Ni yerba ni bizcochos, lo más pedido en delivery en 2021 fue el helado (en UY el postre ocupó los primeros tres lugares del podio)

Si bien el delivery no viene al de grito de ¡hay palito, bombón, helado!, durante 2021 -tanto en Uruguay como en el resto de los países de Latinoamérica- fue el postre que más se repartió en los hogares, tal como lo muestra un estudio realizado por PedidosYa, empresa que el año pasado creció un 70% en ventas respecto a 2020 y concretó 49 millones de órdenes, equivalente a un crecimiento del 48%.

Sin duda hay preferencias, pero a quien le guste el helado, todos los sabores le vienen bien y todos los tipos de presentaciones también. Un reflejo de esto es lo que muestra el más reciente estudio realizado por PedidosYa, en el que el helado ocupa los primeros tres lugares del podio de los más pedidos. ¿Los primeros tres? Sí, porque el sistema toma todas las referencias -por ejemplo helado de 1kg, torta helada o postre helado- como platos distintos, generando así que el helado se lleve el oro, plata y bronce del delivery.

Según el estudio, en Uruguay, los días viernes así como los fines de semana la venta de helado se destaca por sobre otros productos, fundamentalmente en Montevideo como en Ciudad de la Costa, Salto y Punta del Este.

En estas mismas ciudades, además, el informe de PedidosYa muestra que son donde más se compraron hamburguesas y pizzas de todo el país. Los sándwiches, por su parte, es la comida destacada en Salto y Ciudad de la Costa. Con respecto al sushi, las cuatro ciudades donde más se consume son Montevideo, Ciudad de la Costa, Punta del Este y Colonia.

Esto que pasa en Uruguay también pasa en distintas ciudades de Latinoamérica en las que opera la compañía, como por ejemplo Asunción (Paraguay), Managua (Nicaragua), San José (Costa Rica), Guayaquil (Ecuador) o Lima (Perú), entre otras, donde en la categoría restaurantes, la pizza y las hamburguesas lideraron los pedidos, sin poder ganarle el primer lugar al helado, comida más comprada también en Buenos Aires (Argentina), Quito (Ecuador), Santiago (Chile), Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y San Salvador (El Salvador).

El informe aprovecha a mencionar el crecimiento que PedidosYa viene teniendo en toda la región, señalando que en su balance del tercer trimestre -cerrado en setiembre de 2021- la compañía reportó ventas por más de € 500 millones, representando un crecimiento interanual de 70%.

Otro dato del informe es que, durante el último año, los más de 60.000 repartidores que prestan servicios a la plataforma en 500 ciudades de 15 países de la región han recorrido más de 301.658.104 kilómetros, llevando los productos a los usuarios de la app en un equivalente a escalar la altura del Aconcagua -pico más alto de Latinoamérica- más de 43.300 veces.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.