“¡Es para vos…!”: Peñarol le gana a Nacional en Facebook (y es el segundo en la relación seguidores-población)

Si creáramos la Copa Facebook Libertadores, Corinthians sería el ganador por goleada con más de 11 millones de seguidores en esa red social. ¿Pero qué pasa si llevamos el ranking a la relación seguidores-población del país? Peñarol sería el vicecampeón detrás de Barcelona (de Guayaquil). Boca Juniors completaría el podio y Nacional quedaría cuarto.

Image description

Aunque la eterna discusión sobre qué equipo de fútbol es la mitad más uno en nuestro país no aplica para Facebook, porque no todos los uruguayos tienen una cuenta, al menos en el mundo creado por Mark Zuckerberg sabemos quién va ganando el partido. Es que al día de hoy Peñarol acumula un total de 645.300 me gusta frente a los 596.400 de Nacional.

En el resto de Sudamérica, hay equipos que tienen siete dígitos en sus conteos, y algunos brasileños incluso llegan a tener ocho. Sin embargo, si llevamos los números a una relación con las poblaciones de los distintos países (por más que desde InfoNegocios sabemos que la nacionalidad de algunos fans no corresponden con la de los equipos que siguen), los dos grandes del fútbol uruguayo treparían en el ranking hasta las primeras posiciones.

El campeón absoluto sería Barcelona, que cuenta con un total de 3.439.400 me gusta, lo que le da un 21,5% porque Ecuador tiene unos 16.000.000 de habitantes. Así, en segundo lugar vendría Peñarol, que llega a un 19,0% porque Uruguay tiene una población aproximada de 3.400.000. El bronce quedaría en manos de Boca por lograr un 18,9% al tener 8.109.800 me gusta y Argentina contar con 42.900.000 habitantes. En cuarto lugar aparecería Nacional, con el 17,5%, justo por encima de River Plate (de Argentina) que llegó al 15,7% por tener 6.719.600 fans.

Mirá cómo quedaría el top 10 del ranking:

1) Barcelona (Ecuador): 3.439.400 – 21,5%.

2) Peñarol: 645.300 – 19,0%.

3) Boca Juniors: 8.109.800 – 18,9%.

4) Nacional: 596.400 – 17,5%.

5) River Plate: 6.719.600 – 15,7%.

6) Colo Colo (Chile*): 2.351.600 – 13,2%.

7) Olimpia (Paraguay*): 821.800 – 12,1%.

8) Alianza Lima (Perú*): 3.538.400 – 11,1%.

9) Atlético Nacional (Colombia*): 4.539.900 – 9,5%.

10) Universitario de Deportes (Perú*): 2.981.000 – 9,3%.

* Chile tiene una población de 17.800.000 personas, Paraguay 6.800.000, Perú 31.900.000 y Colombia 47.600.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.