Verde es reconocida como una de las mejores empresas para trabajar

(In Content) Verde es reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en Uruguay en los últimos 13 años por parte de la consultora Great Place to Work. Los rankings de GPTW miden los niveles de excelencia laboral en 45 países, a través de la valoración de conceptos como compañerismo, desempeño de los líderes, ecuanimidad, credibilidad interna y orgullo de pertenecer.

Image description
Image description

El análisis surge a partir de encuestas internas a los equipos de trabajo; algunas valoraciones de los colaboradores de Verde: “Puedo ser yo mismo en mi lugar de trabajo” 96%, “Recibo buen trato independientemente de mi posición en la empresa” 96%, “Tomando en cuenta todo, este es un lugar excelente para trabajar”, 91% -frente a un 60% en las empresas relevadas en el mercado.

Verde alcanza en los últimos años reconocimientos significativos como una de las organizaciones empleadoras excelentes en Uruguay y específicamente, lugares de destaque como un ambiente sano para mujeres, para millenials y de cultura de innovación. 

El “Modo Verde”

Javier Pi, gerente General de la cooperativa, afirma: “Nuestro modo de trabajo es diferente a las demás empresas, y nos ha permitido llegar a ser la mayor cooperativa de crédito del país y estar entre las tres empresas de crédito más eficientes del mercado. El “modo verde” es en gran medida, nuestra manera de aplicar nuestro sentido de humanización y profesionalismo en las actividades diarias. Nos proponemos generar relaciones de largo plazo, de confianza y preferencia con los socios y usuarios. Para ello contamos con equipos comprometidos con la mejor calidad en cada uno de los procesos, y que trabajan con espíritu de colaboración”.La empresa definió como su propósito 'Cooperamos para impulsar mejores vidas' y eso lo lleva particularmente a su gestión de capital humano. “Promovemos una cultura de cuidado y apoyo en todas las actividades, con actitudes basadas en el respeto y la transparencia. Eso se concreta a través de nuestro sistema de beneficios internos y en la inversión en formación, entre otras prácticas”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.