Plus

Lun 15/09/2008

El ser pionero tiene su recompensa.

Conrado Armand Ugon dirige Cálculo, una empresa que se dedica, desde 1993, a los servicios telefónicos de valor agregado, fundamentalmente contenidos para celulares (horóscopo, el pronóstico del tiempo, resultados de Quiniela). Empezaron con servicios 0900, pero fueron aggiornándose de acuerdo al avance tecnológico. Hoy, el 90 % de su trabajo lo abarcan los tres operadores móviles, Claro, Movistar y Ancel. Cuentan con un servicio de call center donde los usuarios de celulares pueden plantear las inquietudes o consultas. Como quien “pega primero pega dos veces” y ellos fueron los pioneros en el negocio, hoy son los que más facturan. Tienen 25 empleados.
Autor:
  • Conrado Armand Ugon dirige Cálculo, una empresa que se dedica, desde 1993, a los servicios telefónicos de valor agregado, fundamentalmente contenidos para celulares (horóscopo, el pronóstico del tiempo, resultados de Quiniela). Empezaron con servicios 0900, pero fueron aggiornándose de acuerdo al avance tecnológico. Hoy, el 90 % de su trabajo lo abarcan los tres operadores móviles, Claro, Movistar y Ancel. Cuentan con un servicio de call center donde los usuarios de celulares pueden plantear las inquietudes o consultas. Como quien “pega primero pega dos veces” y ellos fueron los pioneros en el negocio, hoy son los que más facturan. Tienen 25 empleados.
Vie 12/09/2008

El tema del puente sobre la Laguna Garzón vuelve al tapete.

Sin mucho aspaviento, el intendente de Rocha planteó en estos días su disposición para convocar a privados para la construcción del polémico puente sobre la Laguna Garzón. Según dicen, hay informes técnicos que lo desaconsejan, sobre todo desde el punto de vista ambiental, pero la voluntad política de hacerlo es cada vez más notoria. ¿Quién tendrá la última palabra?
Autor:
  • Sin mucho aspaviento, el intendente de Rocha planteó en estos días su disposición para convocar a privados para la construcción del polémico puente sobre la Laguna Garzón. Según dicen, hay informes técnicos que lo desaconsejan, sobre todo desde el punto de vista ambiental, pero la voluntad política de hacerlo es cada vez más notoria. ¿Quién tendrá la última palabra?
Vie 12/09/2008

UPS abre en la Argentina con servicios que llegan a Uruguay.

UPS abrió en la Argentina una oficina de representación de UPS Capital Business Credit, unidad que es parte de la división de servicios financieros de UPS. La oficina, con sede en Buenos Aires, brindará asesoramiento sobre financiamiento para la importación de equipamiento estadounidense en la Argentina y Uruguay.
Autor:
  • UPS abrió en la Argentina una oficina de representación de UPS Capital Business Credit, unidad que es parte de la división de servicios financieros de UPS. La oficina, con sede en Buenos Aires, brindará asesoramiento sobre financiamiento para la importación de equipamiento estadounidense en la Argentina y Uruguay.
Vie 12/09/2008

Líderes en yerba compuesta y herboristería.

El instituto botánico La Selva nace en 1910, manejando desde entonces los conceptos de respaldo, garantía y calidad. Cuentan con locales de venta propios pero sus productos se venden en cadenas de supermercados, farmacias y autoservicios. Cuando los productos llegan, lo hacen en su estado natural y luego se procesan para ser envasados como mezclas, en saquitos o bolsas. Además de las hierbas también elaboran yerbas de todo tipo, incluso para nerviosos y hepáticos. Cuentan con 80 empleados, y exportan a Australia, Estados Unidos, Asia y Sudáfrica. Importan desde Alemania materia prima que procede de India, Egipto, Bélgica y Australia. Son líderes en el segmento de yerba mate compuesta y en productos de herborísteria.
Autor:
  • El instituto botánico La Selva nace en 1910, manejando desde entonces los conceptos de respaldo, garantía y calidad. Cuentan con locales de venta propios pero sus productos se venden en cadenas de supermercados, farmacias y autoservicios. Cuando los productos llegan, lo hacen en su estado natural y luego se procesan para ser envasados como mezclas, en saquitos o bolsas. Además de las hierbas también elaboran yerbas de todo tipo, incluso para nerviosos y hepáticos. Cuentan con 80 empleados, y exportan a Australia, Estados Unidos, Asia y Sudáfrica. Importan desde Alemania materia prima que procede de India, Egipto, Bélgica y Australia. Son líderes en el segmento de yerba mate compuesta y en productos de herborísteria.
Jue 11/09/2008

A la inflación no hay con qué darle.

