LavameApp ya la usan las Ferraris (en seco y sin residuos)

(Por Ernesto Andrade) La aplicación LavameApp dedicada a brindar lavados en seco y con productos 100% biodegradables ya cuenta con más de 5.000 usuarios , ofrece servicios en Montevideo, Canelones y Maldonado. Los servicios cuyos costos oscilan entre $ 590 a $ 4.000 son requeridos por autos de todas las gamas incluyendo Ferraris y Lamborghinis.
 

Eduardo López es el dueño de LavameApp, quien comenzó con el emprendimiento en agosto del 2020 brindando un servicio “de lavado ecológico en donde yo no uso agua en el lavado. Tampoco uso corriente eléctrica porque los productos que uso para lavar por fuera son productos biodegradables y por dentro para aspirar lo hacemos con aspiradoras a 12volt que conectamos al mismo auto o alguno de los wash ya tienen sus propias aspiradoras inalámbricas, solo les pedimos que abran el auto” señaló el empresario.
 

El sistema de lavado en seco, el cual asegura López es 100% ecológico y biodegradable, no raya el vehículo, así como también ofrecen un servicio de sanitización mediante ozono dentro del auto que permite eliminar virus, malos olores e incluso el coronavirus.
 

LavameApp funciona una vez que el cliente se registra con el /los vehículos que tiene, selecciona el servicio que quiere, el día y la hora; “trabajamos de lunes a lunes eso depende también de la cantidad de washes disponibles (personas que realizan el trabajo), en 4 horarios: a las 09, 11.30, 14 y 16.30”.
 

El sistema de pago es online con tarjeta de crédito o débito  y después el washer llega al domicilio. Los servicios van desde $ 590 siendo el lavado express hasta $ 4.000 es un servicio de lavado interior detailing, en el cual se hace una limpieza profunda dentro del vehículo (pedales, tapizados de tela y/o cuero, parte por parte).
 

¿Cuántos lavados llevan hechos?
 

Llevamos miles, tenemos más de 5.000 clientes con la aplicación descargada. Estamos en Montevideo, barrios privados, Ciudad de la Costa, Atlántida, Punta del Este y Maldonado. De a poco “vamos llegando a otros departamentos, en la medida que la demanda lo exige, capacitamos gente que abre su propio monotributo y trabaja dentro de nuestro equipo de Lavameapp”.
 

El propietario de la marca señaló que “la gente se empezó a acostumbrar a que incluso para el lavado del auto no tengan que salir de su casa, ni siquiera sacarlo de su garaje porque no dejamos residuos ni usamos agua. Hemos ingresado en varios lugares como Volvo, en el hotel Fendi Chateau en Punta del Este, estamos en muchos edificios de Montevideo que no permitían este servicio como Forum, a Distrito M por ejemplo también le trabajamos, los clientes lo piden con un código y luego lo abonan con los gastos comunes”.
 

¿Cuál es tu objetivo?
 

Yo quiero tener el 5% del total de los autos de Uruguay como clientes de aquí a tres años más. Todos los autos lavables. Afortunadamente no tenemos zafra, baja un poco en invierno, pero se mantiene, la gente que lava su auto lo hace de forma periódica, hay clientes que solicitan el servicio una vez por semana pero el promedio es de 1 vez cada 15 días.
 

Hemos lavado Ferraris, Lamborghini, autos de US$ 300.000 que han confiado en nuestro servicio y eso le brinda seguridad a nuestros clientes de que todo va a ser como debe ser y sobre todo que su auto no se va a rayar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.