Plus

Lun 29/09/2014

Buscando que las organizaciones uruguayas evolucionen de tener “jefes” a tener “líderes” llega a Montevideo un encuentro inspiracional de desarrollo humano

Human Camp comenzó hace 11 años en Argentina, largaron por Buenos Aires, luego Córdoba y Rosario. Sus creadores, con expectativa de poder llevarlo a otros países se dieron paso hacia Bogotá, Colombia y ahora arriban por primera vez a Montevideo de la mano de su representante oriental Federica Abella. “Hasta el año pasado era un evento pago, pero desde este año se decidió… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Human Camp comenzó hace 11 años en Argentina, largaron por Buenos Aires, luego Córdoba y Rosario. Sus creadores, con expectativa de poder llevarlo a otros países se dieron paso hacia Bogotá, Colombia y ahora arriban por primera vez a Montevideo de la mano de su representante oriental Federica Abella. “Hasta el año pasado era un evento pago, pero desde este año se decidió… (seguí, hacé clic en el título)

Vie 26/09/2014

Inmobiliario: ¿invertir o no invertir?... (no solo es esa la cuestión) ¿en qué? ¡también cuenta!

El mercado inmobiliario cambia y como consecuencia las oportunidades de negocio. Según Lucía Cánepa de Cánepa & Cánepa Negocios Inmobiliarios hay que tener confianza y animarse a invertir. “Como inversionista siempre se deberá buscar oportunidades para invertir a pesar de los altibajos de la economía mundial. Los valores de los inmuebles siempre aumentaron en el transcurso del… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El mercado inmobiliario cambia y como consecuencia las oportunidades de negocio. Según Lucía Cánepa de Cánepa & Cánepa Negocios Inmobiliarios hay que tener confianza y animarse a invertir. “Como inversionista siempre se deberá buscar oportunidades para invertir a pesar de los altibajos de la economía mundial. Los valores de los inmuebles siempre aumentaron en el transcurso del… (seguí, hacé clic en el título)

Vie 26/09/2014

El boleto no baja pero si comprás con tarjeta de débito hay descuentos (mínimos, pero hay)

Nunca vamos a amanecer con la noticia de que el precio del boleto bajó pero una buena nueva es saber que comprando los boletos con tarjeta de crédito o de débito hay descuentos. Es necesario tener la tarjeta STM y en el caso de abonar con tarjeta de débito el descuento es de un 4% y si se paga con tarjeta de crédito se descuenta un 2%.
El boleto sale $23 pesos pero si se abona con la tarjeta de débito el precio… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Nunca vamos a amanecer con la noticia de que el precio del boleto bajó pero una buena nueva es saber que comprando los boletos con tarjeta de crédito o de débito hay descuentos. Es necesario tener la tarjeta STM y en el caso de abonar con tarjeta de débito el descuento es de un 4% y si se paga con tarjeta de crédito se descuenta un 2%.
    El boleto sale $23 pesos pero si se abona con la tarjeta de débito el precio… (seguí, hacé clic en el título)

Vie 26/09/2014

Por primera vez Group On Uruguay vendió dos 0km (y fue la primera cuponera en hacerlo aquí)

En el día de ayer la cuponera Group On tuvo activa la  oferta de dos autos ByD 0km y se ha convertido en la primera cuponera online en el país en poner a la venta automóviles. ¿En qué consistió la promo?  La oferta era de dos autos y decía: “Pagá $5.000 y accedé a un 15% de descuento en un auto ByD F0 0Km versión extra full en Sadar”. Según Florencia Marrapodi, gerente comercial de… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • En el día de ayer la cuponera Group On tuvo activa la  oferta de dos autos ByD 0km y se ha convertido en la primera cuponera online en el país en poner a la venta automóviles. ¿En qué consistió la promo?  La oferta era de dos autos y decía: “Pagá $5.000 y accedé a un 15% de descuento en un auto ByD F0 0Km versión extra full en Sadar”. Según Florencia Marrapodi, gerente comercial de… (seguí, hacé clic en el título)