Algunos analistas hacen notar que la inflación del INE (Instituto Nacional de Estadística), de 7,26% actual, es la "inflación media genérica de un hogar medio", pero la realidad dice que la composición de la inflación castiga duramente los rubros alimentación y vivienda. En los estratos más bajos -para el 20% más pobre de la población- esos gastos son el 60%, porque cada 100 pesos 60 van a rubros indispensables: alquiler, agua, luz. Los artículos suntuosos subieron pero por debajo de la media del INE, así que si tenés resueltas tus necesidades primarias no te afecta tanto. En proporción, te va a costar menos comprarte un juego de living con futón que parar la olla. Este mes, rubros no básicos como vestimenta, muebles, transportes y comunicaciones subieron menos de 1%, pero alimentos y bebidas llegan a 2% y vivienda a 1,15%.
Autor:
  • Algunos analistas hacen notar que la inflación del INE (Instituto Nacional de Estadística), de 7,26% actual, es la "inflación media genérica de un hogar medio", pero la realidad dice que la composición de la inflación castiga duramente los rubros alimentación y vivienda. En los estratos más bajos -para el 20% más pobre de la población- esos gastos son el 60%, porque cada 100 pesos 60 van a rubros indispensables: alquiler, agua, luz. Los artículos suntuosos subieron pero por debajo de la media del INE, así que si tenés resueltas tus necesidades primarias no te afecta tanto. En proporción, te va a costar menos comprarte un juego de living con futón que parar la olla. Este mes, rubros no básicos como vestimenta, muebles, transportes y comunicaciones subieron menos de 1%, pero alimentos y bebidas llegan a 2% y vivienda a 1,15%.
Jue 11/09/2008

Manos del Uruguay teje para Ralph Lauren, Donna Karan y Victoria"s Secrets.

Uno de los nombres más prestigiosos de la industria textil artesanal uruguaya, Manos del Uruguay, está exportando a lo grande y a los más grandes. En un mundo en que todo tiende a hacerse en serie, el encanto y la calidez de los buzos de lana natural de la calidad de Manos no les pasó desapercibidos a varias de las más renombradas marcas de ropa del mundo. Polo Ralph Lauren, Donna Karan, Marc Jacobs, Banana Republic y Victoria´s Secrets los eligieron como proveedores de sus tejidos, en el lado más glamoroso de un proyecto que "hace 33 años dignifica el trabajo de la mujer rural".
Autor:
  • Uno de los nombres más prestigiosos de la industria textil artesanal uruguaya, Manos del Uruguay, está exportando a lo grande y a los más grandes. En un mundo en que todo tiende a hacerse en serie, el encanto y la calidez de los buzos de lana natural de la calidad de Manos no les pasó desapercibidos a varias de las más renombradas marcas de ropa del mundo. Polo Ralph Lauren, Donna Karan, Marc Jacobs, Banana Republic y Victoria´s Secrets los eligieron como proveedores de sus tejidos, en el lado más glamoroso de un proyecto que "hace 33 años dignifica el trabajo de la mujer rural".
Jue 11/09/2008

Aldao con la mira puesta en la exportación.

La firma José Aldao fue fundada en Uruguay en 1919 y se dedica a la comercialización de la marca Hornimans, entre otros productos. Hoy está dirigida por Pablo Acosta y Lara, para quien la clave de su éxito radica en mantener la buena calidad, un precio coherente, seriedad, buena información y honestidad, además de respeto y consideración por el consumidor. La empresa tiene aproximadamente 40 empleados. Aún no exportan pero lo harán próximamente a Paraguay y a otros países del Mercosur. Importan de Brasil, la Argentina, Ecuador, Holanda, Ceylán. Le venden a supermercados mayoristas y minoristas. Cuentan con un 98% de presencia en puntos de venta donde se venden los productos.
Autor:
  • La firma José Aldao fue fundada en Uruguay en 1919 y se dedica a la comercialización de la marca Hornimans, entre otros productos. Hoy está dirigida por Pablo Acosta y Lara, para quien la clave de su éxito radica en mantener la buena calidad, un precio coherente, seriedad, buena información y honestidad, además de respeto y consideración por el consumidor. La empresa tiene aproximadamente 40 empleados. Aún no exportan pero lo harán próximamente a Paraguay y a otros países del Mercosur. Importan de Brasil, la Argentina, Ecuador, Holanda, Ceylán. Le venden a supermercados mayoristas y minoristas. Cuentan con un 98% de presencia en puntos de venta donde se venden los productos.
Mié 10/09/2008

El dulce fenómeno Azucarlito.

