Resultados de la búsqueda

Jue 15/07/2021

Metidos en la pantalla gigante (las salas de cine reabren tras meses de pérdidas en busca del punto de equilibrio)

Hoy las salas de cine en Uruguay reabren sus telones para que, una vez más, la magia del séptimo arte vuelva a saltar de la pantalla gigante a las butacas. Si bien en nuestro país -en setiembre del año pasado- se había llevado adelante la patriada de reabrir el cine, aquello no fue una buena decisión y se optó por bajar cortina hasta la fecha. Para entender cuál es la situación real de estas empresas InfoNegocios dialogó con Francisco Armas, director ejecutivo y gerente general de Movie, una de las cadenas de cines comerciales más importantes del país.

Autor:
  • Hoy las salas de cine en Uruguay reabren sus telones para que, una vez más, la magia del séptimo arte vuelva a saltar de la pantalla gigante a las butacas. Si bien en nuestro país -en setiembre del año pasado- se había llevado adelante la patriada de reabrir el cine, aquello no fue una buena decisión y se optó por bajar cortina hasta la fecha. Para entender cuál es la situación real de estas empresas InfoNegocios dialogó con Francisco Armas, director ejecutivo y gerente general de Movie, una de las cadenas de cines comerciales más importantes del país.

Jue 15/07/2021

Hecho en Py: Selecta lleva su yerba a 35 países (y quiere elevarla a una categoría gourmet)

Un emprendimiento que empezó en 1950 con Reinaldo Brönstrup, con la yerba mate como rubro principal, elabora en la actualidad más de 100 productos, con llegada a mercados internacionales en varios continentes.

Autor:
  • Un emprendimiento que empezó en 1950 con Reinaldo Brönstrup, con la yerba mate como rubro principal, elabora en la actualidad más de 100 productos, con llegada a mercados internacionales en varios continentes.

Jue 15/07/2021

Cumplir el sueño de volar como Superman en Barcelona (pero sin el peligro de caer como en tus pesadillas)

(Por Javier Ferreyra) ¿Cuántas veces has estirado los brazos creyéndote Superman mientras tarareabas la pegadiza melodía de John Williams? El futuro ya está aquí, y si has soñado con volar, puedes volar y hasta convertirlo en tu deporte favorito. ¿Cuánto cuesta y quienes pueden hacerlo?
 

Autor:
  • (Por Javier Ferreyra) ¿Cuántas veces has estirado los brazos creyéndote Superman mientras tarareabas la pegadiza melodía de John Williams? El futuro ya está aquí, y si has soñado con volar, puedes volar y hasta convertirlo en tu deporte favorito. ¿Cuánto cuesta y quienes pueden hacerlo?
     

Jue 15/07/2021

Turismo: una de las grandes víctimas de la pandemia

La economía mundial cayó un 3,3% en 2020 de acuerdo con los datos del Fondo Monetario Internacional (FMI). Para este año se espera una recuperación del 6% por un efecto rebote. Sin embargo, como siempre ocurre con los promedios, estas cifras generales no reflejan necesariamente las realidades por país ni por sectores. 

Autor:
  • La economía mundial cayó un 3,3% en 2020 de acuerdo con los datos del Fondo Monetario Internacional (FMI). Para este año se espera una recuperación del 6% por un efecto rebote. Sin embargo, como siempre ocurre con los promedios, estas cifras generales no reflejan necesariamente las realidades por país ni por sectores. 

Mié 14/07/2021

Josefina es el nuevo single de NTVG, corte de su último álbum “LUZ”

La canción es una oda al amor más puro y simple, como base del desarrollo personal de cualquier ser humano. Emiliano Brancciari escribió la canción para su abuela materna: Josefina. Musicalmente se podría describir como un “power pop” optimista, bien caracteristico de la banda uruguaya. El video fue filmado en el “Cerro de los Burros” en Piriápolis, Uruguay.

Autor:
  • La canción es una oda al amor más puro y simple, como base del desarrollo personal de cualquier ser humano. Emiliano Brancciari escribió la canción para su abuela materna: Josefina. Musicalmente se podría describir como un “power pop” optimista, bien caracteristico de la banda uruguaya. El video fue filmado en el “Cerro de los Burros” en Piriápolis, Uruguay.

Mié 14/07/2021

Regresa el Filmusica Fest

Cinemateca Uruguaya presenta lo mejor del ciclo itinerante dedicado a la historia de la música y sus hacedores y su larga relación con la cinematografía. El ciclo se podrá ver durante todo el mes de julio a través de TV Ciudad y luego en la plataforma +Cinemateca.
 

Autor:
  • Cinemateca Uruguaya presenta lo mejor del ciclo itinerante dedicado a la historia de la música y sus hacedores y su larga relación con la cinematografía. El ciclo se podrá ver durante todo el mes de julio a través de TV Ciudad y luego en la plataforma +Cinemateca.
     

Mié 14/07/2021

Jorge Drexler y la Guerrilla de la Concordia

El afamado cantautor Jorge Drexler radicado en España presenta "La guerrilla de la concordia", una llamada a la empatía frente al discurso del odio. 

Autor:
  • El afamado cantautor Jorge Drexler radicado en España presenta "La guerrilla de la concordia", una llamada a la empatía frente al discurso del odio. 

Jue 15/07/2021

La Resistance Boulangerie a la conquista de Carrasco

La panadería Resistance Boulangerie, propiedad de Daniel Benseñor, abrió una nueva sucursal en Carrasco que se suma a la ubicada en Pocitos. La variedad de panes, croissants y el proceso de elaboración, le dan su distintivo con aromas que invitan a probar todo lo que se exhibe según el empresario. 

Autor:
  • La panadería Resistance Boulangerie, propiedad de Daniel Benseñor, abrió una nueva sucursal en Carrasco que se suma a la ubicada en Pocitos. La variedad de panes, croissants y el proceso de elaboración, le dan su distintivo con aromas que invitan a probar todo lo que se exhibe según el empresario. 

Jue 15/07/2021

Unos bombones salvajes (emprendedoras que potencian los frutos autóctonos)

(Por Ernesto Andrade) Autoctonario se puso salvaje y ofrece en el mercado uruguayo bombones y tabletas de chocolate con rellenos de frutos autóctonos de Guayabo, arazá y butiá. Pensado originalmente para extranjeros, el consumo del mercado interno promete y la marca buscará ampliar la oferta de productos, incursionando en innovaciones como las algas marinas y hierbas silvestres. 

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) Autoctonario se puso salvaje y ofrece en el mercado uruguayo bombones y tabletas de chocolate con rellenos de frutos autóctonos de Guayabo, arazá y butiá. Pensado originalmente para extranjeros, el consumo del mercado interno promete y la marca buscará ampliar la oferta de productos, incursionando en innovaciones como las algas marinas y hierbas silvestres.