Frog creció doble dígito en 2024 y planea dos nuevas aperturas en 2025

La cadena de tiendas de conveniencia fundada en 2013 y con 26 puntos de venta de gestión directa, elevó su facturación el último año y proyecta abrir locales en El Prado y Cordón.

Frog cerró el ejercicio 2024 con un crecimiento de facturación de doble dígito en sus 26 tiendas ya operativas, a pesar de haber inaugurado únicamente un nuevo punto de venta durante el año​.

Según explicó a InfoNegocios su director, Matías Devoto, quien viene de una familia históricamente vinculada con el supermercadismo en Uruguay, Frog tiene presencia en Montevideo, Canelones (Parque Miramar) y un local en Punta del Este. La cadena mantiene un modelo de gestión 100 % directo, sin franquicias, lo que le permite conservar el control operativo y adaptarse con rapidez a las fluctuaciones del mercado​.

Para 2025, Frog tiene en marcha dos obras: una tienda en el barrio Prado y otra en la zona de Cordón, aunque no descartan que haya alguna otra inauguración antes de fin de año. Además, tiene en carpeta más aperturas previstas a lo largo del 2026, como la proyectada para la zona de Parque Batlle.

“Frogg es en realidad un complemento a las grandes superficies. Entendemos que los clientes los compartimos y que quien va a Frog, una vez por semana o una vez por mes, seguramente también acuda a una de las superficies”, explicó Devoto. ​

Con doce años en el mercado, la compañía sitúa su foco en el área metropolitana de Montevideo y no descarta explorar oportunidades en el interior del país en el mediano plazo, siguiendo un plan de expansión que combina selección de ubicaciones estratégicas y agilidad operativa para sostener su ritmo de crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

Y el galardón de Oro a Empresario del Año 2025 fue para Carlos Lecueder (también ganaron Elizabeth Misa el de Plata y Noelia Copiz el de Bronce)

El contador Carlos Lecueder se quedó con el premio de Oro en la categoría Empresario del Año, el galardón más esperado de la noche por todos los invitados y por quienes a diario hacemos InfoNegocios. En una ceremonia de lujo llevada a cabo en Antel Arena, la comunidad de empresarios del país celebró a lo grande la 19ª edición de la Gala de InfoNegocios.