Frog creció doble dígito en 2024 y planea dos nuevas aperturas en 2025

La cadena de tiendas de conveniencia fundada en 2013 y con 26 puntos de venta de gestión directa, elevó su facturación el último año y proyecta abrir locales en El Prado y Cordón.

Image description

Frog cerró el ejercicio 2024 con un crecimiento de facturación de doble dígito en sus 26 tiendas ya operativas, a pesar de haber inaugurado únicamente un nuevo punto de venta durante el año​.

Según explicó a InfoNegocios su director, Matías Devoto, quien viene de una familia históricamente vinculada con el supermercadismo en Uruguay, Frog tiene presencia en Montevideo, Canelones (Parque Miramar) y un local en Punta del Este. La cadena mantiene un modelo de gestión 100 % directo, sin franquicias, lo que le permite conservar el control operativo y adaptarse con rapidez a las fluctuaciones del mercado​.

Para 2025, Frog tiene en marcha dos obras: una tienda en el barrio Prado y otra en la zona de Cordón, aunque no descartan que haya alguna otra inauguración antes de fin de año. Además, tiene en carpeta más aperturas previstas a lo largo del 2026, como la proyectada para la zona de Parque Batlle.

“Frogg es en realidad un complemento a las grandes superficies. Entendemos que los clientes los compartimos y que quien va a Frog, una vez por semana o una vez por mes, seguramente también acuda a una de las superficies”, explicó Devoto. ​

Con doce años en el mercado, la compañía sitúa su foco en el área metropolitana de Montevideo y no descarta explorar oportunidades en el interior del país en el mediano plazo, siguiendo un plan de expansión que combina selección de ubicaciones estratégicas y agilidad operativa para sostener su ritmo de crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.