Resultados de la búsqueda

Jue 25/03/2021

No hay terma que alivie (cierre de complejos en Daymán genera más de US$ 1 millón en pérdidas en solo 24 hs.)

Luego del paquete de medidas anunciado por el presidente Luis Lacalle Pou en la noche del martes, en menos de 24 horas, varios hoteles de Termas del Daymán perdieron 2.000 reservas, significando una caída que supera US$ 1 millón si se suma todo el engranaje gastronómico y comercial que genera Semana de Turismo en el departamento de Salto.

Autor:
  • Luego del paquete de medidas anunciado por el presidente Luis Lacalle Pou en la noche del martes, en menos de 24 horas, varios hoteles de Termas del Daymán perdieron 2.000 reservas, significando una caída que supera US$ 1 millón si se suma todo el engranaje gastronómico y comercial que genera Semana de Turismo en el departamento de Salto.

Jue 25/03/2021

Inauguran primera planta de tratamiento de aguas residuales de Asunción

(Por DD) La planta de tratamiento de aguas residuales del barrio Varadero de Asunción está prácticamente en la etapa final de su construcción. Según el coordinador técnico del proyecto, Alex Gaona, dicha planta –la primera de la capital– beneficiará a 250.000 personas.

Autor:
  • (Por DD) La planta de tratamiento de aguas residuales del barrio Varadero de Asunción está prácticamente en la etapa final de su construcción. Según el coordinador técnico del proyecto, Alex Gaona, dicha planta –la primera de la capital– beneficiará a 250.000 personas.

Jue 25/03/2021

Por más mujeres al frente (el MIEM entregó casi $ 2 millones a ocho proyectos empresariales)

En el marco de la edición 2020 de la convocatoria Mujeres Empresarias 8M, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) entregó $ 1.950.000 -no reembolsables- a ocho empresarias de Montevideo y el interior del país cuyos trabajos se vinculan a la industria química, alimenticia, textil y vestimenta, marroquinería, joyería y sector energético y sustentable.

Autor:
  • En el marco de la edición 2020 de la convocatoria Mujeres Empresarias 8M, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) entregó $ 1.950.000 -no reembolsables- a ocho empresarias de Montevideo y el interior del país cuyos trabajos se vinculan a la industria química, alimenticia, textil y vestimenta, marroquinería, joyería y sector energético y sustentable.

Jue 25/03/2021

Ante la incertidumbre del confinamiento se registra un sutil aumento en el valor de las viejas casas (los dueños no están dispuestos a ceder)

Los agentes inmobiliarios están enfrentando variaciones en las necesidades de sus clientes, provocados por la incertidumbre de los confinamientos y los cambios en la vida cotidiana, que llevaron a una revalorización sutil de las casas. La dueña de la Inmobiliaria Roig, Rosario Roig, quien tiene su público mayoritariamente en Carrasco dijo a InfoNegocios que “como ahora la gente no puede viajar está buscando más confort en sus casas”.

Autor:
  • Los agentes inmobiliarios están enfrentando variaciones en las necesidades de sus clientes, provocados por la incertidumbre de los confinamientos y los cambios en la vida cotidiana, que llevaron a una revalorización sutil de las casas. La dueña de la Inmobiliaria Roig, Rosario Roig, quien tiene su público mayoritariamente en Carrasco dijo a InfoNegocios que “como ahora la gente no puede viajar está buscando más confort en sus casas”.

Jue 25/03/2021

Por una Pascua a todo o medio huevo (Quiero Chocolate se posiciona en Uruguay)

Desde que descubrió el mundo del chocolate, Mónica Sniadower viene endulzando de sabores, aromas y texturas el paladar de los uruguayos. A través de Quiero Chocolate, esta emprendedora crea bombones que son pequeñas obras de arte. Ahora, durante la zafra de Pascua, la chocolatier apuesta a un clásico de la época -pero con su toque personal- y vuelve a presentar los “medios huevos de pascua” que fueron furor el año pasado.

Autor:
  • Desde que descubrió el mundo del chocolate, Mónica Sniadower viene endulzando de sabores, aromas y texturas el paladar de los uruguayos. A través de Quiero Chocolate, esta emprendedora crea bombones que son pequeñas obras de arte. Ahora, durante la zafra de Pascua, la chocolatier apuesta a un clásico de la época -pero con su toque personal- y vuelve a presentar los “medios huevos de pascua” que fueron furor el año pasado.