Jue 25/09/2014

Tiempost y Costa Oriental ganaron por Logística y CPA Ferrere destacó en Seguros y Consultoría

Jornada memorable se presentó anoche en el bar Thays de Sofitel Hotel Montevideo donde se llevó a cabo el evento de premiación por nuestra sección ¡Hay Equipo!. En esta oportunidad, entre un exquisito copetín, refrescos y copas, agasajamos a los 14 equipos pertenecientes a la categoría Logística y a los 10 de Seguros, Consultoría y Auditoría… (seguí leyendo y mirá la galería de fotos haciendo clic en el título)

Autor:
  • Jornada memorable se presentó anoche en el bar Thays de Sofitel Hotel Montevideo donde se llevó a cabo el evento de premiación por nuestra sección ¡Hay Equipo!. En esta oportunidad, entre un exquisito copetín, refrescos y copas, agasajamos a los 14 equipos pertenecientes a la categoría Logística y a los 10 de Seguros, Consultoría y Auditoría… (seguí leyendo y mirá la galería de fotos haciendo clic en el título)

Jue 25/09/2014

La Tahona Plaza tendrá su Belvedere Bakery a mitad del próximo mes de octubre

La Tahona Plaza va tomando forma y suma ofertas para sus clientes, desde Abitab, Heladería, Supermercado, Blue Cross y un restaurante. Ahora Belvedere Bakery a mitad de octubre abrirá su primer local de 23 m2 con cocina y mostrador para realizar su servicio de take out pero cara a cara. La variedad de productos que ofrecen son: Tortas, alfajores, cookies, macarons, sandwichitos. Además por pedido… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La Tahona Plaza va tomando forma y suma ofertas para sus clientes, desde Abitab, Heladería, Supermercado, Blue Cross y un restaurante. Ahora Belvedere Bakery a mitad de octubre abrirá su primer local de 23 m2 con cocina y mostrador para realizar su servicio de take out pero cara a cara. La variedad de productos que ofrecen son: Tortas, alfajores, cookies, macarons, sandwichitos. Además por pedido… (seguí, hacé clic en el título)

Jue 25/09/2014

Mejoramos posición en el ranking mundial de competitividad (CL, BR, y CO aún nos ganan)

Uruguay ascendió cinco lugares en el ranking de competitividad, elaborado por el Foro Económico Mundial, y se posicionó como el país de la región que mejoró más lugares. Según el informe, Uruguay se ubica en el puesto número 80.  En lo que refiere a nuestros vecinos, Chile ocupa el puesto 33, Brasil el 57, Colombia el 66, Argentina el 104, Bolivia el 105, Paraguay el 120 y Venezuela el 131 (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Uruguay ascendió cinco lugares en el ranking de competitividad, elaborado por el Foro Económico Mundial, y se posicionó como el país de la región que mejoró más lugares. Según el informe, Uruguay se ubica en el puesto número 80.  En lo que refiere a nuestros vecinos, Chile ocupa el puesto 33, Brasil el 57, Colombia el 66, Argentina el 104, Bolivia el 105, Paraguay el 120 y Venezuela el 131 (seguí, hacé clic en el título)

Mié 24/09/2014

Se vienen las etiquetas electrónicas: Granjas del Uruguay (en el MAM) serán los primeros

Ya estamos acostumbrados a que gran parte de nuestra vida esté digitalizada y ahora esta revolución arriba a las góndolas. Llegaron al país las etiquetas electrónicas mediante las cuales es posible centralizar el cambio de precios. La empresa uruguaya Todo Soft viene trabajando en esto hace tiempo y en un par de semanas inaugurarán las primeras del Uruguay. “Acabamos de equipar la primera tienda en… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Ya estamos acostumbrados a que gran parte de nuestra vida esté digitalizada y ahora esta revolución arriba a las góndolas. Llegaron al país las etiquetas electrónicas mediante las cuales es posible centralizar el cambio de precios. La empresa uruguaya Todo Soft viene trabajando en esto hace tiempo y en un par de semanas inaugurarán las primeras del Uruguay. “Acabamos de equipar la primera tienda en… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 24/09/2014

