Te puede interesar:
Inventora uruguaya gana premio de la Unión Europea con su herramienta para tejer crochet
La diseñadora gráfica y trabajadora pública María Inés Costa Saravia fue reconocida en el premio Ingenias LATAM 2025 por crear un dispositivo que facilita el tejido a mano, protegido a nivel nacional e internacional y ya licenciado en Estados Unidos y Canadá.
Nuevo impuesto mínimo: ¿qué cambia para empresas e inversores en Uruguay?
Multinacionales y empresas en Uruguay deberán ajustar su estrategia ante un nuevo impuesto que busca alinearse con estándares globales pero que también puede encarecer la operación local.
Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)
Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.
Y la noche me tomó por rehén (Miguel Mateos vuelve a UY con Rockas Vivas)
Miguel Mateos estará celebrando, el próximo miércoles 1° de octubre en el Auditorio Nacional Adela Reta, el 40 aniversario del emblemático álbum en vivo Rockas Vivas, uno de los mejores de la historia del rock argentino.
RAES Inversiones desembarca en el país (y planifica abrir 8 oficinas en 10 años)
(Por Antonella Echenique) La firma santafesina RAES Inversiones desembarcará en Montevideo en 2026 con una oficina propia. En la próxima década proyecta sumar siete franquicias en el país. Detrás del plan están los socios Mauro Magrán, Ernesto Giménez y Rodrigo Lucero.
Almenara: tres generaciones unidas detrás de un mall que rompe con lo tradicional
El proyecto familiar, que ya integra a abuelos, hijos y nietos, administra más de 10.000 m² de tiendas, gastronomía y entretenimiento. En pleno proceso de expansión, Almenara busca afirmarse como un espacio de experiencias y planea replicar su modelo en otras partes del país.
Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)
En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.
Valentino Italia acusa falsificación y Pranabest defiende la legitimidad de la mercadería incautada en Uruguay
Más de 17.000 prendas y accesorios retenidos en el Puerto de Montevideo desataron un conflicto judicial que enfrenta a la casa de moda italiana con la importadora local. Mientras Valentino reclama la destrucción de los productos, Pranabest asegura contar con licencias vigentes y documentación en regla.
¿Gerente en busca de comunidad? Unite a la Comunidad InfoNegocios
(In Content) Si sos gerente, director o líder de área y sentís que las reuniones con tu equipo ya no te alcanzan, si querés rodearte de gente que habla tu mismo idioma, Comunidad InfoNegocios es tu lugar en el mundo. O al menos, tu lugar en Uruguay.
José Durquet, CEO de Zona Franca del Plata: un proyecto para descentralizar el desarrollo empresarial en Uruguay liderado por un coloniense
(Por Mathías Buela) Con la construcción de su moderno edificio en Colonia, la nueva Zona Franca del Plata busca atraer empresas de servicios y tecnología, generar empleo local y fomentar la descentralización económica, ofreciendo infraestructura de última generación y beneficios legales propios del régimen de zonas francas.
Tu opinión enriquece este artículo:
Lamentable esta es la clase de politicos que tenemos .Verguenza le deberia dar la propuesta que propone. Si tuviera un poco de dignidad deberia de renunciar a su bancada. Un pobre tipo que llego ahi por su militancia como la mayoria de los diputados y senadores de FA y no por ser competentes y profesionales.Quien lo conoce.??
Lamentable el nivel de quienes reciben su salario de la sociedad. Habría que instrumentar un examen de ingreso y capacidades, para habilitar a los aspirantes a ocupar el honroso cargo de diputados y senadores de la República, y evitar las actuaciones vergonzosas que nos obligan a soportar en estos últimos tiempos. Otro destacable sería obligarlos a tener aspecto decoroso y limpio para sentarse en esas butacas <br /> con Historia.
Concuerdo con todas estas opiniones y agrego: justo en este momento que nuestro Ministro de Economía es descubierto con empleados en negro, tienen el descaro de proponer esto? No tienen neuronas para encontrar una solución a los aportes de UBER. Por lo menos que les exijan a cada chofer que se haga una unipersonal y por ese lado se soluciona. Pero cada vez va a haber más empresas de este estilo, con qué las van a combatir? a pura buchonada? con nuestra plata como siempre?
Con la política de igualemos hacia abajo y que pague el más fuerte no me extraña. Arrepentirse en el camino es solo una idea de una mente siniestra, que quiere sacarse el tema Uber de la espalda, quedar bien con el PIT CNT y que pague el que más tiene, porque el dinero de la recompensa sale del Estado que quiero ver como se la sacan en multa al chofer de Uber, en todo caso le retendran el auto pero es un juez quien determina si es justo o no.<br /> Como me pone mal estar pagandole el sueldo a un larva como este.......... hagan que UBER pague los impuestos y que sea una competencia cerrada, listo y afuera, win win todos contentos
Sería mejor que usara su neurona para pensar como se puede delatar a ladrones, o narcotraficantes, incluidas las bocas de venta de droga. El Estado uruguayo debe reglamentar en forma urgente el trabajo de Uber y choferes, para que todos estemos tranquilos.
Sinceramente no lo podía creer. Delatar a un trabajador? por que ningún rico maneja un Uber,. Varios chóferes me han comentado que estaban sin trabajo desde hacia meses y Uber les estaba dando una gran mano...Buchona jamas..
Es una burrada política, jurídica y social. Una vergüenza acentuada por ser un legislador quien la plantee.