Elbio Fernández se expande (con US$ 4 millones)

(Por Ernesto Andrade) La Escuela y Liceo Elbio Fernández comenzó un proyecto de expansión que constará de varias etapas y que promete aumentar en más de 2.000 m2 su superficie con una inversión aproximada de US$ 4 millones.

Image description

InfoNegocios dialogó con el presidente de la institución educativa Escuela y Liceo Elbio Fernández el señor Enrique González De Toro, quien contó muy amablemente las obras que se llevarán a cabo en el centro educativo y que tienen por objetivo ampliar de forma sustancial las instalaciones. 

El presidente ha estado vinculado toda su vida a la institución y recuerda con nostalgia el momento en que su padre colaboró comprando bonos para la adquisición de lo que en su momento fue el Cine Capri, que daría lugar al primer gimnasio del Elbio Fernández. Hace 9 años que integra la comisión directiva y ejerce como presidente desde el 2013.

En primer lugar se está llevando a cabo la reparación de la fachada histórica, donde funcionó durante muchos años la sede del Club Atlético Peñarol hasta que se construyó el Palacio de dicha institución. Según señaló González De Toro “ahora se estarían cumpliendo 90 años desde que se inauguró la sede, fue construida por el arquitecto Julio Vilamajó y cuenta con restricción patrimonial, por tanto en acuerdo con la Intendencia comenzamos por su fachada”. 

Los arquitectos a cargo del proyecto -que originalmente son 3 padrones uno da a la calle Maldonado, otro hacia Durazno y otro a Yi- son Rodiguez Sanguinetti, Pablo Pomi y Lucía Ibarburu, cuya entrada ha sido concebida por la calle Yi, ya que según el presidente “no presenta un alto nivel de tránsito lo que permite brindar más seguridad a los chiquilines para cuando llegan al centro educativo”. 

El proyecto es “muy ambicioso y no va a estar para el año que viene” añadió De Toro, la primer etapa sobre la calle Maldonado, será construir el techo de este sector que permitirá erigir a nivel de piso una cancha para futsal, básquetbol, handball y volleyball; “tenemos las medidas oficiales para eso y a la vez habilitar vestuarios”, acto seguido se hará un segundo nivel con más canchas. Sobre el sector que  se vuelca hacia la calle Durazno, se harán gimnasios y se re acomodará la situación espacial que “se discutirá con la Intendencia” señaló el presidente. Finalmente por el lado de la calle Yi, se construirá una sala para charlas, conferencias, salas de aparatos y gimnasio para otras actividades. 

“Las reformas en plano, estamos hablando de casi de 2.000 metros cuadrados. Es lo que hoy tenemos de terreno, cuando empiece a sumarse eso, será bastante más, porque va a haber para el lado de Maldonado por lo menos dos niveles en altura que permitan las canchas. Para el lado de Durazno, tenemos que trabajar sobre las alturas que ya están, por la restricción patrimonial y por la calle Yi serán 3 pisos” sentenció De Toro.

Respecto a la inversión requerida, señaló que es difícil cuantificar, que será muy importante y rondará entre los US$ 3 y 4 millones, “requerirá paciencia y el esfuerzo de muchos”.

El tiempo que llevará la obra no está determinado, ya que la institución es una organización civil sin fines de lucro que cuenta con los fondos originados por el padrón de alumnos.

En sus distintas áreas, la Escuela y Liceo Elbio Fernández tiene alrededor de 1.600 alumnos, si se habla de la comunidad entera, arriba de 2.400. 


El directivo destacó un fuerte componente social en la obra acordado en el momento que se adquirió la propiedad que fuera del Club Atlético Peñarol. “Hay un monto que se acordó y de renovación cada 5 años, sino se usa y si se usa se renueva para becas para deportistas de peñarol, hijos de deportistas de Peñarol o funcionarios de Peñarol que quieran traer a estudiar a sus hijos a la institución. El objetivo de esto; fomentar el estudio vinculado al deporte. Hoy en día tenemos algunos chiquilines de la 3ra y 4ta división que están estudiando” apuntó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.