empleo a unas 100 personas, más las que trabajen en el depósito.

Costumbres Argentinas planea llegar en marzo 2022 también a Miami, pero con un mercado de 1.000 m2 donde se venderán productos regionales argentinos como carnes, cueros, mates, libros, etc.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.