¡Se busca a El Empresario del Año 2014! Y vos sos parte del jurado que lo elegirá

Estamos desarrollando las últimas categorías de la exitosa ¡Hay Equipo!, sección que nos permite recorrer y presentar a las principales empresas del país y sus equipos responsables de conducción, pero no nos detenemos, empezamos a calentar motores con lo que ya es un clásico uruguayo: El Empresario del Año en su sexta edición, y como es habitual en InfoNegocios, damos parte a nuestros lectores… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Estamos desarrollando las últimas categorías de la exitosa ¡Hay Equipo!, sección que nos permite recorrer y presentar a las principales empresas del país y sus equipos responsables de conducción, pero no nos detenemos, empezamos a calentar motores con lo que ya es un clásico uruguayo: El Empresario del Año en su sexta edición, y como es habitual en InfoNegocios, damos parte a nuestros lectores… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 24/09/2014

Salto Grande invirtió 64 millones de dólares en modernización, gestión y transparencia

El complejo hidroeléctrico de Salto Grande genera para Uruguay 4,3 millones de megavatios/hora anuales de promedio y en sus 34 años de vida sumó 142 millones, lo cual equivale a utilizar 83 millones de barriles de. Hoy en día cubre 48% de la demanda eléctrica del país y sus autoridades se proponen modernizarlo, mejorar la gestión y ampliar el vínculo con la comunidad… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El complejo hidroeléctrico de Salto Grande genera para Uruguay 4,3 millones de megavatios/hora anuales de promedio y en sus 34 años de vida sumó 142 millones, lo cual equivale a utilizar 83 millones de barriles de. Hoy en día cubre 48% de la demanda eléctrica del país y sus autoridades se proponen modernizarlo, mejorar la gestión y ampliar el vínculo con la comunidad… (seguí, hacé clic en el título)

Mar 23/09/2014

La “canasta tecnológica” cuesta en Argentina hasta 70% más que en los países vecinos

El cepo al dólar en Argentina encarece cada vez más el acceso a los productos tecnológicos; algo que no pudo evitar el ensamble de televisores, celulares y tabletas en Tierra del Fuego. A tal punto, que los mismos productos pueden conseguirse desde un 10% hasta 70% más baratos cruzando sus fronteras. El atraso cambiario hace que las compras en los países vecinos sean cada vez más frecuentes… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El cepo al dólar en Argentina encarece cada vez más el acceso a los productos tecnológicos; algo que no pudo evitar el ensamble de televisores, celulares y tabletas en Tierra del Fuego. A tal punto, que los mismos productos pueden conseguirse desde un 10% hasta 70% más baratos cruzando sus fronteras. El atraso cambiario hace que las compras en los países vecinos sean cada vez más frecuentes… (seguí, hacé clic en el título)

Mar 23/09/2014

UTE y Conaprole realizan auditorías energéticas en tambos para un consumo más eficiente

Unos 200 tambos que remiten leche a Conaprole son auditados en relación al uso de energía eléctrica para definir medidas en busca de hacer más eficiente el consumo del servicio y mejorar así su competitividad. Se trata de un proyecto de esa cooperativa de productores y la empresa estatal UTE, financiado por el Fondo Multilateral de Inversiones del BID. El coordinador técnico... (seguí, hacé clic en el título) 

Autor:
  • Unos 200 tambos que remiten leche a Conaprole son auditados en relación al uso de energía eléctrica para definir medidas en busca de hacer más eficiente el consumo del servicio y mejorar así su competitividad. Se trata de un proyecto de esa cooperativa de productores y la empresa estatal UTE, financiado por el Fondo Multilateral de Inversiones del BID. El coordinador técnico... (seguí, hacé clic en el título)