De estudios que hacen pronósticos

Luis Silveira: “Estamos acostumbrados a los equivocados pronósticos de encuestas que realiza Equipos Mori. Tenemos claros ejemplos: que los uruguayos siguen ahorrando en producto tangibles, por ejemplo las propiedades; los créditos bancarios siguen creciendo en su demanda; se están construyendo más de 25.000 metros sólo en la zona de Malvin; la demanda en propiedades no puede ser satisfecha, dado que en el mercado se carece de productos terminados; el ladrillo queda demostrado es la mejor inversión y ahorro, no las monedas que están en crisis; en cuanto a los autos, sabemos que el primer trimestre es en baja, pero cada día hay más autos nuevos por la calle. Un comentario final ¿quién se siente seguro ahorrando monedas, bonos, etc? Las propiedades siguen siendo el gran refugio, y por suerte los uruguayos lo tienen claro. Con respeto atentamente”.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.