Jue 25/03/2021

El agua Vitale propone un mundo sin residuos y lanza app para ubicar los lugares de reciclaje de envases

Coca-Cola Uruguay, de la mano de su agua Vitale, lanzó una nueva campaña que invita a pensar en el planeta que estamos dejando a las nuevas generaciones. Consciente de que entre todos podemos revertir la tendencia, la Compañía reafirmó en 2018 su compromiso para contribuir con Un Mundo sin Residuos, una iniciativa global que se plantea recolectar y reciclar para el 2030 el equivalente al 100% de los empaques que comercializa en el mercado y fabricar botellas con más contenido de plástico reciclado.

Autor:
  • Coca-Cola Uruguay, de la mano de su agua Vitale, lanzó una nueva campaña que invita a pensar en el planeta que estamos dejando a las nuevas generaciones. Consciente de que entre todos podemos revertir la tendencia, la Compañía reafirmó en 2018 su compromiso para contribuir con Un Mundo sin Residuos, una iniciativa global que se plantea recolectar y reciclar para el 2030 el equivalente al 100% de los empaques que comercializa en el mercado y fabricar botellas con más contenido de plástico reciclado.

Jue 25/03/2021

Hoy te presentamos “Embelleciendo el capital” con Carolina Bañales 

Con tan solo 23 años Carolina creó su primer StartUp con su compañera de clase y el apoyo de la ANNI. Por ese entonces ellas eran de las pocas mujeres no solo en la carrera que cursaban sino además en dar el paso de emprendedoras. Afirma que siempre crea desde un espacio que conjugue la ingeniería y la creatividad. No te pierdas una nueva edición de Talento Femenino de la mano de María Noel Marrone, la producción de Belén Curbelo y bajo las lentes y filmación de RL Films. Agradecemos a Glade, BBVA y San Roque los sponsors de este nuevo desafío, y a Paninis por recibirnos en la comodidad de los de los sofás de KaveHome. (Para ver el capítulo ingresá aquí o en la nota).

Autor:
  • Con tan solo 23 años Carolina creó su primer StartUp con su compañera de clase y el apoyo de la ANNI. Por ese entonces ellas eran de las pocas mujeres no solo en la carrera que cursaban sino además en dar el paso de emprendedoras. Afirma que siempre crea desde un espacio que conjugue la ingeniería y la creatividad. No te pierdas una nueva edición de Talento Femenino de la mano de María Noel Marrone, la producción de Belén Curbelo y bajo las lentes y filmación de RL Films. Agradecemos a Glade, BBVA y San Roque los sponsors de este nuevo desafío, y a Paninis por recibirnos en la comodidad de los de los sofás de KaveHome. (Para ver el capítulo ingresá aquí o en la nota).

Mié 24/03/2021

¿Cuáles son las principales variables que influyen en la adquisición de vacunas contra el  COVID-19?

Mientras otros países de la región van avanzando con la vacunación contra el COVID-19, Paraguay tiene poco más de 14.000 personas que recibieron su primera dosis, una cifra muy lejana de las expectativas para estas alturas. La falta de vacunas evidencia una serie de variables como la alta demanda internacional y la demora en las acciones del Gobierno.

Autor:
  • Mientras otros países de la región van avanzando con la vacunación contra el COVID-19, Paraguay tiene poco más de 14.000 personas que recibieron su primera dosis, una cifra muy lejana de las expectativas para estas alturas. La falta de vacunas evidencia una serie de variables como la alta demanda internacional y la demora en las acciones del Gobierno.

Mié 24/03/2021

PepsiCo planea invertir US$ 5.4 millones en Latinoamérica en acceso a agua potable

“A nivel mundial, PepsiCo ha proporcionado acceso a agua potable a más de 55 millones de personas mediante alianzas con socios estratégicos contribuyendo a movilizar cerca de $700 millones de dólares en fondos adicionales para infraestructura y otros programas”, dicen en un comunicado.

Autor:
  • “A nivel mundial, PepsiCo ha proporcionado acceso a agua potable a más de 55 millones de personas mediante alianzas con socios estratégicos contribuyendo a movilizar cerca de $700 millones de dólares en fondos adicionales para infraestructura y otros programas”, dicen en un comunicado.