Además de procesar azúcar crudo que se importa en barcazas por la hidrovía Paraguay-Paraná-Uruguay y poner en marcha su propio proyecto de generación de electricidad, Azucarlito apostó fuerte a la citricultura, incluyendo packing, fábrica de jugos y aceites esenciales para exportación. El enfriado de la fruta acondicionada para exportación se realiza en el puerto de Nueva Palmira y la empresa exporta fruta fresca a través de Urud’Or SA, principal grupo exportador de cítricos del país. Además, está claro que las inversiones de Azucitrus en citricultura y en forestación han transformado el paisaje rural del paraje de Tres Bocas, de Cerro Chato, a 90 kilómetros de Paysandú, potenciando la calidad de vida en la zona.
Autor:
  • Además de procesar azúcar crudo que se importa en barcazas por la hidrovía Paraguay-Paraná-Uruguay y poner en marcha su propio proyecto de generación de electricidad, Azucarlito apostó fuerte a la citricultura, incluyendo packing, fábrica de jugos y aceites esenciales para exportación. El enfriado de la fruta acondicionada para exportación se realiza en el puerto de Nueva Palmira y la empresa exporta fruta fresca a través de Urud’Or SA, principal grupo exportador de cítricos del país. Además, está claro que las inversiones de Azucitrus en citricultura y en forestación han transformado el paisaje rural del paraje de Tres Bocas, de Cerro Chato, a 90 kilómetros de Paysandú, potenciando la calidad de vida en la zona.
Mié 10/09/2008

¿Chau, chau, chauuuuu a Tinelli en Uruguay?

Es un ejercicio teórico por ahora, pero si la Argentina finalmente adopta la norma japonesa en TV digital, Uruguay quedaría "independizada" de los programas que se originan en Buenos Aires, ya que -al menos las producciones en vivo- saldrían en una norma diferente en cada orilla del Río de la Plata (nosotros ya suscribimos al estándar europeo que permite más señales por el mismo "ancho de banda"). Dejar de ver Tinelli, Susana y tantos programas porteños más... ¿sería una gran pérdida o un alivio? Hmmm... qué tema para que opines en Comentar, ¿no?
Autor:
  • Es un ejercicio teórico por ahora, pero si la Argentina finalmente adopta la norma japonesa en TV digital, Uruguay quedaría "independizada" de los programas que se originan en Buenos Aires, ya que -al menos las producciones en vivo- saldrían en una norma diferente en cada orilla del Río de la Plata (nosotros ya suscribimos al estándar europeo que permite más señales por el mismo "ancho de banda"). Dejar de ver Tinelli, Susana y tantos programas porteños más... ¿sería una gran pérdida o un alivio? Hmmm... qué tema para que opines en Comentar, ¿no?
Mié 10/09/2008

No sólo de creps vive el hombre.

En abril de este año, Creps del Sol abrió sus puertas, frente a la Plaza Independencia, con un concepto importado pero que ya ha captado la atención de los montevideanos. Su director Nicolás Stirling, nos cuenta que la idea es apuntar a una propuesta de comida rápida, sana y económica. Y si bien el plato fuerte de la carta son los creps, también cuentan con una variedad de ensaladas diferentes, más al estilo europeo. A futuro quieren incorporar delivery y servicio de catering para empresas, eventos y casamientos. La empresa tiene 20 empleados. Importan té en hebras de China y la Argentina que se sirve en diez variedades distintas.
Autor:
  • En abril de este año, Creps del Sol abrió sus puertas, frente a la Plaza Independencia, con un concepto importado pero que ya ha captado la atención de los montevideanos. Su director Nicolás Stirling, nos cuenta que la idea es apuntar a una propuesta de comida rápida, sana y económica. Y si bien el plato fuerte de la carta son los creps, también cuentan con una variedad de ensaladas diferentes, más al estilo europeo. A futuro quieren incorporar delivery y servicio de catering para empresas, eventos y casamientos. La empresa tiene 20 empleados. Importan té en hebras de China y la Argentina que se sirve en diez variedades distintas.
Mar 09/09/2008

De acciones BTL y problemas alimentarios.

