Uruguay primero en América Latina en ranking de prosperidad y trigésimo en el mundo

La Fundación Instituto Legatum de Inglaterra elaboró el ranking de prosperidad estudiando a 142 países. Uruguay se ubica en la posición número 30 y es el primero en Latinoamérica.
Entre los países de las Américas, solo es superado por Canadá y Estados Unidos, y a nivel mundial, los primeros lugares son ocupados por Noruega, Suiza, Nueva Zelanda y Dinamarca… (seguí, hacé clic en el título)

Este Índice se elabora anualmente entre 142 países, y define la prosperidad como una combinación de riqueza y bienestar. Los ocho puntos que la Fundación toma en cuenta para elaborar el ranking comprenden emprendedurismo y oportunidades, educación, salud, seguridad, libertad personal,  capital social, economía y gobernabilidad.
Nuestro vecino Argentina se ubica en el puesto 46 del ranking, y Brasil en el 49.

Tu opinión enriquece este artículo:

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.