¡Yo Qero ese vaso!

(Por Daniel Castro Veiga) "Reducir, reutilizar y reciclar", las 3R son los principios guía para la empresa argentina Qero, que desde 2013 y preocupados por el impacto ambiental, transmiten un mensaje de sustentabilidad a través de sus ecovasos.  Acaban de desembarcar en Uruguay e intentan generar conciencia y responsabilidad y hoy se los puede encontrar trabajando, por ejemplo, con clientes de renombre como Cosquín Rock, Montevideo Rock, Montevideo Tropical, Patria Gaucha y los Corona Sunset.

Image description

Se estima que el trabajo de Qero ha llegado a más de 4 millones de personas en una basta red de clientes que comprende los más destacados festivales, eventos deportivos y empresas, evitando así el uso de 65 millones de vasos descartables, que se traduce en 490 toneladas de plástico que tarda en degradarse, más de un siglo.

Mediante un sistema de señas, donde el usuario que compra su primer bebida abona un poco más por única vez, se accede al vaso. El cliente puede elegir seguir usando el mismo vaso, cambiarlo por uno limpio (comprendido en la misma seña) y al final del evento, puede llevárselo o devolverlo y recuperar su dinero.

El gerente comercial de la empresa en Uruguay, Juan Diego Ruglio, charló con InfoNegocios y mencionó que la empresa tuvo un "boom" a fines del año pasado y principios de este año, por lo que su objetivo en 2018 es organizarse para instalarse sólidamente en el mercado uruguayo, generando una cartera de clientes constantes.

Además apuntan a tener presencia en la mayor cantidad de eventos posibles, siempre con su mirada ecológica en aras de disminuir la contaminación de los mismos. Actualmente, están trabajando en una suerte de "Fan Fest" que habrá afuera del partido de despedida de la selección uruguaya previo al mundial de Rusia, contra Uzbekistán. Pretenden además, estar presentes en los puestos de Coca Cola ubicados dentro del estadio.

"Estamos en todos los rubros digamos, deporte, música, educación. Estamos tratando de estar en todos lados y la verdad que nos está yendo bien" señaló Ruglio que contó, además, que tienen muy buena recepción en eventos más pequeños como instancias de encuentro del Plan Ceibal o cervecerías artesanales minoristas.

Qero quiere que sus vasos se conviertan en un símbolo de la relación del hombre con la tierra, a través de sus materiales sustentables y sus llamativos diseños. Su manera de trabajar y su modelo de negocios, materializa ese deseo diariamente en pro del cambio cultural al que aspiran.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.