Florencia Scheitler, directora de la agencia especializada en “publicidad no tradicional” Tequila/Esece y afiliada a la red internacional Tequila, que tiene 61 agencias en 48 países, dijo presente en el almuerzo. La ex modelo nos “desasnó” sobre cómo se ha profesionalizado el sector de agencias de BTL. Florencia es la tesorera de Ampro, la Asociación de Marketing Promocional, desde hace dos años. También hablamos sobre la dura vida del modelaje, y nos quedamos helados cuando comentó que muchas veces son los padres los que empujan a las chicas hacia los problemas alimentarios.
Autor:
  • Florencia Scheitler, directora de la agencia especializada en “publicidad no tradicional” Tequila/Esece y afiliada a la red internacional Tequila, que tiene 61 agencias en 48 países, dijo presente en el almuerzo. La ex modelo nos “desasnó” sobre cómo se ha profesionalizado el sector de agencias de BTL. Florencia es la tesorera de Ampro, la Asociación de Marketing Promocional, desde hace dos años. También hablamos sobre la dura vida del modelaje, y nos quedamos helados cuando comentó que muchas veces son los padres los que empujan a las chicas hacia los problemas alimentarios.
Mar 09/09/2008

Se vienen los LCD BVisión.

Peter Zador, director de Barraca Europa nos comentó el por qué de su negocio, que la empresa que comercializa artículos para el hogar sigue llamándose Barraca Europa. Es que fiel a sus comienzos, en Paysandú, cuando pasaron a importar artículos del hogar cambiaron su nombre a Europa Importaciones. La alta recordación de su nombre original entre el público hizo que volvieran a Barraca Europa. Actualmente, dirigen todo su negocio desde Montevideo, pero en Paysandú mantienen el negocio de barraca. Durante la crisis bajaron la facturación a un quinto pero con el mejoramiento del consumo se repusieron. Están fabricando algunos artículos de línea blanca con la marca Beusa y preparan el lanzamiento de los televisores LCD BVision, su marca propia, para un segmento que está creciendo mucho.
Autor:
  • Peter Zador, director de Barraca Europa nos comentó el por qué de su negocio, que la empresa que comercializa artículos para el hogar sigue llamándose Barraca Europa. Es que fiel a sus comienzos, en Paysandú, cuando pasaron a importar artículos del hogar cambiaron su nombre a Europa Importaciones. La alta recordación de su nombre original entre el público hizo que volvieran a Barraca Europa. Actualmente, dirigen todo su negocio desde Montevideo, pero en Paysandú mantienen el negocio de barraca. Durante la crisis bajaron la facturación a un quinto pero con el mejoramiento del consumo se repusieron. Están fabricando algunos artículos de línea blanca con la marca Beusa y preparan el lanzamiento de los televisores LCD BVision, su marca propia, para un segmento que está creciendo mucho.
Mar 09/09/2008

No hay lugar para eventos multitudinarios.

Como el día estaba frío, Nicolás Jodal, vicepresidente de la tecnológica Artech, pidió sopa de apio con croutons y de plato principal spaghetti carbonara. A propósito del encuentro Genexus, que nucleará esta semana en Montevideo a unos 3.000 usuarios del producto de todo el mundo, hablamos de la dificultad de organizar un evento multitudinario. La conclusión fue que en el país, salvo el Radisson, no hay muchas opciones para hacer un evento multitudinario. La cena con todos los extranjeros, unas 1.000 personas, será en Jacksonville.
Autor:
  • Como el día estaba frío, Nicolás Jodal, vicepresidente de la tecnológica Artech, pidió sopa de apio con croutons y de plato principal spaghetti carbonara. A propósito del encuentro Genexus, que nucleará esta semana en Montevideo a unos 3.000 usuarios del producto de todo el mundo, hablamos de la dificultad de organizar un evento multitudinario. La conclusión fue que en el país, salvo el Radisson, no hay muchas opciones para hacer un evento multitudinario. La cena con todos los extranjeros, unas 1.000 personas, será en Jacksonville.