Acerca de los millennials, dijo “son una generación que estudié para el propio negocio, tienen empuje y una modalidad diferente a la nuestra. Tienen un poder adquisitivo dedicado a viajes, es muy diferente a lo que en su momento era nuestra generación. Hay que entender cómo consumen. Los estudié para el negocio y también tengo algunos trabajando conmigo”.
“Es un verso que el millenial no trabaja. Depende de cada uno. Tuve que aprender cómo era su cultura, hubo que adecuarse a su volumen de viaje, cómo quieren el servicio, cómo es su uso de la tecnología, cómo se movían”, afirmó.
Tu opinión enriquece este artículo:
Grande Juan Andres !! un gran lider y formador de equipos !! se refleja lo que dice en los hoteles que gerencia. Salud !!
Realmente no se de dónde salió que el Millenial no trabaja. Sucede que están en una etapa de transición entre lo viejo y lo nuevo, entre el "un paso a la vez" y el multitask. Son el futuro y tienen una cabeza diferente, pero quienes están en posiciones de poder (jefes, empleadores) no logran entender que los títulos ya poco importan y que ellos ven todo mas rápido y mejor, pero que sus jefes quieren hacer todo a la vieja usanza porque así se sienten seguros y superiores y el millenial no está por la labor de adorar a un jefe por dinero o miedo, sino de desarrollarse, crecer y hacer crecer la empresa donde trabaje o sus propios proyectos. Hay que entender también que ellos tienen una vision del mundo amplia, conocen Dubai, Tahilandia, Bali, el servicio VIP de Emirates, los hoteles de lujo, coches lujosos y sus precios, conocen la tecnología, no solo la de un movil, toda y todo ello sin salir de su cama. Todo gracias a Internet y Youtube. Por ello no es fácil engañarlos, todo lo conocen.